João Ernesto de Carvalho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se desarrollan los medicamentos?
Advertisements

Caracterización y valor pronóstico de la expresión de c-Myb y B-Myb en Leucemia Mieloblástica Aguda Laboratorio de Biología Molecular Hospital La Fe.
Carga viral Esta es la traducción de la Parte III de la conferencia VIH en madres e hijos, realizada por Dr. Nicolás Padilla, Facultad de Enfermeria de.
EXPERIENCIA EN GANGLIO CENTINELA
A nivel mundial: 29 casos de sobredosis accidental en pacientes pediátricos (25 casos en Europa, ninguno en nuestro país)
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
R1 José R. Núñez IP. Estefania Estévez Laguna
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
"UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA VIDA"
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Callogénesis en zanahoria
Microbiología Aplicada Trabajo Práctico N°1
BIOMATERIALES DENTALES
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
Alternativas a la inmunosupresión con anticalcineurínicos
Synthesis, Structure-Activity Relationships, and Biological Profiles of a Quinazolinone Class of Histamine H3 Receptor Inverse Agonists Tsuyoshi Nagase,
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Objetivos: Comprender la forma como se modela el daño a las células. 1 Radiobiología Celular 4.2 Modelos – UFRO-Master-Fisica-Medica-4-2-Modelos
CONDICIONAMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Búsqueda de nuevos principio activos: CBM. Pioneros Empresas multinacionales en investigación farmacológica:
Ing. Agr. Pablo F. Richmond
Diseños de investigación II: Estudios Experimentales pre- clínicos
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
Laboratorio de Oncofarmacología Traslacional
Cáncer colorrectal (CCR)
FLASCA.
Métodos de Estudio Empleados en Fisiología
Revisión de artículo Presenta: Dr. Pedro A. Ponce B. Profesor titular: Dr. Héctor Godoy M. Profesor adjunto: Dr. A. Ulloa-Aguirre. CURSO DE SUBESPECIALIDAD.
Hospital Privado de Córdoba Noviembre 2013
REGENERACIÓN Y CONSERVACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DE CRECIMIENTO MÍNIMO DE Lupinus mutabilis (CHOCHO ANDINO) IN VITRO Alejandra Daniela Proaño Barahona.
PREPARACIÓN Y MANEJO DE REPRODUCTORES
Revisión bibliográfica
CRIOPRESERVACIÓN DE TEJIDO OVARICO YDE OVOCITOS
Prematuridad Dra. Graciela Robles.
IX JORNADA CIENTIFICA DE LA SCMFH. Guadalajara mayo de 2014
Un nuevo concepto en anatomía patológica
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
ENFERMEDADES TUMORALES
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Incidence of Clostridium botulinum spores in honey in Turkey
Principios de la Toxicología Ambiental
Estudio experimental en ratones infectados con la cepa Nicaragua de Trypanosoma cruzi tratados con Benznidazol (bz) y allopurinol (alo). NL Grosso, M López.
Oncología quirúrgica Nociones generales sobre tumores Aspectos epidemiológicos.
Métodos y Técnicas de Estudio en Biología Celular
Objetivos Estudiar el clivaje del CD44 inducido por el ácido hialurónico y su incidencia en la migración de células tumorales. Estudiar la relación.
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
Cribado del cáncer de próstata
Calidad del alimento en la sobrevivencia de larvas de Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus en Ambientes Controlados César Sias A.1,2, William Camargo.
Acércate a la Biotecnología: "Screening" una técnica para el control y mejora de productos agroalimentarios
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS B Marcelo O
Insulinoterapia cuándo y como?
ANTIANGIOGÉNICOS Anticuerpos monoclonales
Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
Cáncer de mama.
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
Crecimiento Microbiano
Cáncer Melanoma Identifican una proteína capaz de detener el crecimiento del melanoma Este descubrimiento podría dar lugar a una nueva terapia para atacar.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Estimulación de Linfocitos y Cultivo Celular
Armando Cáceres Facultad de CCQQ y Farmacia,
ZONA FITOGEOGRAFICA DEL NORTE DE CHILE ZONA FITOGEOGRAFICA DE CHILE CENTRAL.
Agentes antitumorales de síntesis y sus mecanismos de acción
Quimioterapias Clasificación-Uso en hematología
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Curso Bianual AOCC Marcadores Tumorales
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
Titulo del modelo interactivo Evaluación Fármaco-Económica del uso de Infliximab PsoriasisArtritis Reumatoide.
Conclusiones La concentración parasitaria alcanzada por la cepa de T. cruzi Nicaragua al final del período de crecimiento exponencial in vitro es menor.
Principios de Identificación
Transcripción de la presentación:

João Ernesto de Carvalho Actividad anti-cáncer de los extractos y sus compuestos activos obtenidos de productos naturales RIBECANCER Itajaí – SC - BR 26 – 28/11/2012 João Ernesto de Carvalho

Búsqueda de nuevos medicamentos contra el cáncer Triage (screening) inicial en cultura de células tumorales humanas Estudios de los mecanismos de acción Modelos experimentales de cáncer en animales de laboratorio Estudios de toxicidad Estudios clínicos

Triage (screening) inicial: líneas celulares de cáncer humano Leucemia (K 562) Pulmón (NCI H460) Mama (MCF 7) Ovario con fenotipo de resistencia a múltiplos fármacos (NCI ADR) Melanoma (UACC 62) Riñón (786 0) Colon (HT 29) Ovario(OVCAR 03) Próstata (PCO 3) Glioma (U251)

Triage in vitro Inoculación placas de 96 pocillos RPMI + soro fetal bovino Incubación 24 horas Fijación ácida de la placa controle (tiempo cero) Adición de las muestras Incubación 48 horas Fijación: adición de ácido Coloración SRB Solubilización del colorante (trizma base) Densidad óptica 540 nm

Branco substância teste Contr célula Branco meio Branco substância teste 1 D1 D2 D3 2 4 5 3

Doxorrubicina

Holbeck, S.L. Update on NCI in vitro drug screen utilities European Journal of Cancer 40 (2004) 785–793

UNIVALI/RIBECANCER

de los extractos activos Colecta y Identificación Material vegetal diclorometano Material vegetal Extracto orgânico etanol 70% Teste de actividad anticâncer in vitro 5-10 mg Extracto hidroalcoólico segunda colecta Fraccionamiento de los extractos activos

De los extractos activos Extración y aislamiento Fraccionamento De los extractos activos Teste de actividad anticâncer in vitro 5-10 mg Aislamiento princípios activos Estudios agronômicos y cultivo Teste atividade antiproliferativa Identificación princípios activos Identificación princípios activos Extración y aislamiento en gran cuantidad síntesis

animales de laboratorio Testes in vivo Testes en animales de laboratorio 0,1 – 100 gramos Formulación farmacéutica Mecanismo de acción Toxicología pre-clínica Estudios clínicos Fases I, II, III e IV

EBD - Pothomorphe umbellata (Piperaceae) - pimienta Sacoman et al. Braz. J. Medical Biological Res. 41: 411, 2008

Numero y fechas de las muertes ANOVA y curva de sobrevida Kaplan-Meier Tumor ascitico de Ehrlich en ratones Inoculación 0,5 mL 104 celulas del tumor de Ehrlich en el abdomen de ratones Tratamientos: 40, 110 y 180dia Controle negativo: salina Controle positivo: doxorrubicina 5 mg/ kg EBD 100, 200 y 400 mg/ kg ip. via Pós-inoculación n=10 Numero y fechas de las muertes ANOVA y curva de sobrevida Kaplan-Meier Sacoman et al. Braz. J. Medical Biological Res. 41: 411, 2008

Tumor ascítico de Ehrlich: curva de sobrevida

Tumor sólido Ehrlich en ratones Las celulas del tumor de Ehrlich son inoculadas en la pata Evaluación: medida del volumen de la pata peso relativo del tumor analises histológicas aumento de peso de los animales

Pletismometro: determinación del volumen tumoral 16

Tumor sólido de Ehrlich en ratones Dosis de 30 mg/kg  inibición de crecimiento

Metástasis pulmonar inducida pela linaje B16-F10 (melanoma)

Fibra semipermeable (Hollow-fiber) - Encapsulamiento de la linaje tumoral y incubación por 24 horas Implante de las fibras en ratones Balb-C, tejido subcutáneo dorsal y abdomen Tratamientos - Sacrificio en el 14º. día para evaluación de la viabilidad celular por MTT

Fibra semipermeable: tejido subcutáneo dorsal y abdomen

Hollow-Fiber – K. coriacea (Fr7) Hollow-fiber: abdomen

Hollow-Fiber model – K. coriacea (Fr7) Hollow-fiber: subcutáneo dorsal

Metodologías en desarrollo Tumor xenográfico Citometria de flujo

João Ernesto de Carvalho Divisão de Farmacologia e Toxicologia Gracias João Ernesto de Carvalho Divisão de Farmacologia e Toxicologia CPQBA – Unicamp carvalho@cpqba.unicamp.br