Jorge Esteban Tobón, Ricardo Bolaños, Carlos Andrés Cano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
Advertisements

Modelado de sistemas software: Introducción. Modelado de... Sistemas... Sistemas web Sistemas de control/tiempo real Familias de sistemas Variabilidad.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
Piloto de Sistema de Comercio de Emisiones Presentación para Empresas 30 de agosto de 2016.
16 de mayo de 2016 Avances de la Política de Mejora Normativa en Colombia.
PLAN DE NEGOCIOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Catedrático: Mtr. Gildardo A. Garibay Yáñez Exponentes.
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
Ciudad de México a 8 de mayo de 2017.
Análisis de casos ECOTEC.
MI63C- Dinámica y Control de Procesos
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Sesión 4: Herramientas ESI desarrolladas en México
BusinessMind Plan Estratégico
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
Gestión Eficiente de Micro-Redes Eléctricas Interconectadas. I
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Preparatoria La Salle del Pedregal
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
5º Jornada Seguridad en Instalaciones Eléctricas
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS AGOSTO DE 2017
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
“El consumo de drogas en el ámbito escolar en la última década”
Taller Demandas Operativas 2017
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Temas administrativos
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS OCTUBRE DE 2017
Especialización en Educación de la Primera Infancia
GG PREPARATORIA LA SALLE DEL PEDREGAL
PLAN COMERCIAL Y PLAN DE VENTAS
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Carlos Vanegas, Esteban Tobón, Oscar Arango, Jaime Zapata, et al
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO – OEA
ALEX SANTANDER, DENINSON FUENTES,
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Luis Bernardo Álvarez P. EPM – RCONSULTING GROUP
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
LA INFORMACIÓN EN UN PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
CONTROL ASISTIDO DE MANIOBRAS: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE MANIOBRAS EN TIEMPO REAL VCONCIER-CO-T2.4./232 Jhon Fredy Alvarez, Jorge Esteban.
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
DRONES AUTONOMOS EN LA INDUSTRIA MINERA
Generación Distribuida
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Marko Obert - MOELLER & POELLER ENGINEERING (MPE)
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
Ruen Chaer Gerente de Técnica y Despacho Nacional de Cargas. (ADME)
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
Francisco García Barrios
ACTAS Y ACUERDOS CNO 555 Febrero 7 de 2019
Instituto francisco possenti
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Indicadores Calidad de los Pronósticos abril 2019
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Proyectos de Máximo Nivel Junta Directiva Diciembre 15 de 2016
Transcripción de la presentación:

Jorge Esteban Tobón, Ricardo Bolaños, Carlos Andrés Cano AUTOMATIZACIÓN DEL MANEJO DE DESVIACIONES EN LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA MEDIANTE UNA HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN INTRA-HORARIA EN TIEMPO REAL VCONCIER-CO-OM1.1./231 Jorge Esteban Tobón, Ricardo Bolaños, Carlos Andrés Cano info@xm.com.co

Balance y ajuste de desviaciones en los sistemas de potencia  

Despacho económico de operación en tiempo real

¿Cómo soluciona el DEO el problema de balance? Se trata en esencia de un “mecanismo” de solución de restricciones y balance Los escenarios de despacho económico de operación son escenarios de ajuste. Los principios son los siguientes: Se supone que la situación más económica posible, es aquella en la que todos los generadores están produciendo el valor de potencia resultante del redespacho (optimalidad). Bajo condiciones idénticas de demanda, el despacho económico del operador debe ratificar los programas del redespacho (compromiso de cumplimiento). Los desbalances del sistema, deben ser solucionados teniendo en cuenta la lista de precios resultante de las ofertas (orden de merito) Se deben tener en cuenta las limitaciones existentes: Las características técnicas de los recursos Las limitaciones de la red.

¿Cómo soluciona el DEO el problema de balance: Función Objetivo? ¿Como valoramos los deltas de generación ( 𝑃 𝑟 = 𝑃 𝑟 𝑅𝐷 + ∆𝑃 𝑟 𝑢𝑝 − ∆𝑃 𝑟 𝑑𝑛 ), cumpliendo los principios? 𝑟 ∈ 𝛺 𝑅 POfe r ∗ 𝑃 𝑟 = 𝑟 ∈ 𝛺 𝑅 POfe r ∗( ∆𝑃 𝑟 𝑢𝑝 − ∆𝑃 𝑟 𝑑𝑛 ) optimalidad compromiso merito 𝑟 ∈ 𝛺 𝑅 POfe r ∗( ∆𝑃 𝑟 𝑢𝑝 + ∆𝑃 𝑟 𝑑𝑛 ) optimalidad compromiso merito

¿Cómo soluciona el DEO el problema de balance: Función Objetivo? 𝑟 ∈ 𝛺 𝑅 POfe r ∗ 𝑃 𝑟 − 𝑃 𝑟 𝑅𝐷 2 optimalidad compromiso merito 𝑟 ∈ 𝛺 𝑅 POfe r ∗ 𝑃 𝑟 − 𝑃 𝑟 𝑅𝐷 optimalidad compromiso merito

¿Cómo soluciona el DEO el problema de balance: Función Objetivo? ¿Como valoramos los deltas de generación ( 𝑃 𝑟 = 𝑃 𝑟 𝑅𝐷 + ∆𝑃 𝑟 𝑢𝑝 − ∆𝑃 𝑟 𝑑𝑛 ), cumpliendo los principios? Se desarrolla una nueva función objetivo, aplicable al problema de solución de restricciones: 𝑃Ofe 𝑟 𝑢𝑝 = POfe r 𝑃Ofe 𝑟 𝑑𝑛 = 𝛽 𝑟 𝑑𝑛 ∗ Max 𝑟 POfe r − POfe r POfe r 𝑃Ofe 𝑟 𝑢𝑝 optimalidad compromiso merito 𝑃Ofe 𝑟 𝑑𝑛

Tiempo de ejecución del modelo de red: ¿Cómo soluciona el DEO el problema de balance: Restricciones eléctricas y operativas? Modelo de análisis de red   Red supervisada y su estado obtenida automáticamente desde el sistema SCADA/EMS. Análisis AC de sobrecargas, contingencias simples y contingencias múltiples. Modelo DC con ajuste dinámico de errores por simplificación DC y flujo de reactiva para sobrecargas y contingencias. Tiempo de ejecución del modelo de red: 15 segundos

¿Cómo soluciona el DEO el problema de balance: Integración con el sistema SCADA/EMS? Ciclo de supervisión (4 segundos) Ciclo de optimización (5 segundos) Ciclo análisis de red (15 segundos) Ciclo de optimización + análisis de red (20 segundos) ¡Siempre debe obtener una solución!

Conclusiones Los nuevos escenarios de demanda y generación plantean nuevas dificultades durante la operación de los sistemas de potencia. Este trabajo presenta una experiencia práctica de investigación aplicada, enfocada en resolver el problema de balance carga generación en tiempo real, con aportes significativos en: Integración bidireccional con sistemas SCADA/EMS. Una nueva función objetivo aplicable a mecanismos de solución de restricciones. La inclusión de características técnicas en el despacho económico de tiempo real. La inclusión de restricciones de red en el despacho económico de tiempo real. La implementación de la estrategia denominada DEO-TR generará mejoras en los costos de la operación y las condiciones de seguridad del sistema. Los tiempos de ejecución de la estrategia, hacen pensar en la posibilidad de una asignación optima de la reserva secundaria en tiempo real.

¿Qué sigue? ¿Que sigue? Frente a los nuevos paradigmas de generación y consumo, es necesario reducir la granularidad de los programas de producción para lograr una mayor eficiencia y seguridad durante la operación de los sistemas de potencia modernos. Control de los cambios de generación Seguridad y eficiencia durante la operación Posibilidad de mercados más sofisticados

Calle 12 sur 18 - 168 Bloque 2 PBX (57 4) 317 2244 - FAX (57 4) 317 0989 @XM_filial_ISA Medellín - Colombia