PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: patricia Yamileth García Gómez Profe: amado Materia: tecnología.
Advertisements

Componentes de un proceso económico, técnico y dinámico Aca Tello Adela Arieta Chrishna Patricia Gasca Corona Janeth Fernández de Lara Aguilar Ma. Alejandra.
Componentes de un proceso económico, Técnico
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
Las herramientas basadas en la tecnología de la información y comunicación desarrolladas para redes sociales puede ser aplicada para mejorar la capacidad.
Momentos de la tecnología Ciencia Vs Tecnoligía ¿Qué es? Terminar Consumo de la tecnología TECNOLOGÍA Historia.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
PROYECTO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Índice Introducción EL SISTEMA PERSONA-PRODUCTO El sistema persona-maquina El sistema maquina-producto Que son las.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Descripción de la Carrera
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
¿Q UE ES LA TECNOLOGÍA ? ¿Q UÉ ES LA TECNOLOGÍA ? La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
CONSECUENCIAS POLITICAS Y CULTURALES DE INTERNET
La tecnología en la Actualidad
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
LA TECNOLOGÍA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL.
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA
Construcción social de los sistemas técnicos.
QUE ES LA TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre.
Las acciones técnicas en los procesos artesanales
Proyecto de producción industrial
Procesos productivos artesanales y procesos productivos industriales
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
INNOVACION TECNOLOGICA
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
PROCESOS PRODUCTIVOS ARTESANALES
Procesos de producción industrial
Proyecto De Producción Industrial
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
BLOQUE 5.
BLOQUE 5.
La resignificación y uso de los conocimientos para la resolución de problemas y el trabajo de proyectos.
INNOVACIÓN Acción de introducir novedades en una actividad.
Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
En esta presentación les explicare las diferencias entre:
Josué López Camille Fernández Ángel Muñoz Itzel Díaz Dayana Verdugo
Por : Valentina cataño Sepulveda Y Alejandro Chaverra Castañeda.
tipo de aplicacion o grado de originalidad
Proyecto de producción industrial
PRODUCCION INDUSTRIAL
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Las Aportaciones de los Conocimientos Tradicionales de Diferentes Culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
"LAS APORTACIONES DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES DE DIFERENTES CULTURAS EN LA CONFIGURACION DE LOS CAMPOS TECNOLOGICOS".
Proyecto de Producción industrial
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Tipos de Innovación Mesa 3.
Las mejoras que se visualizan en la actualidad surgen de la imaginación, la creatividad y la competencia que, gracias a la aplicación de nuevas ideas,
LA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS TÉCNICOS Y EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA 3.
Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
Diferencia entre lo artesanal y lo industrial
Procesos productivos artesanales
El sentido de aprender Tecnología
Proyecto de producción industrial
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
Ingeniería en telemática
Importancia de las TIC para la mejora de los aprendizajes.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL

El aumento en la producción artesanal genera un aumento en el numero de personas involucradas en el proceso y una amplificación de los espacios de los espacios, esto trae como consecuencia la industrialización. Como sabemos, los métodos de producción artesanal difieren de los métodos industriales. En la producción artesanal predominan las técnicas y lo movimientos manuales provenientes de los maestros artesanos, los cuales se basaron en los procesos productivos en serie para adaptar tecnologías modernas para la elaboración de sus artículos. Esto ha generado una mayor interacción hombre-maquina hombre-producto y maquina- producto.

El sistema ser humano-maquina define practicamente a todas las tecnicas y las describe la interaccion entre los operarios, los medios tecnicos y los insumos para la elaboracion de un producto. Como resultado de las modificaciones que experimentan los artefactos, se modifican los vinculos entre las personas y o el material o insumo procesado. Asi, el sistema ser humano-maquina se clasifican en tres grandes categorias:

MENU

El sistema persona-producto:

El sistema persona-producto: se caracteriza por el conocimiento completo de las propiedades de los materiales, el dominio de un conjunte de gestos y saberes técnicos para la obtención de un producto y por las relaciones directas o muy cercanas que las personas establezcan con el material.

El sistema persona-maquina:

El sistema persona-maquina: se define por el empleo de maquina, de gestos y conocimientos orientados a intervenir en los procesos técnicos mediante el uso de pedales, botones, manijas, entre otros. La relación entre los gestos técnicos y los materiales puede ser directa o indirecta.

El sistema maquina-producto:

El sistema maquina-producto: esta integrado por procesos técnicos que incorporan maquinas automatizadas de diversas clases (en las cuales se han delegado diversas acciones humanas y no requieren el control directo de las personas).

Continuando, las maquinas son artefactos compuestos por un motor cuya función principal es transformar insumos en productos por medio de mecanismos de transmisión o transformación de movimientos sujetos a algún tipo de control.

La aceleración en el intercambio de información y los cambios tecnológicos provocan el surgimiento de nuevos proyectos para la simplificación de las actividades y la obtención de resultados idóneos. La información funciona como soporte para todos los proyectos que surgen para mejorar las condiciones de la vida del ser humano.

Los sistemas de información incorporan nuevas competencias tecnológicas con el objetivo de crear y perfeccionar procesos de comunicación, gestión, producción y aprendizaje en entornos productivos. Los proyectos industriales están constituidos por manufactura, una combinación entre hombre y maquina.

Es importante tener en cuenta las nuevas necesidades y problemas que se tienen en la actualidad, pues son los que nos obligan a ser innovaciones y creativos. Actualmente es importante el trabajo basado en proyectos y a un mas importantes, el poseer elementos para evolución de fusibilidad y viabilidad.

Marlene Colunga Rico Sebastián Martínez García Leonardo López Valdez Hecho por: Marlene Colunga Rico Sebastián Martínez García Leonardo López Valdez