Tema 6 – Reacción Química

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Advertisements

Cinética química 1.- Velocidad de reacción
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
EQUILIBRIO QUIMICO CINETICA Y 1.- Introducción a la Cinética química. Velocidad de reacción. 2.- Teorías de las colisiones y del estado de transición.
Velocidad de reacción Reacción química Factores que influyen en la velocidad de una reacción Reacciones en cadena.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
Cambios químicos y físicos
PPTCEL003QM11-A16V1 Clase Cinética química I: velocidad de reacción.
ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
1.- Cinética Química. 2.- Velocidad de reacción Expresión de la velocidad de una reacción. 3.- Ecuación y constante de velocidad Orden de reacción.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Cinética y Equilibrio Químico
ENZIMAS.
SEMANA 11 VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUÍMICO QUÍMICA 2016
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS
ENZIMAS Se definen como catalizadores de las reacciones químicas de los sistemas biológicos, caracterizadas por su alta especificidad. Su función.
Tema 4 Equilibrio Químico.
Contaminación: el fin del mundo?
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Revelado de estructuras por Ataque Químico
El EQUILIBRIO A una situación específica en que un sistema físico, biológico, económico o de otro tipo en el que existen diferentes factores o procesos,
Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico
EL MUNDO DE LA ENERGIA Y LA ENERGIA EN EL MUNDO
TERMOQUIMICA La termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Consiste en la aplicación especifica del Primer.
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Unidad didáctica 3: Los cambios químicos
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
Tema 6 – Reacción Química
Preparación para examen bimestral 1ER BIMESTRE CIENCIAS III
A-Velocidad de reacción B- Equilibrio Químico
Energía y las reacciones químicas
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
MATERIA.
CINÉTICA QUÍMICA Área de la química que se ocupa de la rapidez, o de las velocidades, de las reacciones Licda. Flor de María Urzúa Navas.
¿De qué depende la velocidad de una reacción química?
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Reacciones Químicas.
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
MODELO DE COLISIONES Tema 6.
Química General 18/11/2018 Ing. Karla Dávila.
¿POR QUÉ LOS ÁTOMOS SE UNEN?
EJERCICIOS Indica si los siguientes ejemplos corresponden a cambios físicos o químicos.
Unidad NºII:Termoquímica
CINETICA QUIMICA.
Hecho por: Raquel Herencia, Carmen Navarro y Alicia Gay.
REACCIONES QUÍMICAS.
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
LA ENERGÍA.
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
TERMOQUÍMICA Entalpia Calor Reacción química Exotérmicas Endotérmicas
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
Unidad 6 Equilibrio químico
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIÓN QUÍMICA.
FORMACIÓN DEL OZONO.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
A- CINÉTICA QUÍMICA: LA VELOCIDAD DE LAS REACCIONES
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
LAS ENZIMAS.
Transcripción de la presentación:

Tema 6 – Reacción Química Cambio físico – químico Teoría de las colisiones Energía de activación Evidencias de una reacción química Energía y velocidad de una reacción Factores que influyen en una reacción Representación de una reacción Reacciones químicas cotidianas

Una característica de la naturaleza humana es el empeño en transformar los materiales disponibles para hacerlos más provechosos. En un principio fueron simples cambios físicos. Principalmente talla y pulido. Mucho tiempo después el descubrimiento del fuego condujo a alterar profundamente la naturaleza de las sustancias y transformarlas en otras distintas. La manufactura química era un trabajo artesanal cimentado en la acumulación de saberes prácticos cuyo fundamento científico se ignoraba o, en el mejor de los casos, era muy superficial. La naturaleza del cambio químico comenzó a comprenderse hace poco más de doscientos años, gracias al desarrollo de la química como disciplina científica.

1.1 Cambio físico 1.2 Cambio químico Cuando una sustancia sufre alguna transformación que cambia su estado de agregación o su aspecto, pero continúa teniendo idéntica naturaleza química Cambio de estado Cambio de forma ……….. 1.2 Cambio químico Cuando una sustancia experimenta una transformación que cambia su naturaleza química Combustión Oxidación ………..

1.3 Teoría de las colisiones Las partículas de los reactivos, chocan continuamente entre ellas y, como consecuencia del impacto, algunos enlaces se pueden romper, produciéndose nuevos enlaces, que si son diferentes a los originales, darán lugar a nuevas sustancias. El choque es una condición indispensable, pero no suficiente, deben darse al menos dos circunstancias: - Que el choque tenga la energía suficiente y A esto se le llama choque eficaz - Que la orientación sea la adecuada 1.4 Energía de Activación Es la energía mínima necesaria para que comience una reacción Por ejemplo, para encender una cerilla es necesario “rasparla”, luego el calor desprendido es capaz de iniciar la combustión del papel

2. EVIDENCIAS DE UNA REACCIÓN QUÍMICA. Cambio de color Desprendimiento gaseoso Apreciación de olor Formación de un precipitado Cambio de temperatura

3 ENERGÍA Y VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN Durante el transcurso de una reacción química se produce, en mayor o menor medida, un desprendimiento o una absorción de energía, generalmente en forma de calor. Reacciones Exotérmicas: Desprenden calor (la energía de los enlaces de los productos es menor que la de los reactivos) Reacciones Endotérmicas: Absorben calor (la energía de los enlaces de los reactivos es menor que la de los productos)

Las reacciones químicas suceden con velocidades muy diversas: - Algunas necesitan millones de años como la formación del petróleo. - Otras son muy rápidas como las explosiones. 3.3 Factores que afectan a la velocidad de una reacción. 1.- Naturaleza de los reactivos (tipo de enlace que ha de romperse) 2.- Concentración de los reactivos (a mas concentración más choques) 3.- Superficie de contacto (a mas superficie más choques), aquí influirá el estado de agregación de los reactivos 4.- Temperatura (a mas temperatura, los reactivos se mueven mas deprisa y por tanto más choques eficaces) 5.- Catalizadores y Enzimas (son sustancias que pueden influir en la reacción y modificar su velocidad)