Convocatoria 2010/2011 Proyectos e Instrumentos Complementarios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
Advertisements

División de Desarrollo Abril 2009
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Lic. Luis Diego Obando Espinach. MBA Director Ejecutivo.
INSTRUMENTO MEJORA NEGOCIOS DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SERCOTEC.
MAYO de Programas de Innovación Objetivos: Resolver problemas, o aprovechar oportunidades en el ámbito innovativo, con alto impacto en sectores.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico
ADMINISTRACION Y FINANZAS
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS
Situación Actual del Proyecto
INNOVACIÓN Se define como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de.
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LA LEY N° PROCESO AÑO 2016
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
Logo Operador Agosto-Septiembre 2017.
Empresa, innovación y expansión internacional
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
 CRITERIOS DEL MODELO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD Nallely Gasperin Demeneghi.
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Programa INNCORPORA FPGS Eje Personas
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Proyectos Sectoriales de Innovación
Taller de Proyecto Otoño 2006
Acuerdo de Producción Limpia
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Novedades FUNDAE DIRIGIDO A OBJETIVOS
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
OBJETIVO Brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Beneficios Tributarios en CTeI.
GLOBAL V.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
José Sialer Pasco Coordinador Ejecutivo Lima, mayo de 2018.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Programa de Investigación Asociativa
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
Organización de Eventos de CTI
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
MOVILIZACIONES CON FAPESP- Brasil Febrero 2019.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
III.6 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO b) Costos de operación y mantenimiento i. Costos Situación Sin Proyecto 1) Costos de recursos humanos Los costos en.
Programa de Inserción de Capital Humano Avanzado
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 13: MINISTERIO DE AGRICULTURA Valparaíso, abril 2019.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
MODULO TALLER DE EMPRENDEDORES BORIS SILVA BURGOS – INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL
FONDOS CONCURSABLES PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN Setiembre, 2017.
Fondo de Innovación para la Competitividad FIC-R 2019 RMS
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Convocatoria 2010/2011 Proyectos e Instrumentos Complementarios Fundación para la Innovación Agraria (FIA) Convocatoria 2010/2011 Proyectos e Instrumentos Complementarios 1

Para que nos reunimos hoy? Presentación del nuevo enfoque de la convocatoria FIA para cofinanciamiento de: Proyectos Instrumentos Complementarios … pero antes, una breve introducción

¿Qué es FIA? La Fundación para la Innovación Agraria, FIA, es la agencia sectorial de fomento a la innovación agraria del Ministerio de Agricultura. Centra su quehacer en fomentar una cultura de innovación y los procesos de innovación en el sector silvoagropecuario nacional. Cofinancia iniciativas, genera estrategias, transfiere información y entrega resultados de proyectos innovadores.

¿Qué es innovación? “… La implementación de un producto (bien o servicio) o proceso nuevo o con un grado de mejora significativa, o un método de comercialización u organización nuevo aplicado a las prácticas de negocio, al lugar de trabajo o a las relaciones externas …”, Manual de Oslo OCDE, 3ª edición, 2006.

Investigación Aplicada Innovación… Investigación Aplicada + Desarrollo Innovación (valor en el mercado) Mercado (demanda) Entorno Otras fuentes Un proyecto de innovación puede incluir componentes de I+D, no obstante su foco se centra en la generación de valor para suplir las demandas del mercado o para adaptarse a los cambios del entorno.

Factores claves (por experiencia FIA) que intervienen en el éxito innovador del proyecto Innovación Realidad Económica y Social Protección Propiedad Intelectual Compromiso Empresas Transferencia Tecnológica Canales de Comercialización Comunicación Disponibilidad Materia Prima Competencias. Laborales Normas Vigentes Inversiones

1. Convocatoria de Proyectos 2010-2011 OBJETIVO - Apoyar el cofinanciamiento de iniciativas que contribuyan a la introducción, desarrollo, validación y/o adopción de innovaciones “duras” o “blandas”, que permitan el desarrollo y/o la mejora de productos, procesos, servicios y/o formas de gestión, con impacto productivo y/o comercial, y con la participación directa del sector productivo. Buscamos proyectos innovadores, que se traduzcan en valor; que puedan probar impacto ($, empleo) en el sector; y que además consideren sustentabilidad social y ambiental.

Postulantes: “Ejecutores” Personas naturales, chilenas, mayores de 18 años, con domicilio en Chile. Personas jurídicas, con o sin fines de lucro, de derecho público o privado, constituidas en Chile, exceptuando municipalidades y entidades estatales de fomento productivo. Entidades tecnológicas y/o académicas. Ejecutores relacionados al sector agroalimentario y forestal Productores individuales Empresas de cualquier tamaño, Asociaciones gremiales, Fundaciones o Corporaciones. Buscamos partners mas que ejecutores. Empresas comprometidas con el desarrollo y sustentabilidad de la Innovación. El foco de esta convocatoria está en las empresas!!

Característica de la convocatoria Aporte FIA (80%) - Financiamiento no reembolsable de hasta $150.000.000. Aporte Contraparte (20%) - Mínimo de 5% del costo total del proyecto como aporte pecuniario ($) y el 15% restante podrá ser no pecuniario (valorizado). Inicio Ejecución Proyecto - a partir del 01 de junio de 2011 Duración Máxima - 36 meses. Las postulaciones se recibirán en las oficinas de FIA hasta el 30 de noviembre de 2010 a las 17:00 horas.

Proceso de Postulación ETAPA I. Presentación de Perfiles – primer filtro Recepción en FIA - hasta el 30 de noviembre de 2010 Evaluación y selección de perfiles - resultados 10 de enero de 2011. ETAPA II. Presentación de Propuestas Completas (perfiles aprobados) acogiendo observaciones FIA. Recepción en FIA - hasta 15 de abril de 2011 ETAPA III Adjudicación Adjudicación en Consejo FIA: resultado a más tardar 10 días hábiles después de la sesión a la que se presente la propuesta respectiva. Aceptación de las condiciones estipuladas por Consejo FIA: plazo máximo 15 días hábiles para dar respuesta. Elaboración del Plan de Trabajo del propuesta definitiva. El Ejecutor entrega las garantías y documentación requerida. Firma del contrato y pago de la 1ª cuota.

Ítems financiados por FIA Recursos Humanos (incremental + incentivo) Equipamiento. Infraestructura menor (invernaderos, estructuras desmontables, infraestructura no permanente, acondicionamientos, etc.). Sólo se financian iniciativas a escala mínima comercial operativa , con costos vinculados a la innovación propuesta. Viáticos y movilización. Materiales e insumos. Servicios de terceros. Difusión. Capacitación. Gastos generales (luz, gas, agua, teléfono, materiales y arriendo de oficinas, mantención vehículos y equipos, fotocopias, etc.). Gastos de administración (hasta 15% del aporte FIA, incluye overhead y costo de emisión de garantía, no RRHH). Imprevistos (hasta 5% del aporte FIA,su uso debe ser autorizado por FIA).

Criterios evaluación de perfiles Pertinencia de la propuesta con el objetivo de la convocatoria. Mérito innovador de la propuesta. Demanda existente o potencial de los resultados de la innovación propuesta (bienes o servicios, nuevos o mejorados). Resultado esperado de la innovación propuesta sobre el aumento de la rentabilidad y/o competitividad. Resultado sobre la generación de valor, empleo, bienes públicos y/o externalidades sociales o ambientales. Análisis de la relación costo-beneficio del proyecto en relación con el tamaño del mercado involucrado, aumento potencial del ingreso o empleo. Estructura de financiamiento, incluyendo aporte pecuniario. Participación del sector privado en el proyecto.

2. Convocatoria de Instrumentos FIA Complementarios 2010-2011 Objetivo: apoyar el desarrollo de innovaciones (proyectos) actualmente en curso, de tal forma de cubrir vacíos, sobre todo de información, para resolver problemas específicos que han surgido a través del desarrollo y/o adopción de las innovaciones. IC Max personas Max días Aporte FIA mm ch$ Aporte FIA %total Gira Nacional 5 – 10 10 5 80% Gira Internacional 15 12 70% Consultaría Especializada - 30 Realización de Eventos Técnicos.

Postulantes: “Ejecutores” Empresas productivas o de servicios, Organizaciones o agrupaciones de productores o productoras, Organizaciones empresariales o gremiales, Entidades tecnológicas y/o académicas, Organismos públicos o privados dedicados a la producción, investigación o docencia en el sector agroalimentario exceptuando municipalidades y entidades públicas de fomento productivo.

¿Qué financian los IC? No se financian: ITEMS Giras Consultorías Realización Eventos Servicios de Terceros: Honorarios consultores y expositores. X Honorarios intérprete. Gastos de organización y gestión. Viáticos y Movilización: Pasajes aéreos y terrestres, seguros de viaje, tasa de embarque, arriendo vehículo, peaje, combustible, alimentación, alojamiento. Gastos de difusión. No se financian: Honorarios a profesionales o personas que pertenezcan o representen al Ejecutor. Para giras no se acepta rendir en ningún caso el servicio de representante legal, participantes o coordinadores. Sobrepeso aéreo, multas, gastos turísticos, overhead, administración, gastos personales no relacionados con la iniciativa, entre otros.

Resumen convocatoria IC Recepción de propuestas completas. Para propuestas que se INICIEN entre el: Postular HASTA las 17.00 horas del: 01 de febrero de 2011 y 31 de mayo de 2011. 15 de noviembre de 2010. 01 de junio de 2011 y 30 de septiembre de 2011. 17 de marzo de 2011. 01 de octubre de 2011 y 31 de enero de 2012. 18 de julio de 2011.

Consultas e información Proyectos: convocatoriaproyectos@fia.gob.cl hasta el 25 de noviembre de 2010. Instrumentos Complementarios: complementarios@fia.gob.cl hasta el 14 de julio de 2011. Las bases de ambas convocatorias están en: - El sitio web www.fia.cl, sección “Convocatorias FIA”. - Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura de todas las regiones del país. Entregar propuestas en: - FIA Santiago: Loreley 1582, comuna de La Reina. Fax: 56-2-431.30.64 - FIA Temuco: Miraflores 899.

Fundación para la Innovación Agraria (FIA)