La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura"— Transcripción de la presentación:

1 Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura
Arco apuntado

2 Arco de medio punto El arco de medio punto, es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo. Es el elemento principal de la arquitectura abovedada, formando las de cañón. Antiguamente solía estar conformado por dovelas de adobe, ladrillo o piedra. Es característico del arte romano y de todos estilos que derivaron de él, como la arquitectura románica, la arquitectura renacentista y la arquitectura barroca. Comenzó a emplearse en Mesopotamia, en el tercer milenio a. C. Su uso pasó a la Arquitectura etrusca, y de ésta a los romanos, que lo difundieron por las regiones del Mediterráneo.

3 Arco de herradura Es un arco ultrasemicircular o ultrapasado (cuya curva es más amplia que un semicírculo) y que tiene forma de herradura. Es probable que se trate de una creación de los antiguos indígenas prerromanos de la península Ibérica, de ahí pasó, a través de los romanos, al arte visigodo (siglo VII), los cuales fueron quienes le dieron su primer impulso importante. De los visigodos pasó al arte hispanomusulmán y, de ahí, pasó al arte mozárabe y al mudéjar. En el arte musulmán hay numerosas variantes de arcos, arcos de herradura apuntados, arcos lobulados, arcos entrelazados, arcos mixtilíneos, arcos cortina y angrelados-acampanados. Estos arcos se enmarcan con un alfiz y sus dovelas suelen turnar los motivos decorativos.

4 Arco lobular Importado de Oriente a mediados del siglo X. Este arco se abre sobre un arco apuntado, los lóbulos son de herradura e impares. Puede presentar desde tres a siete lóbulos. El arco está integrado por una serie de arcos de circunferencia formando ángulo u onda, utilizado en el arte musulmán. Es un elemento decorativo formado por un arco de circunferencia que se multiplica formando un conjunto ornamental. Si el conjunto se inscribe en el intradós de un arco, se denomina arco lobulado. El uso de este elemento es variado pudiendo estar inscrito dentro de una circunferencia.

5 Arco apuntado El arco apuntado, también llamado arco ojival, está compuesto por dos tramos de arco formando un ángulo central en la clave. Se suele emplear en contraposición geométrica al arco rebajado. El arco apuntado transmite mejor el empuje lateral que uno de medio punto, esto hace que se obtenga mayor sensación de verticalidad. El arco se compone de dos arcos circulares tangentes a las líneas de mocheta y que se cortan en vértice agudo. En la Europa del siglo XII, el arco ojival no sólo supone a un cambio estético que rompe con el clasicismo del arco de medio punto, sino que además, resulta más eficaz, pues gracias a su verticalidad las presiones laterales son menores que en el arco de medio punto, permitiendo salvar mayores espacios. Es típico de la arquitectura gótica. La sección del arco ojival reproduce los nervios, del sistema gótico, que también se manifiestan en las mismas molduras del pilar. Tiene forma de punta de flecha que debido a su forma vertical permite elevar la altura del edificio.


Descargar ppt "Los arcos Arco de medio punto Arco lobular Arco de herradura"

Presentaciones similares


Anuncios Google