La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN

2 REPRODUCCIÓN 1.- Objetivo 2.- Características
4.- Gametos - Definición de gameto, cigoto, gónada 1.- Objetivo - Gametos femeninos: Forma, tamaño y partes 2.- Características - Gametos masculinos: Forma, tamaño y partes 3.- Ciclo biológico humano: Etapas - Infancia: Características. 5.- Aparatos reproductores Caracteres sexuales primarios - Definición y función - Adolescencia: - Órganos comunes Características - Aparato reproductor femenino: Partes y descripción Madurez sexual - Aparato reproductor masculino: Partes y descripción Cambios físicos. Pubertad. Caracteres sexuales secundarios - Testículo: Descripción Cambios psíquicos 6.- Ciclo menstrual - Edad adulta - Definición - Ciclo ovárico. Fases Menopausia - Ciclo uterino. Fases

3 1.- OBJETIVO: Nacimiento de nuevos seres humanos para asegurar la supervivencia de la especie
2.- CARACTERÍSTICAS: Es sexual porque intervienen células reproductoras especializadas, llamadas gametos, que se fabrican en las gónadas Hembras: Poseen OVARIOS que fabrican ÓVULOS Machos: Poseen TESTÍCULOS que fabrican ESPERMATOZOIDES El material genético del nuevo ser humano es una mezcla del material genético de sus progenitores Con fecundación interna: La unión de los gametos se produce en interior del aparato reproductor femenino Es vivípara. El desarrollo embrionario del nuevo ser se completa en el aparato reoductor de la madre que lo nutre a través de la placenta

4 3.- CICLO BIOLÓGICO HUMANO: Conjunto de etapas por las que pasamos los seres
humanos desde el nacimiento INFANCIA: CARÁCTERÍSTICAS Va desde el nacimiento hasta la adolescencia (11-12 años) En ella se produce un gran desarrollo físico (crecimiento), motor (control del cuerpo), afectivo y cognitivo (habla, lectura, escritura…) CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS: Son las características que diferencian a un sexo de otro desde que se nace Son los órganos reproductores

5 Etapa de transición entre la infancia y la edad adulta
ADOLESCENCIA: CARACTERÍSTICAS: Etapa de transición entre la infancia y la edad adulta En ella se producen importantes cambios físicos En ella se producen importantes cambios psíquicos: Frecuentes cambios de humos, independencia del entorno familiar, idealismo, gran valoración de la amistad, emociones intensas relacionadas con el amor y el sexo Se alcanza la madurez sexual: Capacidad de reproducción CAMBIOS FÍSICOS PUBERTAD: 1ª etapa de la adolescencia . Periodo de la vida entre los 12 y 14 años aprox. a partir de la cual empieza la función de los órganos reproductores (fabricación de gametos). Es el paso de la infancia a la adolescencia. Viene acompañada de una serie de cambios físicos y psíquicos. En el hombre lo marca la 1ª eyaculación y en la mujer la 1ª regla: MENARQUIA CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS: Derivan de los primarios y aparecen en la pubertad El motor de la pubertad son las hormonas Hipófisis Gonadotropinas TESTÍCULOS OVARIOS Hormonas responsables de La aparición de los caracteres secundarios

6 EDAD ADULTA CARACTERÍSTICAS: Continua el desarrollo físico, emocional y psíquico, pero a un ritmo más lento A medida que avanza la edad adulta, aparecen signos de envejecimiento. Se reduce la capacidad reproductiva En los hombres disminuye progresivamente la cantidad y calidad de los espermatozoides producidos En las mujeres, se produce la MENOPAUSIA:: Cese de la menstruación. Alrededor de los 50 años, los ciclos ováricos y menstruales se hacen irregulares y finalmente se detienen (se debe a la disminución de folículos y de la producción de hormonas) Viene acompañada por un conjunto de síntomas característicos como sofocos, fatiga, irritabilidad y ansiedad que reciben el nombre de CLIMATERIO

7 4.- CÉLULAS REPRODUCTORAS
Los gametos o células sexuales (óvulos y espermatozoides) son las células especializadas en la reproducción. Tienen la mitad de material genético que el resto de las células (23 cromosomas en vez de 46). Se fabrican en las Gónadas (Ovarios y testículos) y al unirse mediante la fecundación dan lugar a una célula huevo o Cigoto GAMETO FEMENINO: ÓVULO GAMETO MASCULINO: ESPERMATOZOIDE con vitelo FORMA TAMAÑO MOVILIDAD PRODUCCIÓN ÓVULO 35μm No tiene Se producen antes del nacimiento y van madurando, uno cada ciclo menstrual desde la pubertad hasta la menopausia ESPERMA TOZOIDE 7μm Mucha, gracias al flagelo Empieza en la pubertad y dura hasta edades muy avanzadas

8 5.- APARATOS REPRODUCTORES
DEFINICIÓN : El aparato reproductor o genital, es un conjunto de órganos que participan en la reproducción FUNCIÓN: Funciones comunes: Ambos aparatos (femenino y masculino) producen gametos y hacen posible la fecundación Funciones diferentes: El aparato reproductor femenino, además, alberga y nutre al nuevo ser vivo durante su desarrollo embrionario o embarazo ÓRGANOS COMUNES Gónadas: Producen gametos y hormonas sexuales. Son los ovarios y testículos Conductos genitales: Transportan los gametos. Son Las trompas de Falopio y el útero en la mujer y el epidídimo, los conductos deferentes y la uretra en los hombres Órganos copuladores: Al acoplarse posibilitan el encuentran de los gametos. Son el pene y la vagina

9 APARATO RERODUCTOR FEMENINO
Útero: Cavidad de potentes paredes musculares (miometrio) que va aumentando de tamaño A medida que crece el feto en su interior. La pared interna esta recubierta por el endometrio: mucosa muy vascularizada que a partir de la pubertad se renueva periódicamente Trompas de Falopio: También llamadas oviductos, conducen los óvulos desde Los ovarios al útero. En ellas tiene lugar la fecundación Ovarios: Órganos del tamaño de una almendra, situados a ambos lados del útero, son las gónadas femeninas, producen los óvulos y hormonas sexuales: estrógenos y progesterona Cuello del útero o cervix :Parte más estrecha del útero que conecta con la vagina. Vagina: Conducto de unos 10 cm de longitud, que Comunica el útero con el exterior. Tiene paredes musculosas y elásticas

10 APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

11 TESTÍCULO

12 CICLO UTERINO: Prepara al útero para alojar al embrión
6.- CICLO MENSTRUAL: Ciclo de unos 28 días, que experimenta la mujer, entre la menarquia y la menopausia y que consta de dos ciclos coordinados, el ovárico y el uterino CICLO OVÁRICO CICLO UTERINO: Prepara al útero para alojar al embrión FASE MENSTRUAL o regla o periodo: Disminuyen las secreciones. Se desprende la mucosa  flujo menstrual. Dura de 4 a 8 días MENSTRUACIÓN: Eliminación periódica de la mucosa uterina (regla) FASE DE PROLIFERACIÓN: Se reconstruye la mucosa uterina gracias a los ESTRÓGENOS. Dura unos 11 días( Engrosamiento del endometrio) FASE SECRETORA: La mucosa alcanza su máximo espesor gracias a la acción de la PROGESTERONA producida por el CUERPO LÚTEO. Dura unos 12 días (Preparación del endometrio para el implante del embrión) FASE FOLICULAR Dura unos 14 días Interviene la FSH (hormona estimulante del folículo) Se desarrollan varios folículos, aunque solo uno suele madurar (aumentan de tamaño, acumulando un líquido que les hace estallar) OVULACIÓN El óvulo se libera y es recogido por la trompa Actúa la LUTEÍNA La temp. corporal se eleva aprox. 0,5ºC FASE SECRETORA O LUTEÍNICA El folículo roto y vacío se convierte en el CUERPO LÚTEO O AMARILLO, que segrega PROGESTERONA


Descargar ppt "TEMA 6 LA REPRODUCCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google