• Evolución de los seres vivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
Advertisements

LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA. La Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las transformaciones de la Energía tienen.

HOMINIZACIÓN PALEOLÍTICO NEOLÍTICO. TALLER SOBRE EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN A partir de la lectura de las páginas 26 a 29, responda las siguientes preguntas.
LA CELULA.
UNIDAD 1 Los seres vivos y su interacción con el ambiente
PRESUPUESTOS
El desencantado se arrojo a la calle desde el decimo piso
¿Qué es investigación? Educ. 901 Dra. Rosita Puig.
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
JESÚS MAESTRO Unidad 5.
Presentación de la asignatura Derecho del Medio Ambiente
El Lenguaje Científico en la TAXONOMÍA
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR
Instituto Salamanca S.C. (6774)
MICROBIOLOGÍA Profesor: María Adela Valdés Sáenz PhD.
Flujos de energía Inicio de clase
Colegio Patria y Progreso,
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo #7.
BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO.
CONSTRUYAMOS, PRACTIQUEMOS FIGURAS
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Universidad Latina S.C Equipo 4. Integrantes:
Estructura de una bacteria
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Objetivos basicos del control interno.
BLOQUE 2. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS.
Objetivo 4 Gramática.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. -Beneficios. -Perjuicios.
Clasificación de los Seres Vivos
• Clase de reforzamiento.
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
TEMA 4. Reino protista. - Características - Clasificación. .
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
Tema 7 LOS ESPACIOS DE SERVICIOS
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Contenido:
• Algas cianofíceas. (importancia)
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
CARACTERÍSTICAS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS DE LOS CONTINENTES
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO.
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
TEMA 3. Reino mónera. • Bacterias. - Características. - Estructura.
Colegio del tepeyac, Campus querétaro.
La democracia como sistema político y forma de organización
Tema 5: Metabolismo celular
CARACTERÍSTICAS.
“ El amor a de ponerse más en las obras que en las palabras”
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
TEMA: Clasificación de los seres vivos. • Reinos de la naturaleza:
LOS SERES VIVOS Y SUS INTERACCIONES.  Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, las características de los animales invertebrados, describirlas y.
MEMORANDUM O MEMORANDO CARACTERÍSTICAS ELABORADO POR: NG
MOMENTO III. BLOQUE 6. RECONOCES A LAS PLANTAS COMO ORGANISMOS COMPLEJOS DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOS SERES VIVOS LECTURA 4. Características generales.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
“Literatura del S- XX: La Vanguardia Nicaragüense.”
Actividad de Inicio. 2 3.
Segunda Línea.
Actividad de Aprendizaje
UNIDAD 1: ZONAS NATURALES DE CHILE. Motivación: Observa las siguientes imágenes.
Sesión nº 05 :investigamos sobre la discriminación lingüística para elaborar nuestro discursos Propósito : identificar el tema y subtema e ideas principales.
Tipos de fósiles Huevos en un nido Excremento fosilisado (coprolitos) HuesosHuellaImpresión de la piel Cualquier parte o huella de un organismo que es.
VII UNIDAD 33 TEMA Nº 7 Las Externalidades.
CHILE ACTUAL OBSERVA EL SIGUIENTE DOCUMENTAL AL FINALIZAR CREA UN EQUIPO: LÍDER, SECRETARIO Y VOCERO CREEN UN ORGANIZADOR GRAFICO CON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

• Evolución de los seres vivos. “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras” UNIDAD Nº III: Diversidad de los seres vivos. TEMA: • Los seres vivos. - Concepto. Características. • Evolución de los seres vivos.

1- Interpretar las características y concepto que posee un ser vivo 1- Interpretar las características y concepto que posee un ser vivo. 2- Reconocer los procesos naturales que favorecieron el proceso evolutivo de los seres vivos. Objetivos

ACTIVACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Actividad 1: -Observe las fotografías y realiza la actividad planteada en el compendio pág.4 ¿Qué nombre reciben los seres que observas? __________________________________________________________ -Completa el cuadro con lo solicitado. Nombre Tipo de células Movilidad Número de células Nutrición  

ACTIVIDADES DE DESARROLLO. Actividad 1. Con la ayuda del compendio pag.4 y 5, elabora un organizador gráfico sobre el concepto y característica de los seres vivos. Actividad 2. Con la ayuda del compendio pag. 5, elabora un árbol genealógico sobre los procesos naturales que incidieron en la evolución de los seres vivos.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. Redacta un párrafo científico de cinco líneas sobre la importancia de las características de los seres vivos en los procesos de la evolución.