La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO SOLIDARIO: “COLOR ESPERANZA”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO SOLIDARIO: “COLOR ESPERANZA”"— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO SOLIDARIO: “COLOR ESPERANZA”
CURSO

2 REPÚBLICA DE GUATEMALA: CIUDAD DE GUATEMALA
996 KM HABITANTES (2010) HABITANTES (2015) CIUDAD MÁS POBLADA DE AMÉRICA CENTRAL REPÚBLICA DE GUATEMALA REPÚBLICA DE GUATEMALA: CIUDAD DE GUATEMALA

3 CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL

4 RELLENO SANITARIO ZONA 3 (BASURERO)
Está situado en el corazón del relleno sanitario (basurero) de Guatemala capital. El basurero de la zona 3 es el más grande del país, recoge los desechos de la ciudad de Guatemala. Cada día recibe tres mil toneladas de basura. RELLENO SANITARIO ZONA 3 (BASURERO)

5 RELLENO SANITARIO ZONA 3 (BASURERO)

6 CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL
Las HH. Dominicas de la Anunciata llegaron a este lugar en el año 1994, estando el país aún en guerra. La Municipalidad de Guatemala les pidió que se encargaran de la educación de estos niños que vivían en el basurero. Estos niños no eran admitidos en ninguna otra escuela de este área por la desconfianza que provocaba su situación familiar, por su falta de higiene personal y porque las familias no podían pagar el uniforme y los útiles escolares. CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL

7 SITUACIÓN FAMILIAR Son familias desestructuradas.
Normalmente se dedican a la prostitución, la drogadicción, la violencia… Son guajeros: viven de reciclar los residuos del basurero. SITUACIÓN FAMILIAR

8 CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS
El entorno del colegio es caótico: casas amontonadas unas encima de otras, fabricadas con todo tipo de materiales de desecho (cartón, plástico, metal…). Cualquier cosa sacada del basurero sirve para improvisar una casa sobre un terreno que cada día cede un poco más ya que se construye sobre restos de basura. CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS

9 CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS
No hay calles, hay pasillos entre las casas llenos de basura, de animales (vivos o muertos), de desperdicios de todo tipo. Dependiendo del día, el olor a basura es insoportable y es casi imposible respirar. Los niños parecen acostumbrados a ello. En los asentamientos en los que viven los alumnos no hay, en la mayoría de las casas, ni agua ni luz eléctrica CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS

10 CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS

11 CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS
La alimentación de los niños es muy precaria y cubren sus necesidades con los residuos de comida del basurero. El ambiente en el que se lleva a cabo la educación es muy dura: los niños llegan a la escuela después de un trabajo intenso queriendo recuperar algo del basurero, cansados, enfermos o con hambre. No es de extrañar que algunas veces tengan actitudes muy violentas. CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS

12 CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS
Causas que dificultan la educación: Las personas del basurero apenas subsisten y cada vez se les hace más difícil el asegurar la comida de cada día. Por eso la educación y la salud quedan en un segundo plano. Otro factor es la salud: el 70% de los niños padecen muchas enfermedades Programa de salud ya financiado). CONDICIONES SOCIO - ECONÓMICAS

13 CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL
Otra factor es el entorno es la violencia. Diferentes bandas controlan los asentamientos y no reparan en extorsionar, pegar o matar. Los niños son testigos de excepción de este ambiente. Desde que nacen viven en la calle, muchos de ellos sucios, mal alimentados y, lo pero, con unas expectativas de futuro casi inexistentes. CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL

14 CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL
En 1994 las HH. Dominicas se hacen cargo de este centro, que pertenece a la Municipalidad de Guatemala capital. Tres de ellas trabajan en la “escuelita”, junto con 15 personas más (profesores, enfermera, psicólogo…) CENTRO EDUCATIVO FRANCISCO COLL

15 Inicia su andadura con 163 alumnos (patojos), y actualmente atiende a 308, en edades comprendidas entre 7 y 15 años. Los comienzos fueron muy duros: los niños asistían al colegio desnutridos, sucios, llenos de miseria. Sin embargo, hoy en día, las HH. de la “escuelita del basurero”, han conseguido levantar un “paraíso” en el que hay mayor atención de las familias por la educación de sus hijos y un cole en el que hay aulas, un patio, una cocina, algunas salas de reunión… El centro educativo está pintado de verde: verde esperanza. CENTRO EDUCATIVO

16

17

18 RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO
NOS PIDEN AYUDA PARA HACER CIMIENTOS Y REFORMAR LAS ESTRUCTURAS RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO

19 RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO

20 RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO

21 RECONSTRUCCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO


Descargar ppt "PROYECTO SOLIDARIO: “COLOR ESPERANZA”"

Presentaciones similares


Anuncios Google