Tu basura vale un huevo “Ecologistas en acción”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CIRCUITO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FACULTAD REGIONAL LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
Advertisements

Alumno: Marcos Sánchez Guimarey Materia: Ecoloxía Industrial Convocatoria: Maio 2014.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CHAGAS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado Procesos.
PIENSA EN VERDE, PIENSA EN TU GENTE. ¿Te has preguntado si la forma en la que reciclas es la correcta? ¿Sabes cómo depositar la basura en las distintas.
Realizado por: Adrián Alejandro Arteaga Erazo. MISION  Terminar la universidad graduado en Ingeniería en Sistemas, obtener un buen trabajo con una buena.
TALLER DE COMPOSTAJE TALLER N°2: “RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS ” 05 SEPTIEMBRE 2015.
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
EVOLUCIÓN DEL MARKETING PRESENTACIÓN DE LOS DIFERENTES ENFOQUES DEL MARKETING EN LAS EMPRESAS  Enfoque de producción.  Enfoque de producto.  Enfoque.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
RECUPERACIÓN RIO MADIADIA (KIMPESE)
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Contenedor residuos urbanos
PLAN DE ACTUACIÓN ECOESCUELA COLEGIO LOS PINOS 2016/2017.
Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel

Aplicaciones.
RECURSOS DESARROLLO SOCIAL ALIMENTO AGUA ENERGÍA SOL SALADA VIENTO
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
Compostaje.
Manuel I. Ximénez de Cisneros Mateo
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Reciclado de Pilas "No te pongas las pilas, DANOSLAS!!"
Fase1: Planificación. Objetivos-metas
Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel
Universidad Rosaritense
Foto Diagnóstico Solución Metodología de transferencia
Universidad autónoma de chihuahua facultad de contaduría y administración la contaminación y el medio ambiente Nombres: Ceballos Araujo Loreto Guadalupe,
Higiene personal. Realizado por: Erika Hernández..
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Marca Desde 1975 siendo una tradición…
ACUERDO DE COLABORACIÓN KOMPASS
ADOBE PRESENTADO POR. YINETH DAYANNA CASTIBLANCO LEÓN NORMA CABARCAS
Discución: Estudiantes de los primeros ciclos de la facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Cesar Vallejo filial Chiclayo, se determinó.
Alimentación Saludable
Las Ovejas Xaldas. Mataemprendedores.
Trabajo de la contaminación del suelo
Presentado : Nathaly cárdenas
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
La necesidad de separar nuestros residuos de manera inteligente
Zero Cabin Waste Modelo de gestión sostenible para los residuos de catering generados en los aviones.
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
Tiene Huevos!!.
PRODUCCION MÁS LIMPIA, INNOVACION Y MERCADO
Jenifer Hernández Reyes
Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sistemas drenantes urbanos y caminos drenantes
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
Las 5 “R”.
PROYECTO SOLIDARIO: “COLOR ESPERANZA”
Líneas y Propuestas de Apoyo al Comercio de Carcaixent
Conclusión CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE ES CUIDAR LA VIDA HUMANA. EL MEDIO AMBIENTE ES TODO LO QUE ESTA A NUESTRO ALREDEDOR. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES SIEMPRE.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
DESPOBLACIÓN Éxodo rural.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Poner en el lugar correcto el desecho,
Tratamiento de residuos sólidos urbanos
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
Trabajo realizado por: Carlos Ortiz Salado Marta Rodríguez Rodríguez
laboutiquedelpowerpoint.
Nombre : Tomas Lagos H. Curso : 4ª Fecha : 08|04|2019 Profesor : Jorge Negrete P.
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - Alcaldía Local de Barrios Unidos MODULO III REHABILITEMOS NUESTRO RIO COMPOSTAJE.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Integrantes: N° Apellidos y nombres Carrera Código NRC:
Metodología 5’S.
SISTEMA DE CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL
1. Acciones que aplica la empresa En la actualidad la información de las empresas sobre responsabilidad social ha evolucionado. Lógicamente, de acuerdo.
Transcripción de la presentación:

Tu basura vale un huevo “Ecologistas en acción” Sector Reutilización de la basura orgánica de Kimpese Otras denominaciones Reducción de vertederos y zonas de basura de las calles Inglés Organic waste reuse Trabajo realizado por: Iván Oliva Mena

DESCRIPCIÓN FUNCIONAL Se creará un gallinero comunitario. A las gallinas, pollos y gallos se les dará de comer basura orgánica proporcionada por los usuarios, mercados,... Esta aportación se sustituirá por huevos o, en su defecto, pollos para alimentación. La gallinaza(excremento de gallinas) se usará como abono junto al compost, cerrando así el ciclo.

DESCRIPCIÓN GRÁFICA C

DESCRIPCIÓN GRÁFICA

Percha con gallinas durmiendo Comedero de gallinas casero DESCRIPCIÓN GRÁFICA Percha con gallinas durmiendo Comedero de gallinas casero

CRITERIOS DE APLICACIÓN Es de especial interés debido a la mala gestión de los residuos en dicha zona del Congo. Además casi la mitad de los residuos producidos son materia orgánica, que se puede aprovechar para otros usos, reduciendo el tamaño de los vertederos al 50%. Esto se traduce en que se podrían ahorrar muchos kilos de CO2 equivalente enviado a la atmósfera. Sirve también para concienciar en el reciclaje, produciendo un beneficio para aquellos que colaboren con el gallinero. Ésto ayuda a que más gente quiera participar.

RECOMENDACIONES Se utilizarán gallinas con grandes aptitudes de puesta, como la Leghornn blanca o la Rhode Island Red, que además no se encluecan. En las zonas de puesta, se colocará heno para que los huevos no se rompan. Además se intentará incluir huevos de mentira o bolas de golf para que las gallinas no se coman sus propios huevos. Estas zonas de poner huevos deberán tener una altura de al menos una palma. La zona de gallinero será en un ambiente oscuro y ventilado y las gallinas tendrán una zona grande para poder moverse en el exterior, ya que de este modo las gallinas tienden a poner más huevos. Dentro del gallinero se colgarán perchas y escaleras para que tengan sitio donde dormir, debido a que suelen dormir en alto. Se intentará mantener limpia la zona de bebederos y el agua para evitar enfermedades. Además la cama de heno se cambiará cada dos o tres meses. Se intentará que ayuden en el gallinero grandes mercados, colegios y universidades, comerciantes,..., que nos podrán proporcionar gran volumen de residuos.

FACTORES A CONSIDERAR Factores ambientales Factores de uso - Kimpese presenta una mala gestión de residuos, y la mayoría de basura orgánica acaba descomponiéndose en calles y parcelas, favoreciendo así enfermedades y zonas de comida de animales no deseados como ratas y cucarachas. - Se intentará que a las gallinas no les falte agua limpia y sombra debido a las altas temperaturas que se presentan en dicha localidad. Factores de uso - Se intentará cuidar la salud de las gallinas, manteniendo la higiene en el agua y las zonas de puesta. Una gallina come al día alrededor de 100 gramos de comida. - Este gallinero comunitario ayudará a reciclar a un amplio sector de la población congoleña y podrá motivar a familias o instituciones a llevar a cabo el mismo proyecto de forma individual. Factores a considerar -Para los 400m2 disponibles podremos tener unas 60 gallinas y 10 gallos y pollos (pudiéndose incluir algunas más). -Las gallinas en edad adulta suelen poner sobre un huevo al día por cabeza.

Dimensionado Se necesitará un sitio público de unos 400 metros cuadrados. Habrá una pequeña inversión inicial para la compla de las gallinas y pollos y para la costrucción de la reja de la parcela y la construcción del gallinero en sí, aunque este coste será ínfimo. Se necesitarán también cubos para que los usuarios puedan llevar la basura orgánica a la zona del gallinero. Estos cubos se podrán realizar con la técnica de botellas de agua, explicadas en otro trabajo de la asignatura. Se hablará con los comercios locales, asociaciones e instituciones públicas para que nos ayuden tanto en las provisiones como en la publicidad. La gallinácea (excrementos de las gallinas) se venderá como abono o se regalará a los usuarios como símbolo de agradecimiento, pudiendo así aumentar la demanda de clientes y fomentar los huertos sociales e individuales en casas y comercios.

Recursos bibliográficos http://www.ecologistasenaccion.org http://www.gallinasponedoras.com/ http://www.lahuertinadetoni.es/como-hacer-un-gallinero-con-palets/ https://www.youtube.com/watch?v=HuJYic0Tk78 https://www.youtube.com/watch?v=aun7fuviR44 http://www.rebelion.org/noticia.php?id=138687 https://es.pinterest.com/explore/gallineros-899590841722/ http://archivo.infojardin.com/tema/gallina-clueca-que-tiene-pasar-para-se-ponga-clueca-y-empolle-huevos.39434/