El Arte Musulmán Hispano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A-04 La Mezquita de Córdoba
Advertisements

ARTE ISLÁMICO: LOCALIZACIÓN
ARTE MUSULMÁN.
ARTE MUSULMÁN.
LA INVASIÓN MUSULMANA: AL- ANDALUS
Al-Andalus.
AL ANDALUS.
La mezquita y el palacio en el arte hispano musulman
Cultura y arte islámicos
Al Andalus Musulmanes y cristianos.
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
LA RECONQUISTA EN MAPAS
Cultura y arte en Al-Andalus
LA HERENCIA MEDIEVAL 1.AL-ANDALUS( ).
EMIRATO INDEPENDIENTE
ARTE ISLÁMICO.
ARTE PRERROMÁNICO: ARTE ASTURIANO (CONTEXTO) - S. VIII-IX - En el pequeño Reino de Asturias - Donde los cristianos fueron obligados a refugiarse en las.
EDAD MEDIA.
Fraccionamiento I. Romano Occidente I.Romano Oriente-Bizancio
UNIDAD 2 AL ÁNDALUS: LOS TERRITORIOS HISPANO-MUSULMANES EN LA EDAD MEDIA ( )
Mezquita aljama de Córdoba
LA EDAD MEDIA.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
ARTE HISPANOMUSULMÁN Arte e Islam
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
Reinos Cristianos.
PUPI VIAJA POR EL MUNDO PARA CONOCER EL ARTE
Evolución lingüística en la Península
LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana.
ARTE MUSULMÁN.
LA EDAD MEDIA.
BLOQUE 3. LOS MUSULMANES 3.1. LA CONQUISTA
2.5. LA MEZQUITA Y EL PALACIO EN EL ARTE HISPANOMUSULMÁN.
-El hijo de Almanzor, Abd-Al-Rahman Sanjul, fue encarcelado y ejecutado y el califa Hixam II depuesto por su primo Ibn-Malik. Estalló una guerra civil.
Unidad 2. Tema 1. RESUMEN El arte medieval en la Península Ibérica: El arte hispano-musulmán Durante la Edad Media en la Península Ibérica se desarrollarán.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
El reino visigodo y la conquista musulmana
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
La Alhambra Gözde, Gloria, Dani y Snowy. Que es la Alhambra? Palacio árabe Construido en el siglo XIII. Durante la ocupación musulmana de la Peninsula.
Paula Rodríguez Hernández. El largo periodo medieval ¿Por qué empezó la Edad Media? (Crisis del Imperio romano)  División del imperio : Año 395 Teodosio,
ARTE HISPANOMUSULMÁN Arte Almohade. El Califato de Córdoba se desintegra en el 1031, en reinos de Taifas, independientes y con rivalidades entre ellos.
EL ARTE ISLÁMICO EN ESPAÑA. ESQUEMA ● CONTENIDOS MÍNIMOS: – El arte islámico en España. Marco histórico: el Islam (religión, cultura y etapas). – Arquitectura:
Nación Estado. Península Ibérica (realidad geográfrica) España (realidad política)
LA HERENCIA MEDIEVAL 1.AL-ANDALUS( ) EXPANSIÓN DEL ISLAM.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
EL MUNDO ISLÁMICO.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
COMENTARIO DE UNA FUENTE HISTÓRICA: MAPA DE LA RECONQUISTA
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
EL ARTE DE LA EDAD MEDIA RAÚL BONED.
EL ARTE ÁRABE EN LA PENINSULA IBÉRICA
ESTRUCTURAS Y MECANISMOS.
Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura
Al-Andalus: La invasión musulmana
« Desembarco immediato en destino de Al-Andalus »
La España medieval San Isidoro, León.
ARTE HISPANOMUSULMÁN.
El nacimiento de al-Andalus.
LA PRESENTE PONENCIA “la expansión musulmana en el Ándalus”. En concreto desde el punto de vista historico marroquí y basándonos en Fuentes arabes.
HISTORIA DEL ARTE Islámico.
IMÁGENES..
Obras de arte para el examen
AL-ANDALUS.
ANDALUCÍA EN LA EDAD MEDIA
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
Batalla de Guadalete ( 711) – Derrota de Don Rodrigo Al Andalus Tarik con un ejército de bereberes y árabes pasan el Estrecho Lugarteniente.
Territorio peninsular bajo dominio musulmán
Arte y arquitectura islámica
Cultura Etrusca.  Fue una civilización de la antigüedad  Su núcleo geográfico fue la región toscana  Se denominaban a sí mismos «rasena» o «rašna»
Transcripción de la presentación:

El Arte Musulmán Hispano

Contexto Histórico El arte musulmán hispano destaca debido a su originalidad y amplia evolución. Refleja la unión de dos concepciones muy diferentes de la vida (musulmana y cristiana). Contexto Histórico : El arte musulmán hispano nace cuando los musulmanes penetran en la Península Ibérica en el 711 , destruyen el reino visigodo y una vez dominada esta se instalan en ella y fundan el emirato cordobés. Por el contrario, las zonas musulmanas dominadas por los cristianos no presentan sucesión de estilos diferentes , sino que va evolucionando lentamente.

Etapas del Arte Musulmán Hispano A medida que avanzan las etapas , se produce el incremento de elementos decorativos. Los tres grandes períodos son el arte califal (VIII-X) , arte de taifas (XI-XIII) y el arte nazarí (XIV-XV) El arte califal es el período en el que hay mayor expansión musulmana en la Península. Emires y Califas establecen un gobierno próspero y estable se forma , el arte hispano-musulmán. El arte de taifas , período en el que las taifas se encontraban enfrentadas a los cristianos y entre sí. Con su búsqueda de apoyo propiciaron la entrada de almohades y almorávides procedentes del norte de África. Esto dio lugar a la vuelta de principios coránicos y mayor austeridad. Las manifestaciones artísticas se limitaron a construcciones de carácter defensivo (murallas) etc …

El arte nazarí : en este período con el avance de los reinos cristianos los territorios dominados por los musulmanes quedaron limitados al reino de Granada , fue tiempo de tranquilidad militar lo que permitió el desarrollo de las manifestaciones artísticas. El arte califal y el nazarí son los más característicos del arte musulmán hispano y su evolución.

Características del arte musulmán hispano El arte musulmán presenta dependencia de la tradición arquitectónica que existía previamente en la Península. Técnicamente , los musulmanes absorbieron elementos de Roma y del mundo visigodo y les añadieron su forma de concebir las construcciones. 1. Usan el sistema abovedado y adintelado 2. Utilizan el arco de medio punto y el arco de herradura el cuál con pequeños cambios es el denominado arco de herradura califal 3. Emplean como material la piedra combinada con el ladrillo esto permite una alternancia de las dovelas carcterística propia del arte musulmán hispano Evolucionó a más y dejó atrás tradiciones mesopotámicas y sirias de elementos pobres. Con estos elementos fusionados y adaptados comenzó el arte califal en la Península. Destacan la Mezquita de Córdoba y el palacio de la alhambra de Granada. Cada una de ellas con sus características , una muestra los inicios y otra los finales ya evolucinados