COMENTARIOS NUEVAS GUIAS MINSAL DM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7mo Simposio internacional de hipertensión arterial y V taller de riesgo Vascular 26 ar 30 de mayo/2014 Santa Clara Dr.C Jorge P. Alfonzo Guerra Instituto.
Advertisements

TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Enfoque del paciente con hiperglucemia Dra. Rosario Puente Olivera Especialista en Diabetes y Nutrición.
Historia clínica Varón de 64 años con diabetes mellitus tipo 2. Derivado por enfermería para valoración del tratamiento hipoglucemiante y revisar analítica.
Lugar de los Fármacos en el Tratamiento de la Diabetes tipo2:
H IPERGLUCEMIAS Inés González Leonor López de Dicastillo Luis Palazuelos.
La rosiglitazona mantiene su eficacia más tiempo que las biguanidas o las sulfonilureas AP al día [
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
Mª Angeles Méndez Trías
¿Cómo seleccionamos a los diabéticos que más se pueden beneficiar
La intervención intensiva sobre la diabetes mellitus tipo 2 mejora el grado de control metabólico Ménard J, Payette H, Baillargeon JP, Maheux P, Lepage.
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
Algoritmo de tratamiento DM2 ADA/EASD 2006 Hb A1c  7% No Diagnóstico Intervención sobre estilo de vida + Metformina Si Añadir insulina basal Lo más efectivo.
Introducción Aumento de la proporción de personas mayores de 60 años, tanto que en el 2050 se estima que la población anciana aumentara del 15% HOY al.
NORMATIVIDAD.  En la actualidad es fundamental el conocimiento de la normatividad vigente para el manejo del paciente diabético e hipertenso ya que esta.
DIABETES. PAPEL DE LAS INCRETINAS Casos Clínicos con Vildagliptina.
CASO CLINICO NUEVAS DROGAS UNIDAD DE DIABETES PROF. DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE.
AUTOCONTROL EN EL DIABÉTICO TIPO 2 EN APS ¿VALE LO QUE CUESTA? Dra Verónica Mujica E.
DIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. Presentación de Pacientes PACIENTE A: Hombre, 30 años, diabético hace 1 mes, IMC 32, HbA1c 6%, glicemia en ayunas.
ADULTO MAYOR CON DIABETES
Causas de descontrol metabólico en atención primaria Niels H. Wacher, Mara Silva, Leticia Valdez, Miguel Cruz y Rita A. Gómez Díaz.
RESISTENCIA A LA INSULINA Y SOP. Definición de Resistencia a la insulina Es una CONDICIÓN caracterizada por una menor actividad de la insulina a nivel.
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
DIABETES MELLITUS MÉDICO Y ENFERMERO DE FAMILIA
Tratamiento de la Diabetes con Agentes Orales
Módulo 2 Retos en el seguimiento del paciente con DM2
Módulo 1 Retos en el tratamiento del paciente con DM2
TRATAMIENTO DE LA DIABETES Dr. Sorel GONZALES CRUZ Medico Endocrinólogo Hospital Nacional 2 de Mayo Septiembre 2017.
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Nutrición en diabetes gestacional
Desarrollo de sesiones clínicas compartidas Parte 1
SINDROME METABOLICO UN DESAFIO, UNA EPIDEMIA, UNA OPORTUNIDAD
Javier Garjón Parra Sº Gestión Prestación Farmacéutica
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: MOMENTO PERI-OPERATORIO
Insulinoterapia en DM2 Fabián Sanabria Rodríguez.
CASO CLINICO N°2 DIABETES. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CON 27 SS DE GESTACION, ACUDE A SU CONTROL POR GINECÓLOGO, QUIEN LE REALIZA UNA ECOGAFÍA Y CONCLUYE.
Encuesta Nacional de Salud
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
Diabetes Mellitus tipo 2
Manejo de la fase postacidótica
Algoritmo sugerido para el tratamiento de la diabetes tipo 2
Molina Díaz M1, Morales Camacho WJ2, Plata Ortiz JE2, Miranda-Lora
Diabetologo Internista
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
NUEVOS ANTIDIABÉTICOS:
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
Caso Clínico de Inicio y Ajuste
WILSON BRICEÑO CASTELLANOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 2014
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
HIPERGLICEMIA PRIOPERATORIA RICHARD FERNANDO IMBACHI RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DEL CAUCA 2018.
INSULINIZACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 BTA ; (1)
Juan I. Quintero B. Geriatra Internista
Editorial (I) El manejo de la DM2 es complejo y requiere un enfoque individualizado (promoción de estilos de vida saludables, educación sanitaria, control.
Metas e indicadores Mtra. Guadalupe Casales Agosto-Septiembre, 2018.
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
MANEJO FARMACOLÓGICO DE HIPERGLUCEMIA EN DIABÉTICOS TIPO 2
NUEVOS ANTIDIABÉTICOS:
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 27 “ANGEL BADILLO ” ROTACION DE MEDICINA INTERNA PRESENTA: MAYA SALVADOR CRISTIAN ANDREI.
Casos clínicos Manejo de paciente DM.
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
Utilización de Insulinas
HIPERTENSION ARTERIAL Residente: Enf. Sánchez Nadia Enf. Sotomayor Lucía.
Recomendación 5 Logros de TA en pacientes adultos con DM e hipertensión. Ensayos (SHEP, Syst-Eur y UKPDS) fijan que el Tx para presión sistólica
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
EN BUSCA DEL CONTROL GLUCÉMICO:
PP: 0018 ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. MC Lourdes del Rocío Carrera Acosta Especialista de Gestión en Salud Componente para la Prevención y Control de.
Transcripción de la presentación:

COMENTARIOS NUEVAS GUIAS MINSAL DM 2 2016-2017 Clinicas ADICH 2018 COMENTARIOS NUEVAS GUIAS MINSAL DM 2 2016-2017 DR JAIME Diaz Diabetologo MSc Nutricion Prof As Medicina U de CHILE

Conflictos de Interes SIN CONFLICTOS DE INTERES PARA ESTA PRESENTACION

Diabetes Mellitus ENFERMEDAD CRONICA MULTIFACTORIAL CON BASES PATOGENICAS VARIADAS , LAS QUE RECONOCEN UN DESARROLLO FISIOPATOLOGICO Y EPIDEMIOLOGICO , ACORDE AL CUAL HOY SE PLANTEA UNA ESTRATEGIA DE TRATAMIENTO TANTO DE LA DIABETES MISMA COMO DE SUS COMPLICACIONES. LO QUE PERMITE UN MANEJO INTEGRAL DE LA ENFERMEDAD CON MEJORES RESULTADOS DE METAS PLANTEADAS

CASO CLINICO PACIENTE SEXO MASCULINO. 62 AÑOS, DM 2 TRATADO CON METFORMINA 850 mg 2 AL DIA, MAS GLIBENCLAMIDA 5 mg DESAYUNO Y ONCE , HIPERTENSO CONTROLADO. REFIERE ESTAR MAS DELGADO Y ORINAR MUCHO POR LO QUE DESEARIA LE RECOMIENDE UROLOGO.- CONCURRE CON EXS PARA EVALUCION HABITUAL. Presion Arterial 130/ 85 mmHg IMC 21,8 kg/m² GLICEMIA AYUNAS 210 mg/dl POST PRANDIAL DE ALMUERZO 285 mg/dl HbA1c 9.3% , microalbuminuria 33mg/g/ crea . Creatinina 1.20 mg/dL Colesterol 187 mg/dL HDL 40 mg/dL LDL 100 mg/dL Trigliceridos 220 mg/dL QUE OPINION LES MERECE?? QUE PROPOSICION TERAPEUTICA PROPONDRIAN. AJUSTES ?? DIETA?? MAS AUTOCONTROL??

ALCANCES DE LA GUIA MINSAL INCLUYE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO NO PREVENCION NI TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO PERO SE ENTIENDE QUE ES LO PRIMERO A CONSIDERAR SU OBJETIVO ES ENTREGAR RECOMENDACIONES PARA APOYAR AL EQUIPO DE SALUD , SOBRE LA BASE DE LA MEJOR EVIDENCIA CLINICA DISPONIBLE Y DE CONSENSO DE EXPERTOS REMPLAZA A LA GUIA 2009 SU VIGENCIA SERA HASTA QUE SURJAN NUEVAS EVIDENCIAS QUE SE CONSIDEREN RELEVANTES LAS RECOMENDACIONES SE ELABORARON SEGÚN SISTEMA GRADE ( Grading of Recommendations Assesment Development and Evaluation)

Alcances para elegir terapia SU GLIDINA DPP4 i DPP4 i SGLT2 I DPP4 i METFORMINA TIAZOLIDENDIONAS METFORMINA TZD

NUEVAS GUIAS MINSAL 2016-2017 METODOLOGIA DE TRABAJO EN BASE A PREGUNTAS POR EL CORDINADOR AL PANEL P EJ EN PERSONAS ADULTAS MAYORES FRAGILES ES CONVENIENTE CONSIDERAR Hba1C < 7% O < 8 % ?? EN PRIMERA LINEA DE TRATAMIENTO CON INTOLERANCIA A LA METFORMINA SE INDICA SU O INH DPP4 ?? En PRIMERA LINEA USO DE GLIBENCLAMIDA u OTRA SULFONILUREA?? EN PRIMERA LINEA USO DE INHIBIDORES DPP4 o SGLT2 ?? EN SEGUNDA LINEA DE TRATAMIENTO PARA LOS QUE NO ALCANZAN METAS DE H bA1C USO DE COMBINACION SU + METFORNINA O DPP4 INH + METFORMINA ?? USO DE COMBINACION METFORNINA CON SU O METFORMINA ANALOGOS GLP 1 ?? USO DE COMBINACION METFORMINA SU O METFORMINA SGLT2 ?? Uso de insulina CUALES SON LOS CRITERIOS PARA USO DE INSULINA ?? NOTA NO SE INCLUYE EN ESTA GUIA ACARBOSA TIAZOLIDINEDIONAS NI GLINIDAS

GUIAS ADA 2017 2018 CRITERIOS USO FARMACOS EN DM 2

Sistema GRADE Guias DM2 MINSAL 2016-2017

Desenlaces criticos propuestos por el panel de expertos I) De meta de Hb A1c Mortalidad Hipoglicemia Adherencia al tratamiento II) De Tratamiento Control Glicemico Cambios de Peso Adherencia al Tratamiento Efectos Gastrointestinales adversos

Busqueda de Evidencia I) Busqueda de Guias de Practica Clinica (GPC) por base de DaTOS Canadian Medical Association National Institute for Clinical Excellence (NICE) UK Scotish Intercollegiate Guidelines Y otras II) Resultados IDF Guidelines for DM2 ADA Standards Medical Care Of Diabetes NICE Type2 Diabetes Adult Management Canadian Diabetes Association entre otras III) Revisiones Sistematicas Cochrane Database Medline Embase

Que criterios consideran consensos ADA EASD EFICACIA BAJO RIESGO DE HIPOGLICEMIA MODIFICACIONES DEL PESO EFECTOS COLATERALES GI ACIDOSIS LACTICA COSTOS ** REPERCUSION CARDIOVASCULAR . CRITERIO ULTIMO EXIGIDO POR FDA PARA APROBACION DE NUEVOS FARMACOS

PRIMERA ELECCION USO DE METFORMINA INDISCUTIBLE SIMILAR A VARIAS GUIAS A NIVEL MUNDIAL. LA GUIA MINSAL ANTERIOR 2009-2010 TAMBIEN LA CONSIDERO A DIFERENCIA LA NUEVA GUIA 2016-2017 SI EXISTE CONTRAINDICACION DE METFORMINA O NO TOLERANCIA A MTF PROPONE INICIAR : INHIBIDORES DPP4 SULFONILUREAS SI HAY OBESIDAD CONSIDERAR ANALOGOS GLP 1 o INHIBIDORES SGLT2

Caso CLINICO 2 Paciente sexo femenino , de 78 años. Que concurre con sus hijas preocupadas por lo examenes de su mama. Tiene glicemia de ayunas 135 mg/dl y sus autocontroles están entre 120 y 140 mg/dLen ayunas y post prandial 185 – 210 mg/dl HbA1c 7.8% . Una de las hijas nos dice que leyo en internet que la glicemia debe ser 100 mg/dL o menos verdad Dr?? Esta recibiendo metformina 500 mg/dl almuerzo y cena Glibenclamida 5 mg ½ al desayuno y ½ o 1 entera a la once( según lo que coma) QUE AJUSTES SE MERECE ESTE PACIENTE?? O NO HACEMOS CAMBIOS O NOS PONEMOS ENERGICOS Y LE INDICAMOS CAMBIO DE TERAPIA POR ALGO MAS EFICAZ?? O ALGO MAS SEGURO??

Recomendaciones de guia Se recomienda fijar la meta de tratamiento en personas adultas mayores, frágiles con DM2 en HbA1c < 8% ADA recomienda en adultos > 75 años y Nefropatas HbA1c <7.5 - 8% Estados de salud muy complejos ,terminales < 8.5% GRADO DE RECOMENDACIÓN CONSENSO DE EXPERTOS CERTEZA EVIDENCIA CONSENSO

Recomendaciones de GUIA Se recomienda uso de DPP4 inhibidores como tratamiento de primera linea comparado con Sulfonilureas en personas adultas con DM2 que tengan contraindicacion o no tolerancia a Metformina Grado de Recomendación CONDICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA BAJA

En personas adultas con DM contraindicada o no tolerancia a Metformina, ¿Debería indicarse tratamiento con Sulfonilureas o Inhibidores de DPP4 como tratamiento de primera línea?

Diabetes Care 29:2632–2637, 2006

Inhibidor DPP4 Sitagliptina sobre A1c Diabetes Care 29:2632–2637, 2006

RECOMENDACIONES DE GUIA Se recomienda el uso de Gliclazida o Glimepirida comparado con Glibenclamida como tratamiento de primera línea en personas con DM2 que tengan contraindicación o no toleren el uso de Metformina Grado de Recomendación CONDICICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA BAJA

RECOMENDACIONES DE GUIA Grado de Recomendación CONDICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA MUY BAJA Se recomienda el uso de Inhibidores DPP4 comparado con Inhibidores SGLT2 como tratamiento de primera linea en personas adultas con DM2 que tengan contraindicacion o NO toleren el uso de Metformina

COMPARACION DIRECTA SGLT2 VS INH DPP4

Recomendaciones de GUIA Se recomienda uso de DPP4 inhibidores comparado con Analogos GLP 1 como tratamiento de primera linea en personas adultas con DM2 que tengan contraindicacion o no toleren el uso de Metformina Grado de Recomendación CONDICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA BAJA

Recomendaciones de GUIA EN SEGUNDA LINEA SI NO SE ALCANZAN METAS Hba1c Se recomienda el uso de la combinacion de METFORMINA con inhibidores DPP4 comparado con la combinacion METFORMINA con Sulfonilureas como tratamiento de SEGUNDA LINEA en personas adultas con DM2 que no logren alcanzar la meta de Hba1c como MONOTERAPIA Grado de Recomendación CONDICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA BAJA

Recomendaciones de GUIA Se recomienda el uso de la combinacion de METFORMINA con SULFONILUREAS Comparado con combinacion METFORMINA con ANALOGOS GLP 1 como tratamiento de SEGUNDA LINEA en personas adultas con DM2 que no logren alcanzar la meta de Hba1c como MONOTERAPIA En pacientes DM2 con IMC>30 kg/m² y Riesgo Hipoglicemia evaluar combinación de METFORMINA con ANALOGOS GLP 1 Grado de Recomendación CONDICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA BAJA

Recomendación de GUIA MINSAL Segunda Linea Se recomienda el uso de combinacion METFORMINA con INHIBIDORES SGLT2 comparado a combinacion SU CON METFORMINA En personas adultas con DM2 que no alcancen meta de HbA1c GRADO DE RECOMENDACIÓN CONDICIONAL CERTEZA EN LA EVIDENCIA BAJA

Recomendaciones de Guia Se recomienda iniciar tratamiento con INSULINA en las siguientes situaciones 1) DEBUT INESTABLE Sintomatico con Glicemia> 300 mg/Dl y HbA1C > 9% 2) Durante la evolucion: INESTABILIDAD o INCUMPLIMIENTO de METAS . GRADO DE RECOMENDACIÓN CONSENSO DE EXPERTOS CERTEZA EVIDENCIA CONSENSO

Recomendaciones de Guia 2) Durante la EVOLUCION : a) INESTABILIDAD independiente de la fase de tratamiento o este con uno mas fármacos SINTOMATICO Polidipsia, poliuria, baja de peso HbA1C > 9% o glicemia > 300 mg/dL b) INCUMPLIMIENTO de METAS . Con dos Hba1c en 6 meses que no cumpla meta individualizada a pesar del uso de 2 o 3 fármacos en dosis máxima tolerada GRADO DE RECOMENDACIÓN CONSENSO DE EXPERTOS CERTEZA EVIDENCIA CONSENSO

Recomendaciones de Guia Se recomienda el uso de INSULINA NPH comparado con INSULINA ANALOGOS En caso de Hipoglicemias nocturnas pacientes de alto riesgo de hipoglicemia o problemas con el uso de jeringas al administrar terapia SE RECOMIENDA USO DE ANALOGOS de INSULINA GRADO DE RECOMENDACIÓN CONDICIONAL CERTEZA EVIDENCIA MUY BAJA

Muchas gracias por su atencion