NORMATIVIDAD DE RODAJE PARA VEHICULOS DE CARGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gerencia de Planta Julio de 2014
Advertisements

Proporcionar y unificar la información relacionada con el proceso de Registro Inicial de Vehículos que prestarán el Servicio Público de Transporte de.
Ministerio de Transporte República de Colombia. OBJETIVO Minimizar los riesgos durante el transporte de mercancías peligrosas por carretera, con el fin.
Caso de Aplicación de Control Previo Experiencia en adelanto de información de MIC/DTA.
Plan Estratégico de Seguridad Vial
MARCO LEGAL QUE REGLAMENTA LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN COLOMBIA.
LEGISLACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA. LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 1o.- Corresponde a la Nación el dominio directo, inalienable.
Nuestra empresa LOGSERVI S.A.S fue constituida en la ciudad de Bogota D.C. el 11 de Febrero 2011, mediante Registro Mercantil No , después de.
PRESENTACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES CP ITEM 1: impresión y empaque del material de examen e impresión y suministro de materiales que conforma los.
CONTRATACI N MEN R EN EL AMBITO DE LA UMH CUADRO RESUMEN CONTRATOS MENORES SEGÚN IMPORTE TIPOIMPORTE(sin IVA) y duración PRESUPUESTOSPLAZO OFERTAS SELECCIÓN.
Diputado Alejandro Navarro Brain 2003 FISCALIZACIÓN DE EXTINTORES.
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
 Disponer de autorización o registro administrativo  Disponer de un contrato con una empresa gestora de residuos  Disponer de una zona exclusiva para.
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
BUENAS PRACTICAS DE ABASTECIMIENTO – NORMAS QUE LA REGULAN ANGELICA BERTEL SANCHEZ MIRLEY MEZA MACHADO ISAURA VIDAL.
DEPOSITOS ADUANEROS 2013.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Resolución SE 785/2005 Tanques Aéreo de Almacenamiento de Hidrocarburos y sus derivados (TAAH)
Informe Anual Resolución CREG 038 de 2014
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Programa despacho de aeronaves (DAP)
BIENVENIDOS.
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Mejoramiento de los procesos Logísticos en la Cadena de Abastecimiento del «PRODUCTO XXX) Mejoramiento en los Procesos Logísticos de la Cadena de Abastecimiento.
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
Septiembre – Diciembre 2017
PLANEACIÓN DEL SERVICIO.
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Sistema judicial en Chile.
IMPORTE(sin IVA) y duración
ESTABLECER LOS TERMINOS DE NEGOCIACION CON
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
PERFILES PROFESIONALES INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
POR MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
COMO ESTABLECER UNA TRANSPORTISTA.. ¿Qué es un transportista? Un transportista es una persona que se dedica profesionalmente a transportar mercaderías.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
ESTANDARES DEL TRANPORTE TERRESTRE DE CARGA
ESTANDARES DEL TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
MARCO NORMATIVO DEL TRANSPORTE TERRESTRE
S-0890 de 2016 requerimiento soporte título de pregrado admitidos
Seguridad Ficha Clínica
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
ASUNTOS DE GESTIÓN DEL TRANSITO AÉREO (ATM) SOBRE INCURSIONES EN LAS PISTAS Gustavo De León Especialista Regional en Gestión del Tránsito Aéreo y Búsqueda.
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD
Proceso de gestión de riesgo
Toma de Inventario Físico Bienes Muebles. INVENTARIO DE BIENES MUEBLES ESTATALES Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
FRESENIUS KABI COLOMBIA SAS
IMPORTANTE ACERCA DE ESTE MANUAL
2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
SESION 9:DEL PERSONAL Y EQUIPO DE TRANSPORTE BUENAS PRACTICAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE.
1. PRODUCTORES Ing. Natali Freire 1.1. Definición El Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos o electrónicos y la gestión de.
 D.S. Nº EM Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, El 4 de Junio de 1992 se publicó del Decreto Supremo Nº EM, Texto Único ordenado.
Autores: María Fernanda Barreto Daniela Martínez Lizbeth Villalba Jennifer Villarreal Clasificación de los riegos laborales (articulo 24-27) Programa:
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
Bogotá, Colombia 26 y 27 de noviembre de 2018.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Dr. Jonathan Vargas Laverde
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
Antecedentes de la Factura electrónica en México ● En 2014 desaparece el esquema de emisión de factura electrónica por medios propios y la opción del.
Régimen de Importación de Bienes Usados
RESOLUCIÓN 1326 DE 2017 Anexos y modificaciones respecto a la Resolución 1457 de 2010.
Transcripción de la presentación:

NORMATIVIDAD DE RODAJE PARA VEHICULOS DE CARGA Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnología de la Información. Técnico Desarrollo De Operaciones Logísticas En La Cadenas De Abastecimiento .

NORMA El Decreto 173 de 2001, por el cual se reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga.

REQUERIMIENTO En el Decreto 173 de 2001, por el cual se reglamenta el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga, en el Parágrafo del artículo 22 determina: las empresas de transporte público y los propietarios de los vehículos podrán vincular los equipos transitoriamente para movilización de la carga, bajo la responsabilidad de la empresa que expide el manifiesto de carga.

El peso autorizado o lo que debe pesar el vehículo con todo y carga El Ministerio de Transporte homologa el prototipo de vehículo, mediante una (1) ficha técnica de homologación, cuando viene provisto de chasis y carrocería o, a través de dos (2) fichas de homologación diferentes cuando ingresa primero el chasis y posteriormente se le ensambla la carrocería. El propietario del vehículo, al momento del registro inicial ante el organismo de tránsito, debe aportar junto con los demás requisitos exigidos la o las fichas de homologación debidamente aprobadas, dependiendo si el vehículo tuvo una o dos homologaciones que reposarán de ahí en adelante dentro de su hoja de vida.

 Es pertinente aclarar que la capacidad de carga de un vehículo (carga útil o neta) está calculada a partir de la diferencia entre el Peso Bruto Vehicular y el Peso del Vehículo Vacío (chasis más carrocería). Así las cosas, para su registro inicial deben presentarse las fichas de homologación tanto del chasis como de la carrocería, siendo ésta última la que determina la capacidad de carga real que puede transportar. Así las cosas debe revisar en el organismo de tránsito donde matriculo el vehículo la ficha de homologación de la carrocería que debió presentar para su registro inicial y verificar la capacidad de carga que fue autorizada. Sin embargo, para el control en báscula debe tener en cuenta lo establecido en la Resolución 2888 de octubre 25 de 2005, por la cual se modifica parcialmente la resolución 4100 del 28 de diciembre de 2004, en su artículo 5 determina: para el control de peso en báscula de los vehículos automotores rígidos de dos (2) ejes, cuyo peso bruto vehicular fijado por el fabricante en la homologación es menor o igual de 8500 kilogramos, se tomar como referencia de control máximo 8.500 kilogramo de P.B.V.

Para el control de peso en báscula de los vehículos automotores rígidos de dos (2) ejes, cuyo peso bruto vehicular fijado por el fabricante en la homologación es mayor de 8500 Kilogramos, se toma como referencia del control máximo 16.000 kilogramos de P.B.V, según lo establecido en el artículo 8 de la resolución 4100 de 2004, en todo caso, las modificaciones a las especificaciones originales del vehículo determinadas por el fabricante y consignadas en la ficha técnica de homologación, son responsabilidad exclusiva del propietario del vehículo.

Qué normas del Ministerio de Transporte son aplicadas al transporte de carga El Ministerio de Transporte no tiene norma de transporte para la gallinaza o pollinaza (industria agrícola), sin embargo consideramos que se deben tener en cuenta las mediadas de seguridad y ambientales tal como lo consagra el artículo 32 del Código Nacional de Tránsito. Ley 769 de 2002, que dice: "Condiciones de la Carga", la carga de un vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica nacional cuando esta aplique, de acuerdo con las exigencias propias de su naturaleza, de manera que cumpla con las medidas de seguridad y la normatividad ambiental. Los contenedores deberán llevar dispositivos especiales de sujeción, según lo estipulado por el Ministerio de Transporte.