ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRÉS LABORAL.
Advertisements

Sensación.
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
Trastornos de las emociones y comportamiento social
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
Decanato de Postgrado Maestría en Ciencias Gerenciales Comportamiento y Desarrollo Organizacional EL MANEJO DEL ESTRÉS COMO ELEMENTO DEL COMPORTAMIENTO.
La Red es apoyado por: Conexión y Integración para en Berlín a No estamos locos, estamos en Alemania La Red, Berlín.
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
CONCIENCIA. DEFINICION Es el conocimiento simultáneo, en la unidad del tiempo, de sí mismo (sujeto) y del mundo circundante (objeto) y, por lo tanto,
DETENCION DEL PENSAMIENTO. Ps Jaime E Vargas M A515TE STOP.
VIDA SALUDABLE EMOCIONES.
¿QUÉ ES LA ANSIEDAD ANTE LOS EXAMENES?
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
La personalidad y la inteligencia emocional
Sobre activación emocional
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
Efectos del estrés sobre el aprendizaje
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
PSICOPATOLOGIA: TRASTORNOS DE ANSIEDAD- NIÑOS
El perfeccionismo en los niños
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS
DETENCION DEL PENSAMIENTO.
Evaluar estrategias para afrontar el estrés
Habilidades para el éxito académico
Emociones y aprendizaje
HÁBITOS DE ESTUDIO CONSEJOS PARA PREPARAR EXÁMENES Curso
Reconéctate con tu sabiduría interior y la divinidad que hay en ti para vivir una vida en propósito, armónica y plena.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO
Emociones Tema..
LA CRISIS Es un estado temporal de desorden emocional positivo o negativo y que le impide al individuo afrontar la situación adecuadamente.
Sanando mi cuerpo Conectándome con mis emociones.
Universidad cultural, maestrías.
Administración del tiempo y manejo del estrés.
Manuel Iván Ramírez Esparza. Ataque de pánico.. Introducción. Se define como un ataque agudo de ansiedad intensa acompañado de sentimientos de muerte.
FOBIA ESCOLAR “La fobia es una manifestación especial de la angustia, y consiste en una reacción emocional desagradable ante un objeto o situación que.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
DESÓRDENES DE ESTRÉS Y AJUSTE
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
«tus reflexiones, tus vivencias, experiencias y emociones sobre Europa pueden ir aquí.»
ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
Juegos de azar en la adolescencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA.
¿Miedo? El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro,
PERSONALIDAD Y EMOCIONALIDAD
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
«tus reflexiones, tus vivencias, experiencias y emociones sobre Europa pueden ir aquí.»
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
EL AUTOESTIMA ES ASI DE SIMPLE AMOR TECNICA SENA EN TRABAJO SOCIAL ESMERALDA BUITRAGO TARAZONA.
STUDENT A 1. ¿Cómo eres. 2. ¿Cómo es tu hermano/a. 3
Trastorno obsesivo compulsivo. El trastorno obsesivo compulsivo es una enfermedad psicológica que esta dentro del espectro de la ansiedad, siendo sus.
Estrés Laboral.
Puntualidad. ¿Qué es la puntualidad? La puntualidad consiste en poner todo nuestro empeño y diligencia para llegar justo en el instante convenido a una.
“Estas a punto de descubrir la llave de la felicidad”
Bajo Rendimiento Académico Esta situación lleva consigo consecuencias importantes, directamente en el ámbito académico, e indirectamente en los ámbitos.
CONCIENCIA Y VIOLENCIA El funcionamiento y el rol activo de la conciencia en el psiquismo, su relación con los sentidos, la memoria y los centros de.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
TRASTORNO DE ANSIEDAD Psic. Claudia Milagros Borda Bustamante.
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Transcripción de la presentación:

ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES

¿Qué entendemos por ANSIEDAD? Es una respuesta normal de nuestro organismo ante situaciones que generan estrés. Estas situaciones pueden ser cualquiera que provoquen emoción Positiva Negativa

¿Qué es la ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES? Reacciones emocionales negativas NO ES UN MIEDO IRRACIONAL Puede ser “Anticipatoria”: si el sentimiento de malestar se produce a la hora de estudiar o al pensar que pasará en el examen. “Situacional”: si el malestar acontece durante el propio examen.

1.Factor desencadenante: pensamiento recuerdo sensación La experiencia de Ansiedad 1.Factor desencadenante: pensamiento recuerdo sensación 2.Sentimiento de ansiedad: impulso de emoción Algo desagradable que exige alivio 3.Reacción primaria de ansiedad: Movimiento defensivo Distintas formas: huída-pensamiento-sentimiento 4.Reacción adaptativa de ansiedad

Ansiedad normal Ansiedad patológica Nerviosismo Preocupaciones constantes inquietud Permanece la sensación de intranquilidad, preocupación e incluso pueden aparecer síntomas de ansiedad más intensos: Obsesiones Ahogos Taquicardias Ataques de pánico Crisis de angustia

INHIBICIÓN BLOQUEO MENTAL ANSIEDAD PATOLÓGICA Ataques de pánico Ansiedad generalizada Provocan malestar y sufrimiento en la persona disminuyendo su rendimiento INHIBICIÓN BLOQUEO MENTAL

ANSIEDAD NORMAL ¿Por qué se produce? Falta de preparación para el examen (errores en la distribución del tiempo, malos hábitos de estudio, o un “atracón” la noche anterior) Pensamientos negativos o preocupaciones (por exámenes anteriores; por temor a las consecuencias negativas).

¿Cómo afecta la ansiedad antes los exámenes? Puede aparecer antes, durante y después del examen Los efectos se dan a 3 niveles: Fisiológico Psicológico Emocional

ACTIVIDAD: Evaluando nuestro comportamiento…

Estudio día a día, no sólo para los exámenes Procuro responder en clases y hacer los trabajos, para que el examen no sea la única calificación Cuando llega el examen sólo me tengo que limitar a repasar Lo exámenes no me producen ningún miedo y ansiedad Días antes del examen me acuesto temprano y procuro ir descansado Quiero aprobar los exámenes, pero aún más, aprender Cuando me devuelven el examen corregido, lo analizo para ver donde están los errores y no volver a cometerlos Me gusta que los profesores pregunten temas en clases y analicen trabajos, clasificándolos con frecuencia Cuando estudio, procuro aprender todo, no selecciono pensando si van estar o no en el examen Normalmente, después del examen me libero, sé que hice todo lo que podía.

¿Qué hacer para reducir nuestra ansiedad antes los exámenes?...

El examen es fruto de una postura frente al estudio: Cómo me preparo antes del examen Cómo rendirlo Qué hago después

ANTES DEL EXAMEN… Prepararse adecuadamente con técnicas de estudio Pensar positivamente Auto-examen y reflexión Ir descansado y tranquilo

2. DURANTE EL EXAMEN… Leer detenidamente el examen Organizar y distribuir el tiempo Pensar en positivo Expresarse con claridad

3. DESPUÉS DEL EXAMEN… Evaluar el examen y hacer autocrítica