La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FORMACIÓN DE AUDITORES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FORMACIÓN DE AUDITORES "— Transcripción de la presentación:

1 TALLER DE HABILIDADES GERENCIALES PARA FORMACIÓN DE AUDITORES Mag. Dario Gastelo M.

2 HABILIDAD: LIDERAZGO

3 ¿Realmente debe existir un líder?

4 La importancia del Liderazgo Cosas que pueden ocurrir en un proyecto cuando el liderazgo...  … es inadecuado,  … es insuficiente  … es inexistente

5 CAPITAN Y MARINEROS

6 Liderazgo es…..

7 Definiendo al líder

8 Definiendo la imagen del líder Lo que entiendes por liderazgo Cinco atributos que en general un líder debe contar

9 Definiendo la imagen del líder Lo que entiendes por liderazgo Cinco atributos que en general un líder debe contar

10

11 CUESTIONARIO

12 Liderazgo y equipo Liderazgo basado en intereses

13 Interés por los relaciones Interés por los resultados + + - -

14 Liderazgo y equipo Liderazgo basado en la madurez de los colaboradores

15

16 HABILIDAD: Gestión de actitudes 16

17 “Que lo haga el chupe” “¿Para qué vine aquí? “Ese no es mi trabajo” “¿Otro Taller? ¿Y ahora qué quieren…?” “Ni hablar hermano, no se puede” 17

18 ¿Qué causa que a algunas personas CASI todo le parezca malo y que nada tiene solución? 18

19 Autoestima 19 La actitud hacia la vida tiene que ver con el autoconcepto o descripción que tenemos de nosotros mismos, en términos de roles y atributos.

20 PERSONA CON BAJA AUTOESTIMA PERSONA CON BAJA AUTOESTIMA PERSONA CON AUTOESTIMA ADECUADA PERSONA CON AUTOESTIMA ADECUADA Siempre se compara ……………………… ……………………. No confía en sus capacidades ……………………… …………………….. Es consciente de sus fortalezas y limitaciones …………………………… ………………………….. Acepta la crítica y rescata lo mejor de ella, para mejorar Deseo excesivo de complacer ………………………… ……………………… ……………………… ……………………… ……………………… …………………….. Se arriesga a hacer nuevas cosas VS

21 Consecuencias de la baja autoestima en la empresa No se establecen metas por miedo a no alcanzarlas ……………………………………………… ………………….. No se arriesgan a nuevos proyectos por temor a sus capacidades ……………………………………………… …………………… Hay crítica destructiva 21

22 AUSTOESTIMA  BUENA ACTITUD La autoestima SE MANIFIESTA EN LA CAPACIDAD DE AUTOAFIRMARNOS ANTE LAS DEMÁS PERSONAS PARA AUTOAFIRMArnos PRIMERO DEBEMOS ACEPTARNOS PARA ACEPTARNOS DEBEMOS CONOCERNOS PARA conocernos DEBEMOS desarrollar nivel de conciencia

23 Paso 1: Conciencia La conciencia es una fase previa al conocimiento, está relacionado al sentir pero de forma más profunda 23

24 CONCIENCIA: ¿Por qué se come tan rico en el Perú? 24

25 Para elevar el nivel de conciencia… 1.……………………………… ……………………………… ……………………………… ……………………………… … 2.Si no lo has hecho nunca, coge un recetario y prepara un plato sencillo (arroz, puré y plátano frito) 3.……………………………… ……………………………… ……………………………… ……………………………… … 25

26 ADVERTENCIA: Si no desarrollas tu capacidad de conciencia, no podrás: 26

27 Paso 2. Autoconocimiento 27

28 12345678910 Flexibilidad Sentido del humor Empatía Ficha de conocimiento personal: Respeto

29 Paso 3. Autoaceptación 29 Aceptar lo que en este momentos somos, hacemos y tenemos, es el paso necesario para estar en paz. Cuando ACEPTAMOS NUESTRO MOMENTO hacemos mejor las cosas, nos exigimos en aquello que realmente podemos y generamos mejores relaciones.

30 Sencillez Mejora Confianza Humor Iniciativa Exploración Confianza Escucha Desapego Cuidado Consideración Empatía Flexibilidad Perseverancia Servicio Autoconfianza Creatividad Apertura Conciencia Pasión Optimismo Compromiso Cooperación Dominio Energía Eficiencia Eficacia Proactividad Integración Calidad Fidelidad Tolerancia Adaptación Aceptación ACTITUDES 30

31 Paso 4. Autoafirmación 31 El Rey Leónidas, reafirmando su apuesta por la Libertad, se enfrenta a su destino, con sus 300 soldados espartanos, ante medio millón de soldados persas.

32 HABILIDAD: Manejo de Emociones 32

33 El ser humano está programado para experimentar de forma básica cuatro emociones… 33

34 Situación Toma de Decisiones 34

35 Inteligencia Emocional 35

36 Gerenciar nuestras emociones nos permite… 36 Hacer bien las cosas sin depender de terceros ……………………………………… ………………………………... Regular nuestros impulsos ……………………………………… ……………………………..…. Desarrollar empatía

37 ¿Quieres gerenciarte emocionalmente? 37 Lee Gardenswartz, Jorge Cherbosque, Anita Rowe Davies-Black © 2008 1. Identifica ……………………………………………… ………… 2.Entiende ……………………………………………… ……………. 3.Adapta ……………………………………………… ………………… 4.Comunica ……………………………………………… …………….

38 La técnica del semáforo 38 LUZ ROJA: ALTO

39 Alegría / Júbilo / Éxtasis / Júbilo Tristeza / Pena / Congoja / Aflicción Ira / Enfado / Enojo / Cólera / Rencor Miedo / Temor / Susto / Pánico EMOCIONES Aversión / Asco / Repugnancia Sorpresa / Asombro / Pasmo Preocupación / Ansiedad / Angustia Hostilidad / Recelo / Disgusto Vergüenza Culpa Orgullo Admiración Envidia Indignación

40 40 ACEPTACION CONFIANZA ADMIRACION ENTREGA INCOMODIDAD ENFADO IRA FURIA

41 Área de control Área de no control Vive en función a los demás Tiene excusas para todo Expresiones: Cae en la autocompasión Si tuviera… La persona reactiva 41

42 Área de control Área de no control Vive en función a si mismo Expresiones: Se enfoca en la solución He decidido… La persona proactiva 42

43 GRACIAS!! Dario Gastelo dario@inizia.com.pe


Descargar ppt "FORMACIÓN DE AUDITORES "

Presentaciones similares


Anuncios Google