que sucede en le organismo cuando corremos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CUERPO HUMANO ,EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
Advertisements

¿Qué es la actividad física?
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Guillermo Martín Martínez
LA RESISTENCIA José Carlos García Palacios I.E.S. ORETANIA LINARES.
LA RESISTENCIA Definición:
Programa Integral de Pausas activas
El calentamiento Definición Objetivos del calentamiento
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
BLO QUE TEMÁTICO 1 CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD
«Conceptos de actividad física»
ANATOMÍA Y LESIONES DE LA RODILLA
Claudia Alicia Álvarez Trujillo Desgarre Muscular.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
Los son particulas formadas por componentes mas pequenios llamados paraticula subatomicas.estas particulas subatomicas son los electrones, protones y neutrones.
DESCRIBES EL METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS. BIOLOGÍA 1.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
Evolución de la fuerza en la etapa infantil
MODIFICACIONES EN EL APARATO LOCOMOTOR EN DEPORTISTAS QUE PRACTICAN ATLETISMO HUESOS ARTICULACIONES MUSCULOS.
TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO.
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Cualidades físicas.
NUTRICIÓN DEPORTIVA OILASOR FRAUSTO PEREZ
UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"
PROPULSION – COORDINACION
EL SISTEMA NERVIOSO.
Astrid Carolina Aguilar García
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
CUALIDADES FISICAS.
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
U.D.3. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR.
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
Cualidades físicas.
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS:
APRENDER A CORRER.
El desarrollo de las capacidades físicas
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
Sistema Instrumento Hombre
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
Definición de la fisiología
SUSTRATOS ENERGETICOS. La célula muscular dispone de tres mecanismos para resintetizar el ATP Son procesos exergónicos que liberan la energía necesaria.
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
La Resistencia 3º de la ESO.
que sucede en le organismo cuando corremos.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
Sistemas de nutrición Excretor.
Las necesidades energéticas del cuerpo humano
El sistema nervioso.
Actividad física Lic. Rolando Deras Badillo.. Antecedentes Los hábitos de los mexicanos para realizar actividades físicas o deportivas
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
La condición física APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
Bases del Deporte Educativo
SD Katherin Brand Febles. El Sistema Nervioso Autónomo Sistema Simpático y Parasimpático.
El sistema nervioso.
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
“ AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD ” COLEGIO: ALFONSO UGARTE VERNAL TEMA : LA VELOCIDAD AREA : DOCENTE : EDGAR MATHIAS SOLIS ALUMNOS :
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Acercándonos a la Diabetes.
Transcripción de la presentación:

que sucede en le organismo cuando corremos. -Debes parar de correr gradualmente, nunca de golpe. De lo contrario, tu flujo de sangre no se estabilizará normalmente y puedes dañar tu corazón… -Al inicio del ejercicio, nuestro cuerpo comienza a necesitar energía extra. Para conseguirla, las células liberan el adenosina trifosfato –ATP. Cuando termines de correr te sentirás de buen humor y con mucha energía. Difícil de creer. -Los primeros minutos de ejercicio pueden parecer los más relajados, pero para nuestras células es uno de los momentos de mayor actividad.

-Regulación de la postura: Se realiza mediante el tono muscular, que mantiene un estado de semicontracción variable en cada músculo y sin el cual nos desplomaríamos al suelo. Incluso cuando dormimos mantenemos un cierto tono muscular. Cuando el músculo principal se lesiona, numerosos músculos acuden al auxilio de la actividad que realiza. En la carrera esto se manifiesta por síntomas como dolor, -Función dinámica: La realización de cualquier movimiento voluntario requiere la participación del sistema nervioso central (SNC), regulando cada músculo que interviene directa o indirectamente en cada gesto o movimiento con tres objetivos: a) Coordinación muscular. b) Modificación de cada segmento anatómico, dependiendo de las cargas externas y del entorno. c) Control del centro de gravedad y del equilibrio.

Metabolismo anaerobicocuando se corre Resistencia Anaeróbica: Cuando el esfuerzo que se realiza es intenso, la cantidad de oxígeno que se debería consumir en ese momento es muy superior a la que se puede aportar, sin que se pueda establecer el equilibrio (steady state), originándose la "deuda de oxígeno", que será pagada cuando el esfuerzo finalice. Esta situación donde el oxígeno es insuficiente es llamada "fase anaeróbica" . "Cuando más intenso es el esfuerzo anaeróbico más elevada es la cantidad de oxígeno para las necesarias combustiones, pero el abastecimiento de éste por el torrente sanguíneo es limitado al igual que su absorción por los tejidos.