Átomos, moléculas, iones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor de Matemáticas y Física
Advertisements

Estado gaseoso.
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Ley de Gay-Lussac Análisis de resultados experimentales
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
TRABAJO PRESENTADO POR JUAN CARLOS PAOMINO JAVIER CAMACHO GEOVANNY GUERRA JEISLER CABRERAS GRUPO 108 UNIDAD A TRABAJAR 5.
Propiedades físicas de los gases VOLUMENES DE GASES EN MUCHAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS NORMALMENTE SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS EN ESTADO GASEOSO, POR EJEMPLO.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
ENLACE QUÍMICO Y MOLÉCULAS 1- Electronegatividad y polaridad de enlace 2- Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia Para recordar.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
GASES.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
AJUSTE LINEAL.
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA:
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Leyes de los gases Ley de Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Boyle
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Temperatura.
Algunos conceptos previos
Átomos, moléculas, iones
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
Leyes de los Gases. Leyes de los gases Las variaciones que pueden experimentar el volumen (V) de una muestra de aire, por efecto de los cambios de presión.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
LEY DE GAY LUSSAC P - T.
Procesos isocóricos, isobáricos
GASES.
Los gases y sus leyes 25 / Septiembre / 20011
LEY DE BOYLE PRESIÓN - VOLUMEN.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
LEYES DE LOS GASES.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
LEY de BOYLE.
Átomos, moléculas, iones
Átomos, moléculas, iones
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Termodinámica.
Átomos, moléculas, iones
LEY DE GAY LUSSAC TEMPERATURA - PRESIÓN.
Joseph Louis Gay-Lussac ( )
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN Y EL VOLUMEN DE UN GAS,
LEY COMBINADA DE LOS GASES
Los gases.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Cuando decimos que el agua hierve a 100 °C, no está completa esta afirmación, pues faltaría aclarar que esto sucede a condiciones normales de presión y.
Teoría cinético - molecular y
¿Celsius (°C) o Kelvin (K)?
LEY DE BOYLE - MARIOTTE PRESIÓN - VOLUMEN.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
Átomos, moléculas, iones
Leyes de los Gases.
Energía interna y Temperatura
Estudio del movimiento
LEY DE CHARLES VOLUMEN - TEMPERATURA.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
CONCEPTOS NUCLEARES Número atómico (Z): Es el número de protones que posee un átomo y es lo que identifica a los átomos de un elemento. En un átomo neutro,
1 Los gases Unidad 2. 2 Contenidos 1.- Leyes de los gases: 1.1. Ley de Boyle-Mariotte. Ley de Boyle-Mariotte Ley de Charles Gay.Lussac. Ley de Charles.
ESTADOS DE AGREGACIÓN. TEORÍA CINÉTICA
Los gases poseen masa y ocupan un determinado volumen en el espacio, este volumen queda determinado por el volumen del recipiente que los contiene. Los.
Química U.3 La cantidad en Química
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Charles - Gay Lussac.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
Huayta Palacios Daniel
Transcripción de la presentación:

Átomos, moléculas, iones U.1 La teoría atómica Ley de Gay – Lussac (relación volumen-temperatura)

Los datos obtenidos se recogen en la tabla siguiente. Medimos el volumen de una cierta cantidad de gas a diferentes temperaturas. Los datos obtenidos se recogen en la tabla siguiente. Volumen (L) 1,00 1,18 1,37 1,55 1,73 1,92 2,16 Temperatura ( ºC) 50 100 150 200 250 300

Representación gráfica del volumen de una cantidad de gas frente a la temperatura. t (ºC) V (L) 1 2 3 100 200 300 −300 −200 −100 −273,15 ºC Volumen (L) 1,00 1,18 1,37 1,55 1,73 1,92 2,16 Temperatura ( ºC) 50 100 150 200 250 300

es decir, menos que 0. ¡IMPOSIBLE! Representación gráfica del volumen frente a la temperatura de una cantidad de gas. 1 2 3 100 200 300 −300 −200 −100 V (L) t (ºC) −273,15 ºC A temperaturas inferiores a − 273,15 ºC, el volumen ocupado por el gas sería negativo, es decir, menos que 0. ¡IMPOSIBLE! A la temperatura de − 273,15 ºC se le llama cero absoluto, y se supone que no puede existir nada que esté a una temperatura menor que esa.

La relación que existe entre ambas escalas es: Escala absoluta de temperaturas 1 2 3 100 200 300 −300 −200 −100 V (L) t (ºC) −273,15 ºC 0 K 123,15 K 273,15 K 473,15 K T (K) La escala absoluta de temperaturas (escala Kelvin) asigna el valor 0 a la menor temperatura posible, por lo que todas las temperaturas son positivas en esa escala. La relación que existe entre ambas escalas es: T (K) = t (ºC) + 273,15

Si mantenemos constante la presión y no cambia la cantidad de gas, Ley de Gay-Lussac 1 2 3 100 200 300 −300 −200 −100 V (L) t (ºC) −273,15 ºC 0 K 123,15 K 273,15 K 473,15 K T (K) Si mantenemos constante la presión y no cambia la cantidad de gas, la ley de Gay-Lussac establece que el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura, si se emplea la escala absoluta de temperaturas. V = k T

Se obtienen valores diferentes del volumen para cada temperatura. ¿Qué ocurre si dentro del recipiente se coloca una cantidad diferente de gas? 1 2 3 100 200 300 −300 −200 −100 V (L) t (ºC) −273,15 ºC 0 K 123,15 K 273,15 K 473,15 K T (K) Se obtienen valores diferentes del volumen para cada temperatura. Si se representan los datos se obtiene una nueva recta que también corta al eje de temperaturas en el mismo punto, −273,15 ºC. Por lo tanto, la ley de Gay-Lussac se cumple para todos los gases, siempre que se mantenga constante la presión y la cantidad de gas.