La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación 2018 XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 LITERATURA CITADA Acuña.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación 2018 XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 LITERATURA CITADA Acuña."— Transcripción de la presentación:

1 XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación 2018 XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 LITERATURA CITADA Acuña Torres, R. (2017) Agricultura urbana, periurbana y rural sostenible. En revista biotecnología práctica y aplicada. http://agr/dum.um/meotcrit/c4w.htmhttp://agr/dum.um/meotcrit/c4w.htm FAO. (1999). Agricultura Urbana: algunas reflexiones sobre su origen e importancia actual. Disponible en: http://www.ub.edu/geocrit/b3w-944.htm http://www.ub.edu/geocrit/b3w-944.htm Banguero, Hector. (2010). La agricultura urbana en el municipio de Santiago de Cali-Departamento del Valle del Cauca. en: Tesis en Maestría sostenible y medio ambiente. Manizales 2010 Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream /6789/1137/1/Banguero_Hector_Guillermo_ 2010.pdf. http://ridum.umanizales.edu.co:8080/jspui/bitstream /6789/1137/1/Banguero_Hector_Guillermo_ 2010.pdf IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE AGRICULTURA URBANA EN EL CENTRO TEXTIL Y DE GESTIÓN INDUSTRIAL SUBSEDE SANTA ROSA DE OSOS, COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL AMBIENTE DE FORMACIÓN AGRICOLA INTRODUCCIÓN La agricultura urbana como ejemplo de producción alternativa, propone ideas de aprovechamiento de espacios reducidos en zonas urbanas, tecnologías fáciles de implementar a bajo costo y desarrolladas con insumos locales, reciclaje de residuos sólidos, que permiten el mantenimiento de los cultivos establecidos, recolección de aguas lluvias como alternativa de riego y seguridad alimentaria para los agricultores urbanos, todas estas actividades encaminadas a ser amigables con el medio ambiente. Teniendo como referencia los casos de éxito a nivel mundial de agricultura urbana en países como: Cuba, Brasil, México, Argentina, Bolivia y a nivel nacional como Bogotá y Medellín, donde según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estiman que más de 800 millones de personas están involucradas en la actividad, lo que sustenta las bondades de implementar el modelo de agricultura urbana haciendo uso de espacios reducidos. El proyecto propone hacer un uso adecuado de unos espacios que están siendo subutilizados en el momento y convertirlos en un ambiente real de aprendizaje y aprovechar los beneficios de las plantas en oxígeno, captura de carbono y potencial medicinal, fomentar el recurso local, formar aprendices con criterio para la preservación y conservación del medio ambiente. OBJETIVO Implementar un modelo de agricultura urbana en la subsede del Centro Textil y de Gestión Industrial Santa Rosa de Osos, como estrategia de aprendizaje en el ambiente de formación agrícola. MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS Y PRODUCTOS Echavarría Lopera Esteban, Gómez Botero Yolanda, Molina Carmona Nancy Astrid, Toro Valdés Jayson Jay, Maya Ramírez German. Semillero de Investigación GIATEC- AGRINNOVA, Centro Textil y de Gestión Industrial, Subsede Santa Rosa de Osos, calle 29 n°25-27 Barrio San Francisco- Santa Rosa de Osos. Correspondencia con: German Maya Ramírez e-mail: gmaya@sena.edu.co@sena.edu.co CONCLUSIONES Generación de conocimientos por medio de la practica sobre: agricultura, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), seguridad alimentaria, sistemas de riego, uso de desechos, entre otros Aprovechamiento de un área disponible y embellecimiento del lugar. Uso adecuado y sostenible de los recursos naturales. Trabajo en equipo y lazos sociales entre los participantes del proyecto. ResultadosProductos Diseño del modelo de agricultura urbana, con cada uno de los sistemas de cultivos: bolsas tubulares, cultivos en jardineras, canoas de desagüe y llantas. Esquema del modelo de agricultura urbana y diseño gráfico del mismo. Infraestructura con el montaje para la producción de hortalizas y plantas aromáticas, mediante el modelo de agricultura urbana. Ambiente real de formación del área agrícola. Impactos logrados sobre la calidad de la formación de los programas de formación agropecuarios y ambientales que hicieron uso del ambiente. Informe de impacto en los programas de formación del área agrícola orientados. Datos con los resultados obtenidos en el ambiente de aprendizaje agrícola. Evento de divulgación tecnológica en el municipio de Santa Rosa de Osos. Definición del área Definición de los sistemas de cultivo Diseño y planeación del espacio Definición sistema de riego Plántulas a sembrar Cálculo de materias primas e insumos Medición de los sistemas Transferencia del programa


Descargar ppt "XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación 2018 XVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN 2018 LITERATURA CITADA Acuña."

Presentaciones similares


Anuncios Google