Cantidades Vectoriales Descomposición rectangular de vectores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Advertisements

LO QUE DA COMO RESULTADO
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
Triángulos. Teorema de Pitágoras
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
MAGNITUDES FÍSICAS M. ESCALARES: Son aquellas que constan de un valor numérico y una unidad de medida, con ello son suficientemente descritas M. VECTORIALES:
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Triángulos Rectángulos
ÁREA: MATEMÁTICA Prof. Lourdes Garay Cornejo
vectores COLEGIO SAN MATEO APOSTOL INGENIERO JÓSE LUIS ZAMORA F.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
UN TEOREMA DE LEYENDA UN TEOREMA ES UNA PROPOSICIÒN TEORICA QUE PUEDE SER DEMOSTRADA A PARTIR DE PRINCIPIOS GENERALES O DE OTROS TEOREMAS YA DEMOSTRADOS.
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Unidades de Medida Las magnitudes se utilizan para expresar las leyes de la Física. Estas son de tipo escalar o vectorial. Las magnitudes físicas de dividen.
VECTORES.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
8 a 10mo. 8 a 10mo NÚMEROS IRRACIONALES Y LOS REALES REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA Objetivo: Leer y escribir números irracionales y Reales de.
TRIGONOMETRIA.
POLÍGONOS.
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA OTEIZA LIZEO POLITEKNIKOA.
Creado por: Mongelos Valeria Soledad
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Una Fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro y se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud o modulo y dirección 1era Ley de Newton:
 En esta ecuancion expresa que el área de un cuadrado de lado “a” es igual a la suna de las áreas de dos cuadrados de un lado “b” y al otro lado “c”
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
VECTORES.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Teorema de Pitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
TEOREMA DE EUCLIDES.
Medida Aproximada de Figuras Amorfas Suma de Riemann
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
TRIANGULOS Clasificación según sus lados Teorema de Pitágoras PERÍMETRO.
Unidad 6 Inecuaciones
PITÁGORAS TRIÁNGULOS.
TRIGONOMETRIA.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
MAGNITUD UNIDAD ORIGEN VECTOR RECTA DIRECCIÓN SENTIDO LAS MAGNITUDES VECTORIALES, PARA QUEDAR DEFINIDAS, ADEMÁS DE LA CANTIDAD EXPRESADA EN NÚMEROS Y EL.
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Triángulos 1. Clasificación de los triángulos
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
INTEGRACION POR SUSTITUCION TRIGONOMETRICA
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
VECTORES.
Algebra vectorial.
2.3 Descomposición de una Fuerza en sus Componentes Rectangulares Por Jonathan Ramírez cruz.
Conceptos generales de trigonometría. SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES Abscisa positiva Ordenada positiva origen Ordenada negativa Abscisa negativa.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Profesor: Rafael Barahona Paz
CEA GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS. CEA Bienvenido!  En este tema repasaremos algunos conceptos básicos de la primera unidad y sus ejemplos. 
TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA (CATETO) 2 + (CATETO) 2 = (HIPOTENUSA) 2 El teorema de Pitágoras, tal como lo.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
Triángulos y Pitágoras
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Pitágoras fue un filósofo y matemático griegoconsiderad o el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica,
VECTORES.
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
TRIÁNGULOS.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
COMPONENTES RECTANGULARES.
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
Transcripción de la presentación:

Cantidades Vectoriales Descomposición rectangular de vectores Gráfico Consiste en representar en unos ejes cartesianos, o sistema de coordenadas, ambas rectas y comprobar si se cortan y, si es así, dónde lo hacen. Analítico Tiene una serie de pasos bien definidos y ordenados, de modo que al realizarse una y otra vez siempre se llega a un resultado al aplicar ciertos conocimientos en cierta área Teorema de Pitágoras Para cualquier triangulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos. R²= A² + B² Descomposición rectangular de vectores Si el sistema se sustituye por otro que tenga un número menor de vectores, el procedimiento se denomina composición. Componentes rectangulares: Son todos los vectores coplanares que se encuentran delimitados por las coordenadas Si el sistema se sustituye por otro que tenga un número mayor de vectores, el procedimiento se denomina descomposición. Componentes de un vector: aquellos que los sustituyen en la descomposición.