Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Advertisements

POR EL DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODAS Y TODOS
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
Los derechos de los niños y las niñas Presentación multimedia creada para incitar al coloquio en el aula.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA LA PAZ Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación – Oct-Dic Presentado:
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
TEMA: DERECHO ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Integrantes: Bernabel Echegaray Roberto Díaz cahua Frank Gavilán treyce Mesías Alva angeló.
A 10 años de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Marilú Martens Cortés Dirección General de Servicios Educativos Especializados.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
VICERRECTORÍA DE ASEGURAMIENTO
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
La transversalidad de los programas para accionar el
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Competencias Ciudadanas
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
Servicio Nacional de Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Declaración Universal de Derechos Humanos
Soberanía Interna: Es toda estructura interna que le compete dentro de su territorio como, el de promulgar leyes y mandar a todos los ciudadanos que pertenece.
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
OREALC/UNESCO SANTIAGO. 0 LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA: reducir la pobreza extrema a la mitad, meta para el 2015, Objetivos de Desarrollo del Milenio (CEPAL,
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
CORRESPONSABILIDAD PARENTAL. LEY 1098 DE 2006 LEY DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. ARTÍCULO 10. CORRESPONSABILIDAD. Se entiende por corresponsabilidad,
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
HORIZONTE INSTITUCIONAL
EDUCACION ALTERNATIVA
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
CURRÍCULO I EJES TRANSVERSALES INTEGRANTES: Cabezas Victor Cedeño Diana Pillajo Christian Prado Michelle Pulupa Danny Serrano Nicole Zarria Andrés.
Derechos Culturales Luis Felipe Garcés Director ECP.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
Declaración de los Derechos del Niño
Asociación Atlacatl Vivo Positivo
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
POLÍTICA 12 ACCESO UNIVERSAL A UNA EDUCACIÓN PÚBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD Y PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA CULTURA Y EL DEPORTE AUTORES BONIFACIO ALIAGA, LINA.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
Transcripción de la presentación:

Oficina Asesora de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva – Sección de Atención al Ciudadano

RESPONSABILIDAD DE LA UMNG FRENTE A LOS DDHH Y LA EDUCACIÓN La misión de la universidad está articulada con El Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos (PLANEDH) en donde se da prioridad al desarrollo de la personalidad humana a través de la educación para el fortalecimiento y el mantenimiento de la Paz.

LA EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 26.   Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.

LA EDUCACIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 26.   La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.

LA EDUCACIÓN COMO DERECHO CONSTITUCIONAL ARTICULO   67. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La educación formará al colombiano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del ambiente.

DEBERES DE LA UMNG ACADÉMICAMENTE La Universidad Militar Nueva Granada tiene contemplado en su misión los lineamientos constitucionales y de los Derechos Humanos : “formar ciudadanos íntegros y socialmente responsables que promuevan la justicia, la equidad, el respeto por los valores humanos y contribuyan al progreso del sector Defensa y a la sociedad en general.”

DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS UMNG Asegurar, sin discriminación alguna, el pleno y libre ejercicio del derecho a la educación. Garantizar el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia.

Como constructores de Paz debemos poner en práctica toda acción que nos encamine a ella por medio de la educación cotidiana y la mejor atención al usuario externo e interno sin excepción alguna

PAZ Y RECONCILIACIÓN + EDUCACIÓN La palabra educación aparece referenciada 27 veces en el acuerdo de Paz es por ello que es responsabilidad de todos como comunidad fortalecer nuestras competencias siempre enfocados hacia una educación de calidad y sobre todo ponerla en practica para la construcción de la Paz