Estructura Organizativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
Advertisements

PROPUESTA DE ORGANIGRAMA PARA LOS CENTROS ESCOLARES
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
Diseño gráfico: Javevirtual Modelo de competencias TIC desde la dimensión pedagógica Desarrollo del Proyecto.
ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSION PRIVADA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Compromiso # 15 del Plan de Accion AGA 2014 – MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Consejo Escolar LICEO FEDERICO VARELA Primera Sesión Constitución Consejo Escolar Liceo Federico Varela - Mayo 2016.
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA VERACRUZANA
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
Departamento de educación virtual
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Directorio Colegiado Martes, 19 de abril del 2016.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
2010.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
TUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS: Análisis y Desafíos.
Subsecretaría de Educación Básica
SEGUNDA REUNIÓN DE DIRECTIVOS. 7-0CTUBRE DEL 2010
Las nuevas tecnologías en la educación
Luis Fernando Méndez Pinzón
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
MAPA DE PROCESOS de Ntra. Sra. del CARMEN
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Reforma Educativa.
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
“Falencias en las prácticas pedagógicas ”
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA. Normativa Educativo Ambiental en Colombia Constitución Política de Colombia, Ley Ambiental de Colombia.
“2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO” NORMAL DE NAUCALPAN Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Geografía Primer.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN TELESECUNDARIA. MORELOS
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
MANUEL AREA MOREIRA.
LA ESCUELA AL CENTRO OCTAVO TALLER NACIONAL CON SUPERVISORES
___________________________________ Director General de Educación Básica Por haber concluido el “Diplomado en Competencias de Liderazgo Educativo, para.
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
Educación.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
“EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN PRIMARIA”
“Ferias de Ciencias: estrategias para mejora de la enseñanza
SISTEAMTIZACIÓN PROCESO DE RENOVACIÓN
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Informe Nacional Profesorados de Educación Física, Educación Especial y Educación Artística Área de Desarrollo Curricular Instituto Nacional de Formación.
DOCENTE CPD: Mg. MOISÉS CORDERO BELTRÁN UNIDAD DIDÁCTICA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Dirección Regional de Educación Ancash Instituto de Educación Superior.
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
Hacia un reglamento para la docencia en línea
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
MAPA DE PROCESOS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. 1. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA QUE TENEMOS N°CNE (Consejo Nacional de Educación) IDENTIFICACIÓN (Situación negativa)
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Estructura Organizativa Órganos Técnicos Órganos Directivos Órgano de Apoyo Dirección General Subdirección de Educación Escolar Subdirección de Educación Extraescolar Subdirección Formación Del Recurso Humano Educativo Subdirección de Innovación Educativa Subdirección de Programas y Proyectos Consejo de Dirección De la Subdirección de Educación Escolar: Departamento del Modelo: Pedagógico para Escuelas Gradadas. Pedagógico para Escuelas Multigrado. Pedagógico para escuelas con docente Itinerante. Pedagógico para Establecimientos de Telesecundaria. Pedagógico para Educación Acelerada Escolar. Subdirección de Formación del Recurso Humano Educativo Departamento de: Formación de Docentes. Formación de Directivas. Formación de Supervisores. De la Subdirección de Educación Extraescolar: Departamento del Modelo Pedagógico de: Educación Acelerada Extraescolar. Educación a Distancia. Educación por Alternancia. Pedagógico Educación Presencial Extraescolar. Subdirección de Innovación Educativa: Departamento de: Investigación Educativa. Programas y Proyectos de Innovación Educativa. Educación Virtual. Subdirección de Programas y Proyectos: Departamento de: Programas y Proyectos Intrainstitucionales. Programas y Proyectos Interinstitucionales. Proyectos Científicos y Tecnológicos.