EDUCACIÓN, VALORES Y GLOBALIZACIÓN HERNAN CORRALES Q.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Advertisements

EXCLUSIÓN SOCIAL, pobreza y marginalidad Profesor Ariel Cuevas.
Lic. Ricardo Hernández Sandoval El Fantástico Mundo Griego Lic. Ricardo Hernández Sandoval 2016.
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
EL TURISMO INTERNO COMO PARTE DE LA RESTITUCIÓN DE DERECHOS EN NICARAGUA.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Ser estudiantes de Educación Superior
La Venezuela que todos queremos (Diálogo)
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
SINEACE: CALIDAD EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
LA OBRA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD REGIOMONTANA
BIENVENIDOS/AS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
Taller 1 Entre pares 2.
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
informática 2º periodo cristina Díaz coba 9F ínstenalco 2010
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
ETICA
Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación
Ibarrola, 1978: Arredondo, 1981: Acuña, Vega, Lagarde y Angulo, 1979:
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Prospectiva de la educación
paradigma - pensamiento sistémico y prospectiva
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Alumnos: Andrea Valdés y Sergio Terrazas.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
EL CURRICULO UNA CUESTION DE IDETIDAD, IDEOLOGIA Y PODER.
SUSTENTABILIDAD Algunas reflexiones
Té con aroma de café y licor tropical
UTILIDAD DE LA GERENCIA MODERNA EN MI VIDA PERSONAL Y LABORAL
Tecnologías de la Información y Comunicación
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Metodología de diseño curricular para educación superior
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
Visión de futuro ¿Cuál es el desafío del Partido ante la sociedad?
Desarrollo y Crecimiento Económico
ESTIMULACIÓN Y COMPENSACIÓN DEL TRABAJO
Organización de Productores
EL FUTURO DE LA EDUCACION SUPERIOR EN UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACION
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Valeria Geremia Asesora jurídica
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Teoría social II Un punto de partida Dra. Juana E. Suárez Conejero.
Los Sistemas Económicos
Inclusión Educativa.
DISCIPLINAS EN LAS QUE SE APOYA EL TRABAJO DE DESARROLLO RURAL
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS DE PREVENCION COMUNITARIA
PARAGUAY.
Índice de Desarrollo Humano
EDUCACION ALTERNATIVA
¿Pueden los aspectos religiosos aportar para enfrentar los desafíos globales? ¿Cómo pueden las religiones y el diálogo interreligioso colaborar en la.
““Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. W. Allen.
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
El empoderamiento de las mujeres.
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura

Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN, VALORES Y GLOBALIZACIÓN HERNAN CORRALES Q.

LA EDUCACIÓN HA LLEGADO A UN PERIODO DE COLAPSO A LAS PUERTAS DEL TERCER MILENIO. PERO ESTA PRESENTE LA CONVICCION DE QUE LA EDUCACIÓN ES EL ELEMENTO CLAVE PARA ENFRENTAR: LOS RETOS LOGRAR UNA MEJOR PRODUCCIÓN LA DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Que genera la sociedad

Conflictos internos POBRESA LA CARENCIA DE PRODUCTIVIDAD LA AUSENCIA DE LA CULTURA INDIVIDUAL Y SOCIAL PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN HUMANA Conflictos internos

PROCESO EDUCATIVO FUNDAMENTADO CONTENIDOS LO QUE SE DESEA. FUTURO SOCIAL FORMA DE PARTICIPACIÓN ENSEÑEN A LA UTILIZACION: *Medios de comunicación de la Informática. *conocimiento de los principales elementos CONTENIDOS

Hombres Niños Existe la idea Jóvenes Tienen Derecho a la educación Hombres Niños Jóvenes Existe la idea Pero no se sabe como hacerlo. Porque nos vamos a cuanto presupuesto a aspectos económicos

Los efectos de la educación son desastrosos: Los presupuestos educativos bajan La infraestructura se deteriora El salario del docente no tiene capacidad adquisitiva La carrera magisterial pierde la estima social Las universidades abren puertas a los examen por admisión

La pobreza y el sistema educativo Círculo visioso Lo que lleva a La iniquidad limita el acceso a la educación Aumenta la desigualdad Factor de iniquidad

A exigencias de la sociedad En base a las necesidades Valor indispensable Sin perfeccion educativa A exigencias de la sociedad La educación responde No hay aspiraciones morales Con valores aspirando a una realidad humana Con educación Se logra el desarrollo Integral de la personalidad

Se busca una educación como valor Recurso indispensable en la elaboración de proyectos para la vida individual y social Se busca una educación como valor No basta con aceptarlo. El objetivo es: Transformarlo Humanizarlo Asumirla como ideal para la vida EL PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN ES EMINENTE UN PROBLEMA DE VIVIR Y PROPONER VALORES

LA EDUCACIÓN DEBE SER: Un modelo productivo Desarrollando justicia Sin exclusión LA EDUCACIÓN ayuda a solventar la crisis social pero provoca el avance Social Político Económico cultural

Partiendo de un proyecto educativo para salir del atolladero educación comunitaria Basada en trabajo en: Trabajo Participación Respeto derechos y deberes Garantice vida con dignidad

Juan Delval : En la sociedad actual se han producido importantes cambios de valores, durante tiempo han predominado los valores de sumisión al poder , la resignación, la esperanza en la otra vida, la fragilidad.

Hoy todos lo valores han sido sustituidos por la busqueda del bienestar privado , el éxito social y el consumo