FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Advertisements

Razones Financieras Analizar.
Nota Técnica Información Contable
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
Análisis de Estados Financieros
Análisis Financiero JPLC.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLISIS FINANCIERO COMO HERRAMIENTA EN LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Análisis de Razones Financieras
INDICES FINANCIERO.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Herramientas contables para la Planificación y el Control
INDICES FINANCIEROS SE PUEDE INTERPRETAR LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA, EN BASE A RELACIONES EXISTENTES ENTRE DOS PARTIDAS DE UN MISMO O DE DIFERENTES.
CURSO DE ECONOMIA Y LEGISLACION FORESTAL
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
Taller de Examen de Grado
RAZON DE ENDEUDAMIENTO DEUDA LARGO PLAZO A CAPITALIZACIÓN
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros y su análisis
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
Capítulo 9: Análisis Financiero
Coeficientes Financieros
Administración Del Capital de trabajo.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados financieros.
ANALISIS FINANCIERO.
Los Conceptos EBITDA Productividad del Capital de Trabajo - PKT
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
“Análisis y Planeación Financiera”
Estado de flujo de efectivo
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
GRAVETAL VINOS “LA CONCEPCIÓN” FANCESA ANÁLISIS FINANCIERO TRABAJO FINAL DE FINANZAS I.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Contabilidad Razones Financieras.
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Herramientas contables para la Planificación y el Control
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Byron Osejo Economista Celular:
EL EFECTIVO AL ANALIZAR EL CICLO DE CAJA ES CONVENIENTE TENER EN CUENTA DOS FACTORES FUNDAMENTALES: 1 - CICLO OPERATIVO. 2 - CICLO DE PAGO.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA D A N N Y V A L D I V I A S I L V A E L E N A B A U T I S T A F L O R E S.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Nike, Inc. Reporte Ejecutivo. ANTECEDENTES: Nike, Inc. Giro: Industria Textil (Ropa deportiva para todos los deportes, para ambos sexos y todas las edades)
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ANALISIS FINANCIERO Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que.
Transcripción de la presentación:

FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS: GESTIÓN Y RENTABILIDAD BEATRICE AVOLIO ALECCHI 1

BEATRICE AVOLIO ALECCHI ÁNALISIS DE RATIOS LIQUIDEZ SOLVENCIA GESTIÓN RENTABILIDAD RATIOS BURSATILES BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS DE GESTIÓN PERMITEN EVALUAR LOS EFECTOS DE LAS DECISIONES Y POLÍTICAS SEGUIDAS POR LA EMPRESA EN LA UTILIZACIÓN DE SUS RECURSOS RESPECTO A: COBROS, PAGOS, INVENTARIOS, ACTIVOS Miden la eficacia con la que se han utilizado los recursos disponibles a partir del cálculo de rotaciones de determinadas partidas del Balance General, la estructura de las inversiones y el peso relativo de los diversos componentes del gasto sobre los ingresos. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS DE GESTIÓN ROTACIÓN DE CUENTAS/COBRAR = VENTAS A CRÉDITO PROMEDIO DE CUENTAS POR COBRAR DÍAS PROMEDIO DE COBRANZA = 365 / ROT. DE CUENTAS POR COBRAR Mide la velocidad o lentitud con la que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo. Ambos índices son complementarios. Mientras más alta sea la rotación, más corto es el intervalo entre la venta y la cobranza en efectivo. Los días promedio de cobranza deben compararse con las políticas crediticias. Si se acerca a la política de créditos, la eficiencia en la cobranza es buena. Una disminución constante en los días de cobranza puede indicar una situación que se está saliendo de control. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS DE GESTIÓN ROTACIÓN DE CUENTAS/PAGAR = COMPRAS AL CRÉDITO PROMEDIO DE CUENTAS POR PAGAR DIAS PROMEDIO DE PAGO = 365 / ROT. DE CUENTAS POR PAGAR Indica los días promedio de pago de las cuentas. Ambos índices son complementarios. En general, es preferible un periodo promedio de pago alto, siempre que los costos financieros asociados sean convenientes. Si es muy bajo respecto a la industria, puede indicar que la empresa es considerada como de alto riesgo. Se debe comparar el periodo medio de pago con el de cobro para analizar el periodo de efectivo. Vender al contado y pagar a 60 días puede ser una ventaja competitiva importante. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS DE GESTIÓN ROTACIÓN DEL INVENTARIO (veces) = COSTO DE VENTAS INVENTARIO PROMEDIO ROTACIÓN DEL INVENTARIO (días) = 365 / ROTACIÓN EN VECES Indica la velocidad con la que el inventario disponible se vende normalmente y se convierte en cuentas por cobrar o en efectivo. Puede revelar una sobreinversión o subinversión en inventarios. Si disminuye constantemente, puede indicar una inversión inadecuada para satisfacer el volumen actual de ventas (política, fondos). Si aumenta constantemente, puede indicar una inversión excesiva. Depende de la industria: joyas rotan menos que artículos de consumo masivo. Ambos ratios indican el tiempo total promedio que transcurre antes que un inventario se convierta en efectivo. Mientras más prolongado peor. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS DE GESTIÓN ROTACIÓN DEL ACTIVO (veces) = VENTAS ACTIVO TOTAL Indica el rendimiento que se obtiene de los activos. Mientras más elevado sea mejor, porque incrementa la rentabilidad. Es importante conocer esta situación en los diferentes sectores de la economía. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS DE GESTIÓN GESTIÓN DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Son relaciones del estado de resultados como porcentaje de las ventas. GASTOS OPERATIVOS / VENTAS = Proporción de recursos que se consumen en las actividades de operación. UTILIDAD BRUTA / VENTAS = Margen bruto sobre ventas. Indica políticas de fijación de precios. Varía según el método de inventarios elegido. GASTOS DE INTE./ VENTAS = Relación entre intereses asumidos y el volumen de ventas generados. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

RATIOS DE GESTIÓN EBITDA OTROS ING. Y EGRESOS/VENTAS = Importancia de estos rubros en la generación de utilidades. Caso de los bancos UTILIDAD NETA / VENTAS = Margen neto EBITDA EARNINGS BEFORE INTEREST, TAXES, DEPRECIATION AND AMORTIZATION BEATRICE AVOLIO ALECCHI

BEATRICE AVOLIO ALECCHI RATIOS BURSÁTILES SE USAN CUANDO SE ANALIZA UNA EMPRESA QUE COTIZA EN UN MERCADO DE CAPITALES. MUESTRAN CUAN ALTA ES LA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA SUS INVERSORES. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

RATIOS BURSÁTILES PER (price earnings ratio) = Precio de mercado de la acción Utilidades por acción DIVIDENDOS POR ACCIÓN = Dividendos / número de acciones UTILIDADES POR ACCIÓN = Utilidades / número de acciones RENTABILIDAD POR DIVIDENDO = Dividendos por acción BEATRICE AVOLIO ALECCHI

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD SE USA PARA ANALIZAR CUÁN EFICIENTE ES LA EMPRESA EN EL USO DE SUS ACTIVOS BEATRICE AVOLIO ALECCHI

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD ROTACIÓN ACTIVO VENTAS APALANCAMIENTO MARGEN NETO PATRIMONIO UTILIDAD RENTABILIDAD BEATRICE AVOLIO ALECCHI

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD RENDIMIENTO SOBRE LOS = UTILIDAD OPERATIVA * (1-Tx) ACTIVOS (ROA) INVERSIÓN PROM. (ACT. TOT. PROMEDIO) RENDIMIENTO SOBRE EL = UTILIDAD NETA PATRIMONIO (ROE) PATRIMONIO PROMEDIO Reflejan el poder de generación de utilidades de la empresa. Debe calcularse sobre saldos promedio o realizar los ajustes necesarios. El ROA debe calcularse sobre la utilidad operativa “después de impuestos”. Es decir, si utilidad operativa = 1000 e impuestos = 30%, se debe utilizar 1000*0.7=700. BEATRICE AVOLIO ALECCHI

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD RENDIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO (ROE) = UTILIDAD NETA VENTAS ACTIVOS TOTALES VENTAS ACTIVOS TOTALES PATRIMONIO * * MARGEN NETO ROTACIÓN DE PALANCA FINANCIERA ACTIVOS * * RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSIÓN PALANCA FINA * BEATRICE AVOLIO ALECCHI