AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.
Advertisements

Lineamientos Generales para la organización y conservación de los archivos de las dependencias y entidades de la Administración Pública.
CRITERIOS ESPECIFÍCOS
Lilliana Mayorga Tovar LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL, L.1712/2014 Secretaría de Transparencia Bogotá, 2016.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
IV ENCUENTRO DE LA RED DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS Sandra Silva Pérez.
Taller de productos químicos y desechos peligrosos Análisis del Plan de Manejo de Productos Químicos y Desechos Peligrosos de la Universidad de Pinar del.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL. CONCEPTOS DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL: Son procesos archivísticos que consisten en el traslado de los documentos del archivo.
Secretaría Privada del Ejecutivo del Estado
Martha Nelly Restrepo Moreno
Módulo II. Gestión documental en las Instituciones Públicas
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS PÚBLICOS
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
Dirección General de Gestión de Información y Estudios INAI
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
Director General de Gestión de la Información y Estudios INAI
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
Escuela Mexicana de Archivos.
Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, homologación y Estandarización de la Información de las Obligaciones establecidas en el título quinto.
Contraloría y Transparencia Municipal
Acceso a la Información (RTA)
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
Taller de recurso de revisión
“Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole.
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
Módulo II. Gestión documental en las Instituciones Públicas
Sistema Institucional de Archivo
ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE ARCHIVOS FÍSICOS
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Jalisco y sus Municipios. Focalizada.
LA NORMA GENERAL NUMERO 320 ESTABLECE:
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
SECRETARÍA DE AUDITORÍA FINANCIERA Y FISCALIZACIÓN
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
La transparencia y los archivos en los servicios comunitarios de nube Caso de estudio LA.02. InterPARES Trust/Team Latinoamérica Alicia Barnard Amozorrutia.
CICLO VITAL DEL DOCUMENTO Y OTROS CONCEPTOS. CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS Etapas sucesivas por las que atraviesan los documentos desde su producción.
GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓNICA FORMADORES CLOUD Universidades
CAP XII.
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
INTRODUCCIÓN Que es el GDE? GDE es el sistema de Gestión Documental Electrónica que se utiliza en la Administración Pública. El mismo está compuesto por.
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Dirección de Investigación y Evaluación
Archivo Institucional
Minutas de trabajo de la Secretaría de Contraloría ejercicio 2017
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL.
Organización y Gestión de Archivos “Enfoque en Transparencia”
PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO
“Inclusión a los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos”
Módulo II. Gestión documental en las Instituciones Públicas
MARCO NORMATIVO ARCHIVOS.
La Archivística La Archivística Es la Ciencia que se encarga del estudio de los archivos. La Identificación es su método.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
TRÁMITE, CONCENTRACIÓN E HISTÓRICO.
Objetivo Particular: Modulo 2: Instrumentos de Consulta Archivística.
IDENTIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES, SERIES, SECCIONES
Requerimiento para ingresar al SiGeDI
Administración de Archivos
Estado de México, a 27 de mayo de 2019.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN FISCAL DE YUCATÁN

En el Capítulo VIII. De las Obligaciones de la Dirección de Administración y Recursos; Artículo 23; Fracción L. del Reglamento de la Ley de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, indica: Implementar políticas de control interno de expedientes, que rija de forma unificada el actuar de todas las unidades administrativas. Y en el Capítulo II. De las obligaciones de transparencia comunes; Artículo 70; Fracción XLV. De la Ley de transparencia y acceso a la información pública indica la obligación de publicar El catálogo de disposición y guía de archivo documental.

Archivística “Es la ciencia que se ocupa de los archivos en sus aspectos teóricos y prácticos, estableciendo principios inalterables y estudiando técnicas adecuadas de gestión de documentos, administración y tratamiento técnico de archivos, así como la función jurídica, administrativa y científica de los mismos, desde un punto de vista archivístico o de ciencias y técnicas diversas, y su relación con las entidades productoras de los conjuntos orgánicos de documentos a fin de manejar y hacer accesible la información de los fondos documentales”.

Archivo en Trámite Objetivo : Al finalizar el capacitado organizará y conservará los archivos de trámite a partir de la integración, la clasificación y la ordenación de expedientes por medio del Catálogo de disposición documental y el Catálogo Topográfico, para así poder proporcionar un servicio de calidad.

Responsabilidades de la Coordinación Archivística Cuadro de Clasificación General Reglamento o Lineamientos de Archivística Catálogo de Disposición Documental portada y ceja de Expedientes Inventario General y de transferencia primaria Responsabilidades de la Coordinación Archivística portada para los contenedores Boleta de Préstamo de Expediente Reglamento de Consulta

Unidad documental constituida por uno o varios documentos de archivo, ordenados y relacionados por un mismo asunto, actividad o trámite de una dependencia o entidad. Se entenderá por Expediente la integración de la documentación original y esencial que requiera cada una Unidades Administrativas, para cumplir con las atribuciones de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán.

Archivo en Concentración VALORACION ARCHIVISTICA Clasificación de la Información Valor Documental Destino Final Vigencia Documental Administrativo Publica Archivo en Tramite Baja Legal Reservada Histórico Archivo en Concentración Contable ó Fiscal Confidencial

Valor Documental Administrativo: Este valor es el asignado a los documentos que sirven para realizar operaciones administrativas propias de la AAFY y las relacionadas con los destinatarios de un trámite.

Valor Documental Legal: Aquel que contienen los documentos dispositivos del Estado que afectan al orden general. Por ejemplo, los documentos que sustentan derechos como los libros del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Valor Documental Contable o fiscal: El uso que pueden tener algunos documentos de este grupo, están marcados por reglamentos o normas que deben ser atendidas para la vigencia, la retención o guarda precautoria, y para la disposición final.

Clasificación de la Información Pública: Toda información que genere el sujeto obligado que involucre el ejercicio de recursos públicos siempre y cuando no sea reservada o confidencial

Clasificación de la Información Reservada: De conformidad con el artículo 113, fracción I de la Ley General, podrá considerarse como información reservada, aquella que de difundirse actualice o potencialice un riesgo o amenaza a la seguridad nacional

Clasificación de la Información Confidencial: De acuerdo a la Ley de transparencia y acceso a la información pública, en el Capítulo VI. De La Información Confidencial, Trigésimo octavo. Se considera información confidencial I. Los datos personales en los términos de la norma aplicable; II. La que se entregue con tal carácter por los particulares a los sujetos obligados, siempre y cuando tengan el derecho de entregar con dicho carácter la información, de conformidad con lo dispuesto en las leyes o en los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, y III. Los secretos bancario, fiduciario, industrial, comercial, fiscal, bursátil y postal cuya titularidad corresponda a particulares, sujetos de derecho internacional o a sujetos obligados cuando no involucren el ejercicio de recursos públicos.

Vigencia Documental Este plazo abarca un tiempo durante el cual se concede al otorgante y al destinatario la posibilidad de revisar algún aspecto que parezca impugnable; es decir, se retienen los expedientes con el fin de responder a posibles reclamaciones administrativas o jurídicas. AT: 1 AÑO AC: Este periodo dependerá de la Normatividad aplicable a la subserie correspondiente y será determinado por cada Unidad Administrativa.

Destino Final Baja: La eliminación de aquella documentación que haya prescrito en sus valores administrativos, legales, fiscales o contables, y que no contenga valores históricos Histórico: Determinado por el Archivo General del Estado de Yucatán (AGEY).

Cronograma de Actividades relacionadas a la creación del Catálogo de Disposición Documental (CADIDO)

EXPEDIENTE JUAN PEREZ X X X X X 1 X X X 03/07/2016

IMPRESIÓN DE CEJA Y ETIQUETA DE CAJON CARPETA Ó FOLDER

Cajón o Caja para Archivos IMPRESIÓN DE CEJA Y ETIQUETA DE CAJON Cajón o Caja para Archivos

REGLAMENTO DE CONSULTA

¡Gracias!