GASES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como se comportan las moléculas Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO Realizado por : ALEJANDRO RADHAMES PEREZ OLIVERO.
Advertisements

COMO SE COMPORTAN LAS MOLECULAS EN ESTADO GASEOSO
Los líquidos.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Los sonidos Física. ¿Qué es ? En física, sonido es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, audibles o casi audibles,
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Conociendo el estado gaseoso El científico Belga Jan Baptista Van Helmont ( ) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del.
GASES.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
Fluidos Calama, 2016.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
MATERIA
FUERZAS INTERMOLECULARES
LEYES DE LOS GASES.
Fuerzas intermoleculares
2 La materia y sus propiedades 1Masa y volumen. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de masa en el Sistema Internacional de.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Algunos conceptos previos
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Presión Atmosférica e Hidrostática
-valentina Maldonado -física -Ricardo Godoy
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Átomos, moléculas, iones
1 La materia se presenta en distintos estados Agua sólida (hielo) Agua líquida Aire (gas)
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
GASES.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
LOS GASES.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ESTADO LÍQUIDO.
LEYES DE LOS GASES.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
LOS GASES AE: Identificar las características y propiedades de los gases y las variables que inciden en su comportamiento.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
LÍQUIDOS.
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
ESTADO GASEOSO.
PROPIEDADES DE LOS GASES
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GASES ¿Qué vamos a estudiar hoy?
TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES
Los gases.
PROPIEDADES DE LOS GASES
PRESIÓN EN GASES.
PROPIEDADES DE LOS GASES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ESTADO GASEOSO.
ESTADOS DE LA MATERIA.
PROPIEDADES DE LOS GASES
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Átomos, moléculas, iones
Energía interna y Temperatura
Fuerzas y presiones en fluidos
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

GASES

OBJETIVO Conocer las características del estado gaseoso

Conociendo el estado gaseoso El científico Belga; Jan Baptista Van Helmont ( 1580-1644) fue el primero en reconocer la existencia de gases distintos del aire atmosférico, él invento la palabra “gas” que deriva del griego cuyo significado es caos.

Elementos gaseosos a 250C y 1 atmósfera de presión 5.1

Características del Estado Gaseoso Cuando hablamos de características del estado gaseoso nos referimos a las cualidades que distinguen al estado gaseoso de otros estados de agregación de la materia.

1_ Las fuerzas de atracción entre las partículas que forman un gas son prácticamente nulas. Sus partículas están muy separadas (la fuerza de cohesión es nula y ha sido remplazada por la fuerza de repulsión entre las moléculas) A diferencia de los sólidos, la fuerza de atracción entre las moléculas que componen un gas son sumamente pequeñas, casi nulas, lo que puede hacer que una molécula se aleje de otra hasta distanciarse infinitamente.

2_ Los Gases Poseen Masa Aunque la masa que poseen, puede ser muy pequeña, por ejemplo la de una molécula de gas. Debemos tener claro, que poseen masa

¿Por qué el globo inflado tiene más masa? Aire: ¿Es materia? ¿Por qué el globo inflado tiene más masa?

Un recipiente con aire contiene más masa que otro igual en el que se ha hecho el vacío

3_ Los gases ocupan volumen

4_ No poseen un volumen fijo o definido, en un recipiente herméticamente cerrado, adoptan el volumen del recipiente Un gas puede tomar la forma del recipiente que lo contenga, y si el recipiente cambia de forma o tamaño, el gas se adecúa a la nueva forma, por ende, no posee un volumen fijo.

5_ El volumen real de las moléculas individuales es despreciable en comparación con el volumen total del contenedor

6_ Los gases no poseen una forma definida, llenan todo el contenedor Un gas no posee una forma definida, ya que sus moléculas vagan por el espacio vacío. Si cambias un gas de un recipiente a otro, éste tomará la forma del recipiente que lo contiene

7_ Los gases están formados por moléculas: Al tratarse de partículas de masa muy pequeña, el número de ellas en un recinto, por reducido que éste sea, es enormemente grande.

8_ Las distancias entre las partículas que forman un gas son enormes Debido justamente a la casi nula fuerza de atracción que existe entre partículas, la distancia que puede haber entre dos o más moléculas que no se atraen puede ser inmensa. Ej: Los gases contaminantes repartidos en toda la cuenca de Santiago.

9_ Las partículas que forman el gas están en continuo movimiento ( se mueven y desplazan libremente en cualquier dirección) Las moléculas de un gas están en continuo movimiento, tanto en un recipiente como en el espacio abierto.

Las moléculas están en rápido y continuo movimiento errático.

10_ Entre las partículas que forman un gas existe espacio vacío Así es, entre las moléculas que forman un gas no hay nada.

11_ Fluyen incluso por orificios muy pequeños Como las partículas de un gas son muy pequeñas pueden fluir a través de aperturas muy pequeñas, como el orificio hecho por la punta de una aguja en un globo.

12_ Las moléculas que forman el gas se mueven a distintas velocidades No todas las moléculas se mueven a la misma velocidad

13_ El arreglo de las partículas es al azar

14_ Las partículas chocan con el contenedor y entre sí

15_ Tienen densidad variable

La densidad de una columna de aire disminuye conforme aumenta la altitud ya que el aire se expande a medida que disminuye la presión

Gases: Partículas moviéndose libremente, chocando entre ellas y con las paredes del recipiente.

Características de los Gases Predominan Entre sus moléculas Las fuerzas de repulsión Son fácilmente compresibles No tiene superficie libre Posee fuerza expansiva Moléculas muy móviles No tiene forma propia Gases

Piensa y deduce Inyectamos 10 cm3 de aire dentro de un recipiente herméticamente cerrado con un tapón de goma. ¿Ha cambiado la masa del gas? ¿Se ha modificado su volumen? ¿Se ha alterado su forma?