Cursos de El Escorial 27 Julio 2018 Julio López Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Ciberian FI Modelo cuantitativo de gestión sobre IBEX-35: Equity Spot/Long/Short (SLS) Óscar Gutiérrez García.
Advertisements

METODO DE INVESTIGACION
NEGOCIACION BANCARIA Madrid 19 de noviembre de 2009.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
OBJETIVOS PRIORIDADES E INTERCAMBIOS. MAXIMIZACION DE BENEFICIOS COMO UN OBJETIVO NO PROBABLE DE LA FIRMA La idea de maximizar beneficios tuvo su origen.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ
Teoría de Juegos Introducción Dixit & Skeath, 1,2.
QUADRIGA ASSET MANAGERS– VITRIO REAL RETURN
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
La vida es demasiado corta para ser pequeña
Curso de Administración Financiera
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ACCIONES.
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
CLASE 1.
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Administración del Capital de Trabajo.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Portafolios, conceptos y aplicaciones.
Idea y concepción del negocio
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Primera Parte: Contabilidad Financiera
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
Bibliografía: talleres de Gerardo Schmedling (audios y transcripciones ).
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Capítulo 9: Análisis Financiero
La volatilidad del tipo de cambio ¿cómo nos afecta?
Principios de economía Fundamentos de Economía
Administración Financiera
“El ser TRADER como alternativa de desarrollo laboral”
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
Emociones Tema..
CURSO DE FOREX POR FOREXMILIONSL.
Factores a Tener en Consideración.
UNA SOLUCIÓN DE AHORRO QUE TE APOYA EN CASO DE
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
1 Capital Asset Pricing Model (CAPM) Como podemos manejar el riesgo bajo algunos suposiciones sobre el tipo del riesgo.
Procedimiento Administrativo
Curso de Administración Financiera
FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD
Teoría del productor.
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
COMERCIO INTERNACIONAL: Actividad García Gallegos Luis Manuel Martínez Amador Estefany Raquel.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Attitude Sherpa FI Descripción del Fondo Exposición a Renta Variable
NEGOCIOS INTERNACIONALES
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
Curso: Instrumentos de Renta Fija
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
Fundación Universitaria Panamericana P.J /81 del M.E.N. AA2-ECONOMÍA PARA INGENIEROS 5. La incertidumbre y la conducta de los consumidores Presentado.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Ingeniería Financiera Individual
INVERSIONES ALTERNATIVAS GLOBALES S.A.C.
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
Fondos de Inversión Diciembre 2015
Método ibt-l.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
Transcripción de la presentación:

Cursos de El Escorial 27 Julio 2018 Julio López Díaz

Ejemplo Sistema 10 años Sistema que ha funcionado durante 10 años con resultados positivos ¿Funcionará en el futuro? Basado en análisis técnico Basado en la astrología Conclusión: Cada trader debe tener su propio método

Tales de Mileto

José bíblico

Isaac Newton

Voltaire 6

Keynes

Groucho Marx

Jugadores en el mercado Ahorradores, inversores, especuladores. Frases Kostolany. Primer día de bolsa, tipos de inversores. Valor absoluto, valor relativo. Binomio Miedo-Codicia. Todos los días hay precios y oportunidades. No hay una única estrategia para ganar en los mercados. Agentes con diferentes horizontes temporales. Nuevos jugadores. Las empresas, los Bancos Centrales,fondos pasivos

Preservación de capital Estructura de renta fija + riesgo =0 A) Compra de opción B) Cartera de renta variable con máxima pérdida El benchmark es el 0% o la inflación

Curva de bonos alemana Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Número teórico de sucesos Teorías de los mercados Mercados eficientes: bullshit. El intentar circunscribirlo a las matemáticas: bullshit. Distribución normal de los rendimientos: bullshit. La racionalidad de los inversores: bullshit. Pruebas de stress siempre toman como posibilidad lo peor de lo ya visto, sin pensar que pueden venir cosas peores. Conclusión: La economía es el único campo en el que dos personas pueden ganar el premio Nobel por decir, exactamente, uno lo contrario que el otro. En un periodo de 87 años… % Movimiento Número teórico de sucesos Dato Real > 3,4% 58 1001 > 4,5% 6 366 > 7% 1/300.000 millones 48

Análisis Fundamental Mi experiencia. Precios objetivos. Nos dice lo que debería hacer el mercado sobre la base de las expect. beneficios No permite actuar tanto como el análisis técnico. Suele convertir inversores a corto en inversores a largo. En un mercado bajista la discriminación es inútil. Requiere un análisis inmenso que un gestor no puede realizar. Sólo me importa la tendencia.

Precios objetivo para Telefónica Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Análisis Técnico Cuándo entrar y salir Seguir tendencia y no predicciones. Teorías: Determinística y Estocástica. Piedra angular: Los movimientos del mercado lo descuentan todo, cualquier cosa que afecte al precio. Los precios se mueven por tendencias (pero sólo un tercio del tiempo). La historia se repite. Nos movemos en el mundo de las probabilidades, no de las certezas. Las causas de los movimientos cambian, la naturaleza humana no. La idea central no es que un patrón se repita, sino la creencia de que el patrón se repita.

Tipos de análisis técnico

Tipos de análisis técnico

Tipos de análisis técnico Análisis subjetivo Resistencias y soportes Canales y líneas tendencia Retroceso y Extensión. Fibonacci Reconocimiento de patrones Análisis objetivo Medias móviles Osciladores Momentum Estocásticos Sistemas de volatilidad

Información financiera (I) Problema de explicar lo que sucede en los mercados. Los científicos y financieros sobreestiman el valor de las explicaciones racionales sobre datos del pasado e infravaloran el peso de la aleatoriedad de los mismos. Tendencia humana a sobrevalorar la causalidad y a creer que el mundo es más explicable de lo que es. Muéstrame un gráfico y te hablaré de las noticias. Opinión contraria. Síntomas de una bolsa alcista.

Información financiera (II) Cuando todo el mundo sabe algo no merece la pena saberlo. Operar con chascarrillos. Caso de Kostolany y de Neurochem. Como no puedo procesar toda la información, no uso nada, sólo volumen y precio. El exceso de información lleva a la parálisis. Pronóstico bursátil: Bullshit. No poner carga emocional. Se puede mantener una opinión sobre lo que hará el mercado, pero no decidir sobre lo que el mercado hará.

Principios generales de las Bolsas Los precios de las acciones se ven afectados por prácticamente todos y cada uno de los fenómenos que ocurren en el mundo. Lo que registran los precios, no son los propios acontecimientos sino las reacciones humanas a los mismos. No existen los conceptos caro y barato. El trading es una de las últimas fronteras de libertad. Los mercados nunca están equivocados. Habilidad para ser flexible y adaptarse a las circunstancias. No intentar predecir el mercado. Empieza a jugar el ego.

Bolsa y Ludopatía El juego seduce, y además nos ofrece la mayor de las satisfacciones, demostrar que tenemos razón contra todos y contra todo. Cicerón: “El dinero es el sistema nervioso de la República. La especulación constituye el motor de la formación de capital”. La bolsa es como la luz de la bombilla para las polillas. No hay nada tan desastroso como una política de inversión racional en un mundo irracional (Keynes). Hay dos reglas para invertir: La primera es “no pierdas” y la segunda, no olvides nunca la primera. Selección de valores. Concurso de belleza.

Un poco de historia de los hedge funds Alfred Winslow Jones. 1949. Cambio de estructura. Características de los Hedge Funds. A quién va dedicado, universo inversor, apalancamiento, estructura de comisiones. Maximizar el retorno de la inversión. No cobertura. Estrategias diferentes. Equity market neutral, arbitraje de convertibles, arbitraje de renta fija, activos estresados, arbitraje de fusiones, global macro, situaciones especiales, mercados emergentes, fondo de fondos.

Cómo elegir un hedge fund Métricas: Tasa de retornos actualizado Pérdidas máximas Volatilidad Ratio Sharpe Comparación en la misma categoría, tamaño del fondo

Caso de Estudio: Long-Term Capital Managament Lecciones a aprender: El valor del mercado importa si tienes carteras apalancadas La liquidez en si misma es un factor de riesgo Los modelos deben estresarse Estrategia. Trades de convergencia Convergencia entre bonos soberanos de distintas zonas geográficas Convergencia entre bonos soberanos europeos Convergencia entre bonos soberanos americanos nuevos y viejos Posiciones largas en bonos emergentes financiados en dólares La crisis rusa. En búsqueda del cielo seguro

Trading Sistema de trading Sistema de entradas y salidas. No existen relaciones o ecuaciones que siempre funciones. Las soluciones cuantitativas se basan en lo que ha funcionado el ciclo anterior. Gestión monetaria Uso del stop loss. Psicología Miedo y avaricia. Aversión al riesgo. No es suficiente con que una empresa esté barata o tenga buen aspecto técnico. Otros tienen que verlo.

Características de los traders Autocontrol. Disciplina. Aceptar la responsabilidad de tus acciones. Habilidad para funcionar en una ambiente desestructurado. No hay una guía de comportamiento. Habilidad para pensar de forma diferente y creativa. Disposición a tomar riesgos y tomar pérdidas. Boxeador. Aceptar la incapacidad de entender el mercado y controlarlo. Bruce Lee. Ego. Adaptación rápida a un ambiente que cambia continuamente. Habilidad para actuar en tus decisiones. Diferencia con analistas. Manejar el stress. Desapego emocional. Paciencia.

Trading Trading como lucha contra uno mismo, no contra el mercado. Es más que ganar dinero. Reto intelectual, físico y emocional. La cantidad de información a procesar es enorme y la respuesta debe ser rápida. No hay ninguna estrategia de trading que garantice que vaya a funcionar. No es una ciencia donde se aplican leyes y reglas, sino un campo de juego abstracto de emociones e ideas. Es la psicología del trader lo que determina la elección del método. La influencia de las emociones en el trading. Ejemplo de un junior. Semejanzas con el póker. Hacer trading viene a ser un intento de robar a los otros mientras los otros te intentan robar a ti. Rachas de trading. El inversor inteligente es un realista que vende a optimistas y compra a pesimistas. Cuando crees que tienes la llave del mercado, cambian la cerradura.

Consideraciones prácticas en psicología Analizar tus fortalezas y debilidades. Buscar el método que se adapte a tu forma de pensar. Trata de ser imparcial. Oye al que piensa distinto. Percepción selectiva. Cómo tratar las pérdidas. No tratar al mercado como si fuera el enemigo. El mercado no sabe que existes. Opinión de analistas. El mercado no es un concurso de elocuencia, sino un lugar donde se cruzan oferta y demanda. Psicología de entrada y salida. Diferencias entre tú y el mercado. Tus limitaciones. Margin calls, paciencia de tus inversores, racionalización de lo movimientos. No preocuparte de lo haga el mercado. Lo importante es tu respuesta. Todo trader debe aprender a tomar posiciones no a formular opiniones.

Aversión al riesgo Juego de probabilidades de Kahneman. Señal de una mala posición. Diferenciar entre el respeto y el miedo en los mercados.

Ventajas y beneficios del trading Puedes elegir cuando hacer un trade o no hacerlo. No tienes que confiar en otros para hacer tu trabajo. El mercado y las oportunidades están siempre ahí. Puedes perderte movimientos, mañana habrá otros. No es como la misión del Voyager. Sólo necesitas concentrarte en el trading. La presión es la que tú te pongas. Sólo tienes que darte explicaciones a ti mismo. El individuo frente a la masa. Creas una teoría y la puedes testar fácilmente. No dependes de una autorización gubernamental.

Colm O´Shea Reconoce que está equivocado al menos en el 50% de los trades. Su clave es que no deja ir los errores hasta a aquel punto donde se convierten en una buena historia. Impedir grandes pérdidas. Si algo va en contra de la dirección esperada es que estás equivocado. Limitar siempre la posición máxima por trade. Uno de los principales riesgos es participar en movimientos para los que luego no hay salida. George Soros y Banco de Inglaterra. La gente no diferencia entre riesgo e incertidumbre. Nunca hay que minusvalorar la habilidad de la gente para ser optimista.

Behavioral finance Teoría de la manada de los gestores de fondos. Indexación. En el país de los ciegos el tuerto es idiota. Para que haya de verdad un mercado bajista, nadie debe esperarlo. Riesgos de cola. El riesgo de hacer todos lo mismo en la composición de carteras. No todos los jugadores actúan de una forma racional (nos alejamos de la física y las matemáticas). Sesgos: Sobreconfianza. Se alimentan de esperanzas los gestores. Viven anclados en el pasado. Los precios de compra. El objetivo principal de la bolsa de valores es dejar en ridículo a tantos seres humanos como sea posible.

Volkswagen-Porsche Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Intervención Banco Central Suiza Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Attitude Opportunities FI Descripción Attitude Opportunities es un fondo de inversión registrado en la CNMV cuyo objetivo es la preservación del capital. El fondo sigue una estrategia de Trading de valor absoluto combinado con una estricta gestión y control del riesgo. La filosofía de inversión se articula entorno los siguientes parámetros: Flexibilidad en su operativa Baja correlación con los activos tradicionales Combinación de operaciones direccionales con operaciones de valor relativo El fondo invertirá en activos líquidos de renta variable, renta fija y divisas. Alineación de intereses. Los gestores tienen su patrimonio financiero invertido en el fondo. La sociedad gestora es Attitude Gestión SGIIC, y la entidad depositaria UBS.

Filosofía de Inversión Attitude Opportunities FI Perfil del Fondo Objetivo de Inversión Preservación del capital Objetivo de rentabilidad Euribor + 350 ~450 pb con volatilidad del 3% ~ 5% Filosofía de Inversión Fondo de Trading Basado en análisis técnico con una visión subyacente global macro Factor clave: el binomio rentabilidad/riesgo (no sólo el numerador) Decorrelación con activos tradicionales; volatilidad reducida Gestión del riesgo parte central del proceso y ajustable dinámicamente Cartera Renta variable: Futuros EuroStoxx S&P500, Nasdaq, DAX, FTSE, CAC, IBEX Renta fija: Bund o US Treasuries Divisas: EUR, USD, JPY, CHF, GBP Perfil del Fondo Fondo de retorno absoluto Inversión en activos líquidos Posiciones intensivas en derivados Sin apalancamiento Aproximación corto plazo

Principios de Inversión I Sistemas de Trading Estrategia de inversión: sistema de trading con esperanza matemática positiva durante un periodo de tiempo, y con la robustez probada para que resulte sostenible en el tiempo. Capacidad de adaptación al entorno de mercado a través de sistemas de trading ajustados a cada situación. Conjunto de reglas que generan señales de entrada/salida en un determinado mercado: Disciplinas complementarias a las reglas de trading: Sistemas de tendencias Sistemas de antitendencias Sistemas de volatilidad Modelo de control de riesgo (Stop Loss) Sistema de gestión monetaria (Volatilidad) Base y disciplina de psicología aplicada “Operamos con posibilidades, no con certezas”

Principios de Inversión II Gestión del Riesgo Limitar el riesgo: Ante cualquier escenario, conocer el “worst-case-scenario” y limitar la pérdida máxima. Los potenciales problemas del trading a evitar: Carencia de un Plan de Trading Excesivo Apalancamiento Aversión total al riesgo Falta de disciplina “Si no apuestas, no ganas. Si pierdes, no podrás apostar.”

Principios de Inversión III Condiciones Psicológicas Fundamentos de la estrategia de inversión: “Es más importante ganar dinero que tener razón.” “Es más importante la capacidad emocional que la inteligencia.” “Disciplina: no intentar recuperar el dinero perdido doblando posiciones.” “Paciencia: siempre es mejor estar fuera del mercado queriendo estar dentro, que estar dentro queriendo estar fuera.” Actitud mental: Ver el mercado siempre como una oportunidad Agilidad en la toma de decisiones Los factores más desequilibrantes: miedo, codicia, ignorancia y esperanza

Riesgos Factor Principal Gestión activa a corto plazo (hasta 50 operaciones diarias); monitorización permanente de los mercados. Supervisión constante: el departamento de control de riesgos monitoriza a tiempo real todas las posiciones. Adicionalmente se generan 3 controles diarios. Gestión de las pérdidas: límites mensuales estrictos. Máxima pérdida mensual histórica < 2% Máxima pérdida mensual últimos 5 años < 1% Activos subyacentes muy líquidos (Liquidación de la cartera toma minutos, y nula repercusión en el valor liquidativo). Flexibilidad plazo temporal: mercados volátiles (=plazos de inversión cortos); mercados estables (=se alarga la franja temporal). Estrategias probadas: reversión a la media. Diversificación (máximo 1% de la cartera en un valor bursátil).

Reglas de Trading No nos interesa lo que el mercado debería hacer. Nos interesa lo que está haciendo. No entendemos de caro o barato. No buscamos explicación a los movimientos, sino el efecto en las cotizaciones. La historia se repite. Los tiempos y las condiciones cambian pero no lo hace la naturaleza humana. No soy capaz de procesar toda la información que se genera sobre una acción, así que no me intereso por ninguna información. Mantén una opinión sobre la que va a hacer el mercado, pero no decido sobre lo que el mercado hará. “No me enamoro de posiciones”. La clave para un trader es tener la habilidad para ver que las reglas del juego están cambiando y ser capaz de cambiar con ellas. Cuando no tengo razón sólo una cosa me convence de ello: perder dinero. La experiencia de estar equivocado es muy recomendable. Ningún economista debería renunciar a ella y de hecho ninguno lo hace (Galbraith). Hay dos clases de pronosticadores: los que no saben y los que no saben que no saben.

Tipos de gráficos Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Telefónica Mensual Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Telefónica Semanal Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Bolsa italiana contra Bolsa española (Semanal) Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Mensual 2y-10y Alemania Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Mensual 10y Usa-10y Alemania Fuente: Bloomberg Finance, L.P.

Análisis de Rentabilidad y Riesgo Rentabilidades Riesgos Rentabilidades Mensuales Fuente: Attitude Gestión SGIIC. Rentabilidades pasadas no son garantía de futuras ganancias. Datos a 30 de Junio de 2018.

Evolución del Fondo I Gráficos Evolución del NAV desde Lanzamiento Volatilidad Diaria (12 meses) Fuente: Attitude Gestión SGIIC. Rentabilidades pasadas no son garantía de futuras ganancias.

Evolución del Fondo II Comparativa con otros índices de Hedge Fund Fuente: Attitude Gestión SGIIC. Bloomberg. Rentabilidades pasadas no son garantía de futuras ganancias.

Anexo Adaptive Market Hypothesis - Andrew Lo (MIT) Factores diferenciales versus a la “Hipótesis de Mercados Eficientes” (EMH): En la medida que existe una relación entre el riesgo y la rentabilidad, esta tenderá a la inestabilidad con el paso del tiempo. Existen oportunidades para el arbitraje. Las estrategias de inversión – incluidas las metodologias cuantitativas, fundamentals y técnicas – van a funcionar en ciertos escenarios, y no en otros. El objetivo principal es la supervivencia; la maximización del beneficio y de la utilidad son secundarios. La clave para la supervivencia es la innovación: en la medida que el binomio riesgo/rentabilidad varia, la mejor opción para obtener un nivel de rentabilidad esperada consistente es adaptarse a los cambios. Fuente: “Adaptive Markets Financial Evolution at the Speed of Thought”, Adrew W. Lo.; Wikipedia