5.1. Introducción a los Modelos de juego

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alberto Borreguero Durán
Advertisements

NOCIÓN DE CRISIS y de GESTIÓN DEL CAMBIO.
Modelos de Toma de Decisión
La defensa La defensa es un aspecto fundamental en el basquetbol, junto con el ataque. Una buena defensa parte por una predisposición psicológica del.
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
1. La identificación de personas. Técnicas de descripción de personas y cosas. Atención, percepción y memoria.
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
RUTINAS PARA ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS
Apuntes de Bádminton. 1º de Bachillerato IES Fernando Savater
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
“Aprender sin pensar, es inútil. Pensar sin aprender, peligroso.”
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
ESCUELA TINERFEÑA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL TÁCTICA NIVEL-3
Como se ejecuta un acto voluntario
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
ATAQUE ATAQUE m m.
De los juegos como conflicto a los juegos como negociación
TENIS FEMENINO: Esquema de juego y psicología
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Desarrollo de la competencia destreza en razonamiento matemático
Objetivos técnico-tácticos: Correcciones y feed-back:
Algunos comentarios y/o recomendaciones
REVALIDA DE ENEBA SALTA 2014
DISTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJOS A LO LARGO DE LA TEMPORADA
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS Mapa Político
LA FUNCION INFORMATICA
Procesamiento de Información
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
Diagramas del modelo uml
MODELO DE JUEGO CON SISTEMA
“JUGAMOS AL HOCKEY”.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
COMPORTAMIENTO. ANTECEDENTES Y CONTINGENCIAS.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Método de casos (asociado a solución de problemas)
ENTRADA / TACKLE/ CARGA Grupo 1:
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Didáctica y Comunicación Sesión 04
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Administración del Cambio
¿Cuáles eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre?(tomen en cuenta las metas planteadas en la sesión intensiva y primera.
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
TÉCNICA Nivel I TÉCNICA NIVEL I
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
VOLEIBOL.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOTFWARE EDUCATIVO
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
LA ATENCIÓN Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
MODELO DE JUEGO ALUMNOS: JESÚS FERNÁNDEZ ZAMORA HENRY MAKIMWA
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
2.1. Introducción Minipádel
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD AL PROFESORADO DE
LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON OTROS PROCESOS.
Estrategias de Posicionamiento
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
Federación de Fútbol de Madrid Escuela de Entrenadores
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
TENIS PARTE 2.
TOMA DE DECISIONES.
Transcripción de la presentación:

5.1. Introducción a los Modelos de juego Curso de monitor de pádel Módulo 5. Modelos de juego

Modelo de juego "Entendiendo al Modelo de Juego como una idea / conjetura de juego constituida por principios, sub-principios, sub-principios de los sub- principios..., representativos de los diferentes momentos / fases de juego, que se articulan entre si, manifestando una organización funcional propia, o sea, una identidad. Ese Modelo, como Modelo que es, se asume siempre como una conjetura y está permanentemente abierto a factores individuales y colectivos, por eso, en continua construcción, nunca es, ni será, algo adquirido- estático-acabado. El Modelo final es siempre inalcanzable, porque está siempre en reconstrucción, en constante evolución."

Estructura Modelo de juego Sistema de juego Táctica Principios de recepción Principios de proyección Sistema de juego Momento de Inicio Momento Red/fondo/transiciones ESTRATEGIA ESTRATEGIA ESTRATEGIA ESTRATEGIA

Percepción MECANISMO DE PERCEPCIÓN Consiste en recibir todo tipo de estímulos por medio de nuestros sentidos para conocer la situación en la que nos encontramos La dificultad del mecanismo de percepción radica en: – Número de estímulos a atender – Duración del estímulo (velocidad) – Intensidad del estímulo (tamaño, visibilidad, contraste)

Decisión En función del contexto percibido, la información se lleva a la memoria, se compara con las experiencias vividas anteriormente y se decide qué acción con viene mejor realizar La dificultad en el mecanismo de decisión radica en: – Número de decisiones a tomar – Número de respuestas alternativas a cada decisión – Número de elementos a recordar para tomar la decisión – Tiempo requerido para la toma de decisión – Riesgo, incertidumbre de las posibles decisiones Es más fácil decidir sobre lo que se conoce, y sólo se conoce lo que se practica

Ejecución Realización práctica de lo decidido; es lo que se ve La dificultad en el mecanismo de decisión radica en: – Requerimiento cualitativos: coordinación, equilibrio, ritmo… – Requerimiento cuantitativos: fuerza, resistencia, velocidad… Al ser lo observable, el resultado final, es lo que se suele ver como fallo y corregir, aunque el error provenga de los mecanismos de percepción o decisión

Mapa conceptual

Consciente Inconsciente

5.2. Sistemas de juego Curso de monitor de pádel Módulo 5. Modelos de juego

Sistema de juego Colocación de los jugadores en cada momento del juego

SISTEMAS DE FONDO

SISTEMAS DE RED

SISTEMAS Mixtos

Momentos de juego Inicio (saque/resto) Rivales red Rivales fondo Transiciones red Transiciones fondo

5.3. Táctica Curso de monitor de pádel Módulo 5. Modelos de juego

Táctica (Macro principios de proyección)

Táctica (Marco principios de recepción)

Dificultad del principio Recibo pelotas/envío a: Mantener Construir Finalizar Fáciles conservar Iniciativa cerrar Neutras consistencia dominar winner Difíciles controlar reequilibrar Contragolpear Extremas contener recuperar Jugársela

5.4. Modelos de juego Curso de monitor de pádel Módulo 5. Modelos de juego

Estructura Modelo de juego Sistema de juego Táctica Principios de recepción Principios de proyección Sistema de juego Momento de Inicio Momento Red/fondo/transiciones ESTRATEGIA ESTRATEGIA ESTRATEGIA ESTRATEGIA

Modelos de juego Tenis Mixto Tradicional Ofensivo Defensivo/contraataque

Modelo de juego de tenis Fondo Estilo de juego tenis (cuando queda corta sube a la red) Principios de mantener No utiliza paredes Red Solo cuando una pelota queda corta. Principio de mantener Cuando le tiran globo se queda en el fondo Niveles Iniciación Blanco

Modelo de juego Mixto Fondo Red Niveles Iniciación Amarillo Estilo de juego tenis (cuando queda corta sube a la red) Principios de mantener y construir de fondo. Utiliza las paredes Red En el inicio de la jugada (compañero del que saca) Principio de mantener Cuando le tiran globo se queda en el fondo Niveles Iniciación Amarillo

Modelo de juego tradicional Jugadores de fondo constructivos. Zona 1 y 2 Principios de construcción (globos para ganar red) Jugadores de red constructivos Zona 4 Dominan los principios de construcción Niveles intermedios Naranja y verde

Modelo de juego defensivo o contraataque Jugadores de fondo Defensivos o contraataque Zona 1 Principios de Mantener (pelotas templadas) Principios de contraataque. Finalizan cuando el rival intenta finalizar Jugadores de red defensivos Zona 3 y 4 Principio de mantener

Modelo de juego Ofensivo Jugadores de fondo ofensivos: Zona 2. Principios del juego de constructivos y finalización (presión y passing) Jugadores de red ofensivos Zona 4 y 5 Dominan los principios de finalización Nivel avanzado

Modelos de juego por niveles