La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sobre activación emocional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sobre activación emocional"— Transcripción de la presentación:

1 Sobre activación emocional
LA ANSIEDAD Sobre activación emocional

2 Introducción Este tema es muy común aunque a veces algo oculto por el genero masculino en nuestra sociedad, la famosa “ansiedad”, sabremos ¿Qué es?, sus síntomas y a que esta ligada. Y muchos más cuestionamientos del cuál nos interesa conocer sobre este trastorno sicológico de la sociedad. Este problema nos afecta a todos en algún momento de la vida.

3 ANSIEDAD ¿Qué es exactamente esto? ¿es lo mismo que el estrés?
¿Cual es la edad media de las personas que la sufren? ¿Qué es exactamente esto? ¿es lo mismo que el estrés? ANSIEDAD ¿Puedo llevar problemas de alimentación? ¿Hay alguna manera de manejarla? ¿ porqué lo padecen más mujeres que hombres?

4 ¿Qué es exactamente la ansiedad?
La ansiedad es un estado de sobre-activación emocional que se genera producto de la anticipación de situaciones importantes de modo que se prepara para la acción. Se refleja en agitación, inquietud, expectación y tensión.

5 ¿Cómo puede afectar la ansiedad y cuáles son sus síntomas?
“El cuerpo grita lo que el alma calla”

6 ¿Puedo llevar problemas de alimentación?
En realidad los trastornos alimenticios están relacionados con la ansiedad Pero que quede claro que no son causa ni consecuencia de esta

7 Factores personales que influyen en la respuesta ansiosa
Temperamento: ¿Cómo reaccionar frente al medio ambiente? Experiencia: Aprendizaje que se logra a través de las distintas situaciones que uno viva y que va enseñando la forma en la cual va a enfrentar más adelante.

8 Clases de trastornos de ansiedad
Agorafobia… Trastorno de Pánico con y sin Agorafobia… Fobia Específica… Fobia Social... Trastorno Obsesivo-Compulsivo… Trastorno de Estrés Postraumático… Trastorno de Estrés Agudo… Trastorno de Ansiedad Generalizada…

9 ¿Es lo mismo que el estrés?
La ansiedad es aquella emoción que se produce cuando anticipamos esa amenaza, cuando pensamos lo que va a suceder y tratamos de prepararnos para hacerle frente El Estrés aparece cuando hay unas demandas ambientales excesivas, y nuestro organismo no da para más afrontarlo.

10 ¿Hay alguna manera de manejarla?
Enfrentar la situación y no eliminarla porque cierto grado de ansiedad es útil para lograr un mejor desempeño en cualquier índole. Tienes que pensar qué es lo que te pone tan ansioso, qué significado le estás dando a tu situación actual. ¿Son reales estos temores?, ¿qué o quiénes los producen? Al aclarar estos aspectos le estarás poniendo límites a lo que te ocurre y recién ahí podrás modificar tu forma de vivenciar esta experiencia.

11 Algunos consejos prácticos para tener en cuenta:
• En primer lugar, conoce y desarrolla tus habilidades personales para adquirir mayor confianza y seguridad. • Aprende a organizarte, adquiriendo hábitos. Esto permite aprovechar mejor el tiempo disponible y las capacidades personales. • Define, claramente, las metas que quieres alcanzar y la forma en que piensas lograrlas. Esta definición ayuda a distinguir las conductas que facilitan su logro y aquellas que lo entorpecen. Trata de preocuparte de una cosa a la vez, por ahora debes prepararte en forma adecuada para que te vaya lo mejor posible.

12 • Procura distraerte y no pensar sólo en lo que te espera ni hablar todo el día de ello.
• Rodéate de personas positivas. Sería adecuado hablar directamente con aquellas personas que te hacen sentir presionado(a). Tal vez lo hacen sin darse cuenta, si es imposible conversar porque no lo escuchan o no entienden conviene pensar en forma positiva: ¿te ayuda en algo que te presionen? Si no te ayuda, debes ignorarlo. • Busca actividades que te relajen y te hagan reír . • No tomes cualquier remedio para tranquilizarte, salvo bajo receta y control médico y siempre que los hayas probado antes. Algunos remedios producen somnolencia y retardan la velocidad de reacción, lo que puede perjudicar tu rendimiento en las pruebas.

13 ¿Cual es la edad media de las personas que la sufren?
La ansiedad puede aparecer a lo largo de toda la vida, desde la infancia hasta el último momento, como cualquier emoción. Alguien puede no sentirse alegre nunca, o hacer lo posible por no sentirse triste, pero no hay vacuna para librarse de ninguna emoción para siempre.

14 ¿Por qué lo padecen más las mujeres que los hombres?
Las mujeres acuden más a las consultas psicológicas y médicas, reconocen más los síntomas, el malestar. Socialmente está más aceptado que lo hagan así, se comprende mejor el hecho de que las mujeres sufran de problemas psicológicos. Las mujeres son más vulnerables, por razones fisiológicas, por motivos sociales ( la doble jornada laboral), Mientras que los hombres tienen una mayor tasa de alcoholismo y toxicomanías, así como de suicidio consumado.

15 CONCLUSIÓN La ansiedad es una emoción que se caracteriza por la presencia de un sentimiento de anticipación al peligro, tensión y angustia y por tendencias e evitar o escaparse. La mejor o peor manera de enfrentar la ansiedad dependerá en gran medida de las características de personalidad que tenga una persona, como también del apoyo social que sienta que tiene.

16 ¡¡¡Muchas gracias!!!


Descargar ppt "Sobre activación emocional"

Presentaciones similares


Anuncios Google