Crece: Infancia y Juventud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de acción Reunión Vocales Comités Locales. Título de la presentación La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos.
Advertisements

AYUDA DE EMERGENCIA PARA LOS REFUGIADOS CONGOLEÑOS Y BURUNDESES DE LA REPÚBLICA DE TANZANIA MEMORIA FOTOGRÁFICA.
Activa Cuadrícula y Guías 1. Clic con el botón derecho fuera de la diapositiva y elige "Cuadrícula y Guías” 2. Elige Mostrar guías de dibujo en la pantalla.
Plan de acción, memoria e indicadores Reunión Vocales Comité Local.
Tipos de Familia. Tipos de familia Podemos señalar que no existe UNA familia tipo y que de hecho jamás ha habido una definición universal de familia.
I Jornadas para miembros de los Comités Locales de la provincia de Toledo 19 de febrero de 2011.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
Acogida Institucional. Títol presentació Subtítol La Misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
Asepeyo MATEPSS nº 151 IV FORO ASEPEYO/ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES ÚLCERAS POR PRESIÓN. UN PROBLEMA REAL Ana Llorens Marín Ana Chávez Estragón Servicio.
Presentación del Programa
CENTRO MUNICIPAL Nº 2 «OÑONDIVEPA» Primer Foro Municipal de Educación
Aprender juntos, crecer en familia.
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Foro Municipal de Educación Centro Municipal N° 4 “Mburucuya”
Línea de Educación Comunitaria en la Gestión del Riesgo Escolar
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
TIEMPO LIBRE Y DISCAPACIDAD
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Día Internacional de las Familias PARENTALIDAD POSITIVA
#conecta2Xaccesibilidad
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
ACCIÓN TUTORIAL Realizado por el grupo : “LA FAMILIA TELERÍN” alumnos de 1º A1 en el Grado en Magisterio Educación Infantil, UAH.
Memoria Anual 2014 Cruz Roja Almería.
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
Memoria de actividad Reunión Vocales Comités Locales.
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
PREVENCIÓN PPT 13.
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
Estrategia Nacional de Prevención
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Situación de la salud mental en Chile
Tendencias en enfermeria
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Convivencia en Centros Educativos
EDUCACIÓN INICIAL.
“Políticas de igualdad de género CRE”
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
TUTORIAS CBTIS 278.
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
CONCEPTOS CONTABLES 2018.
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
Funciones del Asesor, tutor, orientador y maestro
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
Valeria Geremia Asesora jurídica
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Mayores en sociedad: Asistencia y acompañamiento a personas mayores
PROGRAMA TOXICOMANIAS
Proyecto Promoción Éxito de niños/as en dificultad social.
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
Ni una menos. ¡Vive para ti!
Conductas dependientes
Lotes de ayuda familiar
ORIENTACIÓN FAMILIAR. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN FAMILIAR? La Orientación Familiar es un conjunto de técnicas y prácticas profesionales dirigidas a fortalecer.
La integración social de los inmigrantes irregulares:
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
FORMACIÓN AGENTES EDUCATIVOS
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
Personas ayudando a Familias y Niños de San Carlos
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Prevención de la exclusión escolar
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
Dirección de Educación de Adultos
Observatorio de la escuela rural
DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE ATENCIÓN EN SALUD INTEGRAL
Transcripción de la presentación:

Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de Riesgo Social

La misión “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado” La Visión “Cruz Roja Española, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales” Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

1. Naturaleza del proyecto Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

Naturaleza del proyecto Es un recurso comunitario que proporciona cuidado y atención educativa, de carácter diurno, a niños y niñas en situación de riesgo social. Se ofrecen servicios de soporte y apoyo a las familias dirigidos a evitar que los niños y las niñas sean separados de sus familias debido a las situaciones de riesgo que se dan en sus vidas. Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

Naturaleza del proyecto El Centro de Día procura, de forma complementaría a la escuela y a las familias, la atención a los niños y niñas en horario extra-escolar. Al tiempo que apoya a los adultos de referencia (padres y abuelos) en su función educativa y de crianza. La acción se desarrolla en coordinación con los Servicios Sociales de cada localidad. Se interviene a través de una metodología de “Red Social”. La consensuan “objetivos compartidos” respecto a la mejora de las situaciones de riesgo de los niños y las familias entre todos los agentes intervinientes. Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

2. Objetivo Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

Objetivo General Objetivo Prevenir la separación familiar de los niños y niñas que se encuentran en situación de riesgo social. Llegar a constituirnos como tutores de resiliencia hacia los niños/as que sufren las consecuencias de la exclusión y el desamparo familiar a través de una propuesta socio- educativa de carácter extraescolar. Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

Objetivos Específicos Ofrecer una alternativa de cuidado a los menores de edad cuyos adultos de referencia se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad social. Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de estas familias. Ofrecer un espacio alternativo durante el día debido a las situaciones de riesgo que se dan en el domicilio mientras los Servicios Sociales valoran o desarrollan sus planes de intervención familiar. Apoyar emocionalmente a los niños y niñas ayudándoles a afrontar las situaciones que estén viviendo. Prevenir procesos de violencia o descuido hacía los hijos, intervenir de forma precoz ante las situaciones de riesgo. Mejorar la capacidad de los adultos (padres, madres y abuelos/as) para cuidar, criar y educar. Garantizar un programa continuado de actividades extraescolares durante toda la semana basadas en el uso creativo del ocio y el tiempo libre. Facilitar la autonomía e integración del niño en el sistema escolar, fomentando la convivencia y la participación de las familias en la vida comunitaria. Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

4. Beneficiarios Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

Beneficiarios Niños y niñas, de entre 4 y 14 años en situación de Riesgo Social. Donde Servicios Sociales esté desarrollando un Plan de Intervención Familiar. Familias en Situación de Vulnerabilidad Social. Chavales garantizando una atención integral de manera individualizada. Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

5. Actividades del proyecto Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social

Actividades del proyecto Diseño y ejecución de un Plan de Intervención Individual basado en un itinerario de trabajo social y educación familiar. Apoyo psicosocial a través de una estrategia de Acompañamiento personal a los niños y a las familias. Programa diario de actividades de carácter extraescolar a nivel lúdico y educativo, deporte, refuerzo escolar… Actividad Asistencial (manutención e higiene). Trabajo en “red social” a través de los agentes implicados en cada caso. Conexión Comunitaria a través del Voluntariado / Apoyo Social. Intervención Grupal con Adultos de Referencia: Orientación Familiar y Escuela de Padres. Actividades Comunitarias e Intergeneracionales. Grupos de Autoapoyo. Crece: Infancia y Juventud Centro de Día Infantil: Proyecto de preservación Familiar para Niños y Niñas en Contextos de riesgo Social