Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácidos y Bases Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes : Libertad. Objetivo: Definir ácidos y bases diferenciándolos por sus características. 1.
Advertisements

ENLACE QUÍMICO. ¿Qué son las moléculas?  Es la unión de al menos dos átomos, los que se han combinado para formar un sistema estable.  Estas combinaciones.
La gran mayoría de las reacciones químicas se producen entre reactivos que se encuentran en solución (generalmente en solución acuosa), siendo esto particularmente.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
 DEFINICION Se denominan como bases y ácidos a las sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, de las cuales el hombre ha aprendido a utilizarlas.
PROPIEDADES PERIODICAS
Unidad: Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases
ENLACE QUÍMICO.
Ing. Ana Berta Amezola Guzmán
EL ENLACE METÁLICO El enlace metálico es un caso extremo de enlace delocalizado. Debido a su baja electronegatividad los metales no forman enlace por.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Primera Revolución de la Química
Ciencias de la tierra II
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SALES ÁCIDAS Para la química, una sal es un compuesto que surge cuando, en un ácido, se reemplazan los átomos de hidrógeno por ciertos radicales básicos.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
P H U n a m e d i d a d e [ H3O + ] e n s o l u c i ó n.
Corporación Educacional
Átomos, moléculas, iones
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
ACIDOS Y BASES.
Ecuaciones químicas.
SEMANA 13 AMORTIGUADORES O BUFFER QUÍMICA 2017
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS SEGÚN EL TIPO DE ENLACE
SOLUCIONES ACIDO - BASE
Estructura de la Materia
ÁCIDOS Y BASES.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
ENLACE COVALENTE POLAR
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
COMPUESTOS BINARIOS.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
iónico, covalente polar o covalente no polar
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Átomos, moléculas, iones
Estructura de la materia. Cambios químicos
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
NM2 Química Disoluciones
ECUACIONES IMPORTANTES
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Procesos químicos U.1 La reacción química A.43 Cálculos del pH.
MÉTODO DEL ION ELECTRÓN O MEDIAS CELDAS
Procesos químicos U.1 La reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
página interactiva.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
Química U.2 Enlace Químico Enlace de hidrógeno.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
REPASO DE CONCEPTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE QUÍMICA GENERAL II
Transcripción de la presentación:

Procesos químicos U.1 La reacción química Teoría de Arrhenius

Ácido, aquella sustancia que al disolverse en agua La teoría de Arrhenius intenta explicar el comportamiento de las sustancias ácidas y básicas. Ácido, aquella sustancia que al disolverse en agua produce iones oxonio, H3O+ Base, aquella sustancia que al disolverse en agua produce iones hidróxido, OH–

● Los ácidos son sustancias moleculares, con enlaces muy polarizados de elementos no metálicos con el hidrógeno. ● Para que se pueda separar el hidrógeno del elemento no metálico debe haber bastante diferencia de electronegatividad entre el hidrógeno y el elemento no metálico. ● Los electrones compartidos se los queda el átomo del elemento no metálico, dando lugar a un anión. ● El hidrógeno queda cargado positivamente, y unido a la molécula de agua, da lugar al ion oxonio.

● Un ejemplo que ya hemos visto es lo que le ocurre al cloruro de hidrógeno al disolverlo en agua. HCl + H2O H3O+ + Cl– + – δ+ δ–

● En los ácidos oxácidos, el hidrógeno se encuentra unido a un oxígeno que a su vez está unido al no metal. Veamos el ejemplo del ácido nítrico. HO─NO2 + H2O H3O+ + NO3–

NaOH Na+ + OH– H2O NH3 + H2O NH4+ + OH– Las bases pueden ser sustancias iónicas que contengan el anión hidróxido y un catión metálico. Al disolverse en agua se disocia como cualquier sustancia iónica. NaOH Na+ + OH– H2O Las bases pueden ser también sustancias moleculares que, al reaccionar con el agua, pueden producir el anión hidróxido. Un ejemplo típico es el amoníaco. NH3 + H2O NH4+ + OH–