Ciencias Naturales 8vo grado. II Bimestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOLOGÍA II.
Advertisements

Gónadas Los testículos y ovarios Son glándulas mixtas
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
Las células sexuales.
¿Qué ves?.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
LA REPRODUCCIÓN.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”.
Sistema reproductor femenino
Objetivo Identificar los medio de comunicación y su importancia en el desarrollo socioeconómico del distrito.
LA REPRODUCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES. SUS CARACTERISTICAS Porque en ella participan dos progenitores de sexo diferente: un macho y una hembra. Una excepción.
ECOSISTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS INICIO CONTENIDOSACTIVIDADESCALENDARIO PRESENTACIÓN Tomando en cuenta que los avances de la tecnología y el uso indiscriminado.
LA REPRODUCCIÓN Alba Polo García. Aparato reproductor femenino.
OVULACIÓN & FECUNDACIÓN. ¿QUÉ ES LA OVULACIÓN? Liberación mensual de un ovulo por uno de los ovarios, el cual entra en la trompa de Falopio.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
LA FUNCION DE REPRODUCION
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Órganos Reproductores
Reproducción.
Reproducción en el Ser Humano
Ciclo Reproductor femenino.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Ciencias Naturales 8vo grado.
Departamento de Ciencias
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
“En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola
UT 7. REPRODUCCIÓN
Aparato reproductor masculino. El aparato reproductor masculino es, junto con el femenino, el encargado de la reproducción, es decir, de la formación.
TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.
¡Una señal para madurar!
Unidad 4: Sexualidad humana
CICLO MENSTRUAL.
T4 – LA CÉLULA 2ª parte.
GAMETOGENESIS.
MINUTA DIARIA DE CIENCIAS V GRADO
Centro Educativo San Fernando Planeamiento de Ciencias Segundo Grado Docente: Lic. Marielos Rivas Salgado Año:2015.
Diagrama esquemático del ciclo de vida haplo-diplonte (con alternancia de generaciones multicelulares. Referencias: n : generación haploide (gametofítica)
REPRODUCCION HUMANA Alumno : Carlos Raúl Blanco Castañeda CUARTO GRADO.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
Lunes 20 de agosto de 2018 Clase Numero Quinto Grado Tema: El aparato reproductor femenino Objetivo: Reflexión: “ ”
Jesús, el Mesías prometido Cuadro comparativo sugerido: Jesús, el Mesías prometido Aspecto Nombre del Profeta Misión ¿Cuál era su mensaje? Texto.
Pubertad, una etapa de cambios
Pubertad, una etapa de cambios
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Ciencias Naturales 8vo grado. División celular: Meiosis Fases .
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Contenido:
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Angiospermas
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
La democracia como sistema político y forma de organización
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
Actividad de Aprendizaje
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Proceso de reproducción
REPRODUCCION HUMANA ANGELA IBETH ALARCON FONSECA. MATERIA: Biología. PROFESORA: Luz Doris González.
Las células sexuales Identificar y describir las funciones de las principales estructuras de los sistemas reproductores humanos femenino y masculino.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Gametogénesis: transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos M.D.M Sugey Alondra González Chablé.
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales 8vo grado. II Bimestre “ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Ciencias Naturales 8vo grado. II Bimestre Estimados estudiantes les invito a continuar los aprendizajes correspondientes al segundo bimestre objetivo 3 y 4, según cronograma. Tema: El sistema reproductor humano Objetivo: Analizar el sistema reproductor humano describiendo sus estructuras y funciones, para establecer comparaciones entre ellos. Semana del 24 – 31 de mayo de 2018

Actividades previas -Observa detenidamente la imagen y responde: ¿Qué podemos decir de estos símbolos? ¿Qué mensaje nos están transmitiendo? ¿Qué ventajas nos ha traído esa unión? Actividades de desarrollo. OBSERVA EL VIDEO y CONSULTA EL COMPENDIO págs. 24 a la 31. y REALIZA LO INDICADO. www.youtube.com/watch?v=rgQMOH97yF4 Recuerda el contenido del video y escriba algunos factores que intervienen en la reproducción humana. Indique la importancia biológica de la reproducción. 2) Explique la importancia de la próstata en la reproducción. 3)Describa la función de la hormona FSH Y LH.

Sistema Reproductor masculino: Sistema reproductor femenino Su función es madurar gametos femeninos y permite la fecundación. la información genética que transmite la madre a sus hijos esta contenida en el gameto u óvulo. CONSULTAR VIDEO www.youtube.com/watch?v=HowmUkfAp_w Sistema Reproductor masculino: Está estructurado por las gónadas masculinas o testículos, las vías espermáticas, glándulas anexas su función es producir, transferir e introducir el espermatozoide maduro, con la información genética del padre. Consultar el video. www.youtube.com/watch?v=Fs1wFwtVBUE

Lea detenidamente el compendio págs. 24 – 31, y aplica técnicas de lectura comprensiva. Realiza las siguientes actividades. Puedes apoyar con los videos propuestos. Elabore un mapa conceptual abordando la estructura y función del sistema reproductor humano masculino y femenino. Elabore un cuadro comparativo incluyendo cuatro enfermedades que afectan al sistema reproductor femenino. Y proponga dos medidas de higiene para cada enfermedad. Establezca comparaciones entre el sistema reproductor masculino y femenino. Explica la importancia biológica de la reproducción humana.

Responde con claridad en tu cuaderno Observa el video sobre los cambios que ocurren durante nuestro desarrollo. https://www.youtube.com/watch?v=V2GTqlNH8Oc Responde con claridad en tu cuaderno 1)A partir del video Psicología de la adolescencia explique los factores que intervienen en los cambios durante la pubertad. 2)Realiza comparaciones entre pubertad y adolescencia Observa el video y en tu cuaderno realiza lo indicado. https://www.youtube.com/watch?v=_f0X_trbApw Tomando en cuenta la información del video, documento de ciencias naturales pág. 35 ,36 realiza las actividades propuestas. En qué consiste la menstruación. Explique el proceso de ovulación. Octavo grado 2018