ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Taller Resolución de Conflictos.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
LA EMPATÍA, ELEMENTO PRIMORDIAL DE LA RELACIÓN Y COMPRENSIÓN
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
FAMILIA Y ASOCIACIÓN, UN DIALÓGO IMPRESCINDIBLE
CICLO DE CAPACITACIÓN INTERNA 2007
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Nutrir la Empatía.
Dulces típicos potosinos, s.a.
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Programa de Asistencia al Empleado
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Las habilidades sociales como herramienta para la Comunicación
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
TALLER DE MOTIVACIÓN (3RA. HABILIDAD PRÁCTICA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL)
Inteligencia Emocional Estrategia Transformadora
NATURALEZA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL I.COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN II.FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL III.EL LUGAR DE LA ORGANIZACIÓN.
COMITÉ DE CONVIVENCIA AIC
LA MADUREZ.
LIDERAZGO 29.
APTITUDES Y ACTITUDES.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
RELACIONES INTERPERSONALES
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
REFLEXIONES ACERCA DEL TRABAJO.
El Noviazgo.
Convivencia ¡ES ASUNTO DE TODOS!.
Realizado por: Raúl Ortiz
COMPETENCIAS CIUDADANAS
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
HABILIDADES PARA LA VIDA
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
DIRECCIÓN.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Gestión de Recursos Humanos
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
RELACIONES INTERPERSONALES
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Transcripción de la presentación:

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Definición: Relaciones Armónicas es convivir y entender el modo en que se relacionan las personas unos con otros en diferentes grupos sociales sin prejuicios ni violencia. Las relaciones armónicas traen beneficio para los seres que de ella participan. Para que exista una relación armónica debemos reconocer nuestras propias motivaciones, mantener habilidades de escucha y comunicación interpersonal. Adicionalmente, sostener actitudes de flexibilidad frente a diferencias de opinión, sin perder el verdadero objetivo de la relación. y algo importante , reconocer que la violencia sólo engendra violencia y cierra oportunidades de relación. Debemos desarrollar nuestras habilidades sociales a través del conocimiento y control apropiado de las emociones, y reconocer los movimientos emocionales que tienen las personas con las que convivimos. Esto facilitará el entendimiento propio y potenciará la sociabilidad. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Perfeccionar las Relaciones Humanas, ¿Por qué? ¿Para qué? El ser humano por naturaleza debe vivir en sociedad. Y allí su requerimiento máximo es el de disfrutar de relaciones humanas armónicas. En efecto, todos sabemos muy bien lo satisfactorio y placentero que es el disfrutar de buenas relaciones humanas y de la tragedia que significa el no tenerlas. Malas relaciones humanas implican una amenaza clara de problemas de salud tanto mental como orgánica. No es necesario ser un experto para saber como afectan a las personas los conflictos conyugales, las problemáticas familiares y las relaciones humanas insatisfactorias en el trabajo. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Perfeccionar las Relaciones Humanas, ¿Por qué? ¿Para qué? El comportamiento del factor humano incide directamente en la productividad de la empresa. Los funcionarios de una empresa son los principales responsables de la calidad de trabajo y utilidades financieras en la compañía. Para que ellos puedan realizar sus funciones eficientemente es necesario que se encuentren satisfechos con su trabajo y la calidad de lo que hacen. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Factores personales claves para las Relaciones Armónicas Armonía Interior En un mundo tan acelerado como en el que vivimos, necesitamos dedicarnos un tiempo para nosotros mismos. Las demandas del trabajo y la familia no dan tregua. La armonía interior es la piedra de toque, es la fuente de la sabiduría y la fuerza personal. Debemos reconocer nuestros valores y cualidades y a superar las flaquezas y fragilidades y así conoceremos el camino de la interiorización que produce paz y armonía con el entorno. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Factores personales claves para las Relaciones Armónicas Autoestima Es la valoración que hacemos de nuestra persona. La propia valoración es lo que da seguridad interior y favorece cualquier proyecto de vida. Mediante un autodiagnóstico ejercitaremos la autovaloración. Y Aprenderemos a reflexionar sobre la realidad. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Factores personales claves para las Relaciones Armónicas Inteligencia Emocional Puede conceptualizarse como la capacidad humana de sentir, entender, liderar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. No se trata de reprimir nuestras emociones, y tampoco las de los demás, sino de dejarlas fluir, dirigirlas y equilibrarlas al servicio de una óptima efectividad en la resolución de los problemas de la vida cotidiana. Actualmente se ha comprobado que personas con alta inteligencia emocional tienen más éxito que las personas con un coeficiente intelectual mayor. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Pistas para crear relaciones armónicas en tu vida “El propósito de nuestra vida influye en el modo en el que nos relacionamos con los demás.” 1.Renuncia a la necesidad de tener razón. Esta es una de las mayores razones por la que las relaciones se deterioran. Los juegos de poder restan energía. Sin embargo, no hay un modo "acertado" ni un argumento "vencedor". Toda persona tiene derecho a tener su propia opinión. 2. Deja espacio a la otra persona Cuanto más espacio permitas y fomentes dentro de la relación más florecerá. ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS Pistas para crear relaciones armónicas en tu vida 3. La idea de posesión es mala compañera Nadie es de nadie. Disfruta de la relación en el momento presente, instante a instante. Respeta al otro. 4. No es necesario comprender Nos pasamos la vida intentando comprender o entender cada cosa que hace quien tenemos a nuestro lado. Pero no es necesario. No darás mayor comprensión a la otra persona que diciendo: "No lo entiendo y está bien así". ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012

ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012 RELACIONES ARMONICAS La capacidad para resolver problemas en la relación con los demás, es central para crear un buen clima en las organizaciones, ya que tiene que ver con la comunicación, el trabajo en equipo, la humildad para pedir ayuda y la generosidad para brindarla. “Vivimos en un mundo donde sobran personas graduadas con honores y trayectorias , sin embargo, los mejores puestos estarán ocupados por individuos que, además de estas competencias, tengan capacidad para generar y promover armonía tanto en el plano interno de las organizaciones como en las relaciones que sus miembros establezcan con el entorno. “ ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012