Centro de Entrenamiento y Capacitación Para Operaciones de Paz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Advertisements

CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO EN AUDITORIA MEDICA EN AUDITORIA MEDICA CURSO INTENSIVO DE ASISTENTE TECNICO.
LICENCIA EN CASO DE ENFERMEDAD O DE COMPLICACIONES Artículo 5 Sobre la base de la presentación de un certificado médico, se deberá otorgar una licencia,
Curso de capacitación de Asistente Comercial Asistente Comercial Curso destinado a brindar al alumno los conocimientos básicos mas útiles para las actividades.
UNIDAD 1: FUNDAMENTACIÓN DE LAS TIC INSTRUCTIVO N°
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
Rama de Ski y Snowboard Centro de Padres y Apoderados Santiago College
PAUTAS DE TRABAJO Y EVALUACIÓN
Tutorial Aula Virtual Parte I
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
PACTO PEDAGÓGICO.
Ingeniería del Mantenimiento
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Estructura Organizativa de la Unidad Técnica Ejecutiva del Sector de Justicia
“Certificado 100% de Servidores Públicos Capacitados”
Prof. : Juan Muñoz Becerra
Programa de Desarrollo de Competencias
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas
Información de orientación 2017 Licda. Isabel Fratti de Del Cid
VENTAJAS DE ESTUDIAR VIRTUALMENTE
Desarrollo de Actividades
Seminario de Ciencias 2017/2018
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
¨ ANALISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE PERMANENCIA Y
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
La figura del Delegado de Protección de Datos
La figura del Delegado de Protección de Datos
Planeación Estratégica Semestre Febrero Agosto15
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Introducción a los Sistemas de Información (iCarnegie SSD1)
CURSO 2011 Evaluación del rendimiento académico Diplomado en didáctica para nivel superior L. E. Wilbert José Domínguez Uribe M. C. E.
Competencias Lingüísticas
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Pilar Alfredo Lagos. Ms.C, QF
LABORATORIO INTEGRAL II
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
MÉTODOS DE ESTUDIO Guía del estudiante.
Laboratorio de Software
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
Información de orientación 2017 Licda. Isabel Fratti de Del Cid
“Certificado 100% de Servidores Públicos Capacitados”
Aula de Música Información 2º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Aula de Música Información 3º
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ASPECTOS GENERALES DEL CURSO
Oscar Ignacio Botero Henao
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
FUERZA AÉREA ECUATORIANA
7º grado El objetivo de esta materia es enseñar las ciencias mediante actividades prácticas y reales según las condiciones individuales de cada alumno.
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
Gilberto Iglesias Rodríguez 98632
Reglamento De uso De La Sala De Informática Castilla I.E.D
El bachillerato alemán internacional
Fase local Curso 2018/2019 Facultad de Derecho
Carpeta Electrónica Docente 2012
Fundamentos de Auditoria
COMIT É DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Programa Anual de Capacitación y Entrenamiento SIG.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
CONTROL INTERNO D.A.E.M. Temuco – 13 de Junio 2019.
RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA 2019 CATEGORÍA: SECTOR PÚBLICO 3 de octubre del 2019 “IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA HIBRIDA MULTIPROPÓSITO.
Transcripción de la presentación:

Centro de Entrenamiento y Capacitación Para Operaciones de Paz

PRE-DESPLIEGUE PARA LA CIA. DE INGENIERIA MINUSCA 2015 EXPOSICIÓN AL I CURSO PRE-DESPLIEGUE PARA LA CIA. DE INGENIERIA MINUSCA 2015 2

SUMARIO UBICACIÓN GEOGRAFICA INTRODUCCION FUNCIONES DEL JEFE DE CURSO FUNCIONES DEL BRIGADIER DEL CURSO REGLAMENTO INTERNO DEL CURSO MOTIVOS DE SEPARACION DEL CURSO OTROS ASPECTOS

UBICACIÓN GEOGRAFICA IDA: 1 hora 15 m. REGRESO: 2 h. KM. 47.5 PAN. NORTE Base de Ancón IDA: 1 hora 15 m. REGRESO: 2 h. LIMA

INTRODUCCION El curso se desarrollado de forma Teórico-Práctico orientado al personal Militar Peruano que será desplegada como integrante de la Cía. de Ingeniería en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana “MINUSCA”. El curso pretende dar a conocer los valores y estándares de las Naciones Unidas en materia de Operaciones de Mantenimiento de Paz, enfatizando a lo relativo a las tareas prácticas desarrolladas por el personal militar desplegado de acuerdo a su misionamiento. Inicio: 13 Abril Termino: ………..

El curso se realiza en el área de la Base Naval de Ancón - Fuerza de Infantería de Marina y consta de tres fases: FASE GENERAL-TEORICA FASE ESPECIALIZADA FASE APLICATIVA Dictada por instructores del CECOPAZ y por personal invitado. Módulos acorde con la doctrina de las Naciones Unidas.

Fase Teórica: Consiste en la Introducción al curso, CPTM (Material Básico de Capacitación Pre- Despliegue), Tareas de Operaciones Básicas y Tareas Complementarias. Fase Especialización: Dirigida al personal de Ingeniería, fusileros, personal de EE.MM y de apoyo, por separado. Fase Aplicativa: Permite al alumno tener una apreciación teórica y práctica para desenvolverse adecuadamente ante una situación que se le presente en la Misión.

FUNCIONES DEL JEFE DEL CURSO

FUNCIONES DEL JEFE DE CURSO ES EL NEXO ENTRE EL INSTRUCTOR Y EL PARTICIPANTE. ES EL COORDINADOR CON EL DIRECTOR DEL CECOPAZ Y EL INSTRUCTOR. BRINDARA TODAS LAS AYUDAS REQUERIDAS POR EL INSTRUCTOR. LLEVARA EL CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL DEL CURSO. 5. ESTARA PRESENTE DURANTE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE REALICE EL CURSO.

FUNCIONES DEL JEFE DE CURSO HARA CUMPLIR ESTRICTAMENTE TODAS LAS DISPOSICIONES DE LA DIRECCIÓN DEL CECOPAZ. HARA CONOCER EN FORMA OPORTUNA EL CONTENIDO DEL REGLAMENTO INTERNO DEL PARTICIPANTE DEL CURSO. 8. FACILITARA INFORMACION DE ACUERDO A LA SITUACIÓN. DARA CUENTA DIARIAMENTE DE LAS OCURRENCIAS DEL CURSO AL DIRECTOR DEL CECOPAZ PARA LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES.

FUNCIONES DEL JEFE DE CURSO ES EL RESPONSABLE DE LA DISCIPLINA DEL PERSONAL DEL CURSO. 11. COORDINARA LAS NECESIDADES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS DEL PERSONAL DE INSTRUCTORES Y DEL CURSO. 12. COORDINARA CON EL BRIGADIER Y/O OFICIAL MAS ANTIGUO DEL CURSO, ASUNTOS RELACIONADOS AL DESARROLLO DEL PROGRAMA ACADEMICO.

FUNCIONES DEL BRIGADIER DEL CURSO

FUNCIONES DEL BRIGADIER DEL CURSO ES EL NEXO ENTRE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES Y EL JEFE DE CURSO. COORDINARA TODAS LAS ACTIVIDADES CON EL JEFE DE CURSO. TENDRA LISTO EL PARTE DEL CURSO 08.00 AM. PARA EL JEFE DE CURSO Y/O INSTRUCTOR DE SERVICIO. HARA CUMPLIR ESTRICTAMENTE TODAS LAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERNO DEL CURSO. PODRA NOMBRAR UN ENCARGADO DE AULA POR DIA, PERO ESTO NO EXIME SU RESPONSABILIDAD.

FUNCIONES DEL BRIGADIER DEL CURSO DARA CUMPLIMIENTO A LA PROGRAMACION DIARIA DE INSTRUCCIÓN, CUALQUIER CAMBIO, COORDINARA CON EL JEFE DE CURSO. 7. DIFUNDIRA LA INFORMACION DE ACUERDO A LA SITUACIÓN DE LAS ORDENES DEL JEFE DE CURSO Y/O DISPOSICIONES ESPECIALES DEL DIRECTOR DE CECOPAZ. DARA CUENTA DIARIAMENTE DE LAS OCURRENCIAS Y/O NOVEDADES AL JEFE DE CURSO PARA LAS ACCIONES CORRESPONDIENTES.

FUNCIONES DEL BRIGADIER DEL CURSO ES EL RESPONSABLE EN TODO MOMENTO DE LA DISCIPLINA DEL PERSONAL DEL CURSO. 11. COORDINARA LAS NECESIDADES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS DEL PERSONAL DE ALUMNOS CON EL JEFE DE CURSO. 12. ES EL RESPONSABLE DEL CUIDADO Y MANTENIENTO DEL MATERIAL Y AREAS ASIGNADAS AL CURSO.

REGLAMENTO INTERNO DEL CURSO PRE-DESPLIEGUE PARA LA CIA. DE INGENIERIA

FINALIDAD Dar a conocer a los participantes del Curso Pre – Despliegue, la información relativa a su organización, así como disposiciones y aspectos particulares cuyo conocimiento son útiles para su actividad diaria durante su permanencia en este Centro de Entrenamiento.

ALCANCE Las disposiciones contenidas en el presente reglamento interno abarcan a todos los participantes de los diferentes cursos en el CECOPAZ. También se incluyen disposiciones administrativas sobre disciplina y seguridad que normaran el desarrollo de sus actividades.

OBLIGACIONES

2 1 3 HOJA DE DATOS CUIDAR EL MATERIAL 1. DE LA ADMINISTRACION 9 9 4 EMBARQUE EN LA MOVILIDAD 1. DE LA ADMINISTRACION 9 9 4 USO DEL POLICLINICO COSAS PERSONALES 8 6 5 7 PARQUEO ASISTENCIA ACTIVIDADES PASE VEHICULAR NO ABANDONAR

1 2 3 5 MINUTOS ANTES AREAS RESTRINGIDO CUMPLIR PROGRESION   1 2 3 5 MINUTOS ANTES AREAS RESTRINGIDO CUMPLIR PROGRESION 2. DE LA DISCIPLINA 5 6 4 NO FUMAR NO FRAUDE PROHIBIDO SALIR ANTES DE TERMINAR LAS CLASES

2 3 VIAJAR DE PIE 1 OBJETOS DE VALOR VIAJAR UNIFORMADO   2 VIAJAR DE PIE 3 1 OBJETOS DE VALOR VIAJAR UNIFORMADO 3. DE LA SEGURIDAD NO NO 6 4 DAR DECLARACIONES 5 DAR INFORMACION TRAER ARMAS

TRABAJO DE INVESTIGACION 1 EXAMENES ESCRITOS   2 MANEJO 4 X 4 3 TRABAJO DE INVESTIGACION 1 EXAMENES ESCRITOS 4. DE LA EVALUACION 6 4 PARTICIPACION EN CLASE 5 FASE APLICATIVA ASISTENCIA Y CONDUCTA

MOTIVOS DE SEPARACIÓN

MOTIVOS DE SEPARACIÓN Excederse al 10% de horas de inasistencia. Por medida disciplinaria al haberse comprobado graves faltas contra el honor, decoro y disciplina. Por incapacidad física, determinada por peritaje médico en el HMC, CEMENA ó HCA. Por cometer fraude. A su solicitud y con autorización de la superioridad. Por necesidad de servicio. Por desaprobar en el promedio general con una nota menor de SETENTA Y CINCO (75) de CIEN (100) Puntos.

OTRAS CONSIDERACIONES RACIONAMIENTO A CARGO DE CADA PARTICIPANTE. 2. ALOJAMIENTO EL CECOPAZ NO CUENTA CON ALOJAMIENTO, PARA QUE EL PERSONAL PERMANEZCA A PERNOCTAR, EN CASOS ESPECIALES SE COORDINARA CON LA FUERZA DE INFANTERIA DE MARINA.

CONSIDERACION PARA LA EVALUACION EVALUACIONES COEFICIENTE a. ASISTENCIA 1.0 b. DISCIPLINA 1.0 c. EXÁMENES ESCRITOS 3.0 d. EXÁMEN FISICO 2.0 e. FASE APLICATIVA 3.0 Promedio Final = (a+b+c+d+e) 10

DESARROLLO DE LOS TRABAJOS VIRTUALES CONSIDERACION PARA LA EVALUACION DESARROLLO DE LOS TRABAJOS VIRTUALES CERTIFICADO DE SEGURIDAD EN EL TERRENO NIVEL BASICO: ENTREGA LUNES 27 ABRIL - CERTIFICADO DEL POTI: ENTREGA LUNES 04 MAYO http://www.cecopazperu.mil.pe/ - DESARROLLAN EL CURSO Introducción al Sistema de la ONU

¡MUCHAS GRACIAS!