Proyecto de Residuos Sólidos Urbanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Los jóvenes y el medio ambiente”.
Advertisements

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Agosto 2010.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) según la Ley de Residuos son los generados en los domicilios, comercios, servicios, etc. También son considerados residuos.
QUÉ HACER CÓMO HACER DÓNDE HACER CUÁNDO PRESENTAR CÓMO EJECUTAR CÓMO RENDIR PREPARAR UN PROYECTO, ALGUNAS INTERROGANTES CLAVES ANTES DE INICIAR…
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
Construcción del Marco Lógico. Construcción del Marco Lógico DEFINICIÓN: El marco lógico es una forma de presentación de los proyectos. Es un resumen.
Selección y nombramiento de tres alumnos de cada escuela como Agentes H2O, que promuevan, vigilen y reporten el buen y mal uso del vital líquido y.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
_______________________ Firma del Trabajador Social
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
NOMBRE DEL PROYECTO DE INTERVENCION
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
ASOCIACIÓN ECOLOGICA DE RECICLADORES – ECO.ORA
Recolección Selectiva
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Tutoría Inicial Tutoría 2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CEM Centro de estudios multidisciplinarios Recinto de Bayamón P.R.
EXTRACTO DEL PLAN MAESTRO DE HIGIENE URBANA 2012
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Conclusiones Generales
Sistema de Agendas de Mejora
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
Proyecto: Nivel de Identificación
Diagnóstico Empresarial (auditoría) para identificar Oportunidades de Producción más Limpia Iván R. Coronel, PhD 2017.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Comparación de las etapas de varios procesos
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Presentado por: Ny Jhoeth Mendoza
La práctica docente como objeto de estudio: una experiencia con estudiantes de la Escuela Normal La Salle.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Determinación de una Situación problema
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena
Diseño y elaboración de material deportivo, a partir de residuos sólidos en la escuela Alto del Molino JULIETH PAOLA RIVERA CÁRDENAS DAYANNA SARMIENTO.
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
GESTION DEL RIESGO «En el colegio María Auxiliadora Educamos con Calidad para un proyecto de Felicidad» SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
DINÁMICA 4º ESO CURSO
Como Hacer un Proyecto. ¿Qué es un Proyecto ? Es un conjunto de actividades a realizarse en un lugar determinado, en un tiempo determinado, con determinados.
GERENCIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y OBRAS PÚBLICAS
Fases de transformación
Proyecto de reciclaje PROBLEMA
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
Muestra Pedagógica: Interdisciplinariedad y compromiso social,
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Hacia un Montevideo ambientalmente sostenible
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
Colegio de La Presentación
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
Concurso de Jerarquía Nivel Primario 2018
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
Dependencias públicas Instituciones educativas
XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación 2018 XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 LITERATURA CITADA Acuña.
Fases de la metodología de solución de problemas 1.Identificación del problema 2.Planteamiento de alternativas de solución 3.Elección de una alternativa.
Universidad Latina S.C (1344)
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa Profa: Noris E González y Yetsenia Gaitàn.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Residuos Sólidos Urbanos “Hacia una cambio de cultura ambiental” Proyecto de Residuos Sólidos Urbanos San Justo, Santa Fe.

¿Cómo surge el proyecto? El proyecto de residuos sólidos urbanos surge, en primera instancia, a partir de la identificación de una problemática social. En donde, se encontraban viviendo en el basural a cielo abierto 7 familias quienes tienen como sustento económico la recolección y clasificación de residuos.

¿Cómo empezamos a resolver el problema? EFECTO PROBLEMA CAUSA

CAUSA ¿Cómo empezamos a resolver el problema? EFECTO 1.- Definición de componentes. 2.- Definición de equipos. PROBLEMA 3.- Definición de un plan de actividades. 4.- Definición de un plan de comunicación interno. CAUSA Análisis y alternativas de solución

Estrategia de intervención interdisciplinaria Identificación y análisis de la problemática Estrategia de intervención interdisciplinaria

Plan de actividades RSU Informe de avance: 25-01-2010 A partir del plan de actividades oportunamente desarrollado en conjunto con el INTI se determinará el estado de cumplimiento de cada una de las fases del proyecto RSU a la fecha del presente informe (25-01-2010).

Actividad con retraso

Estas actividades se coordinaron con el INTI para la 2º y 4º semana de febrero.-

Plan de actividades RSU Informe de avance: 25-01-2010 RECOMENDACIONES: - Consultar con el Responsable del Municipio acerca de la siguiente actividad con retraso:

El sistema y los procesos del tratamiento de residuos:

ANTES…

DESPUÉS…

Concientización y Sensibilización

Escuela Normal Republica de México Nº 31 Puntos Limpios Formado por establecimientos educativos y deportivos adheridos a la propuesta en los que se acopian temporalmente, en los respectivos contenedores, material reciclable (papel y cartón). Estos son espacios de alta concurrencia social, que pueden ser transformados y potenciados como lugares de concientización y compromiso social con el proyecto. Escuela Técnica Nº 277 Club Sanjustino Escuela Normal Republica de México Nº 31

Multiplicadores Ambientales

Objetivo Social