Segunda Unidad: Introducción al arte y a las artes plásticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
istoria del arte moderno
Advertisements

RENACIMIENTO.
Magia. Los primeros pasos del Arte. ¿Qué es el arte?
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
El Renacimiento. ¿Qué es el Renacimiento?  Fue un fenómeno histórico que se dio en Europa entre los siglos XV y XVI. Nació en Italia y su aspiración.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL ARTE. HITORIA Y ARTE El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
2016 UNIDAD I ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO. Comprender los fundamentos epistemológicos y antropológicos de la asignatura Comprender la realización artística.
Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades.
Sapienza-Universitá di Roma 2 Noviembre 2016
EL RENACIMIENTO.
Por: Dineyi Tabares y paula Ospina
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Evolución de la pintura en
Contexto de producción
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Historia de la Literatura
Los Desafíos Mundiales
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
EMPIRISMO Punto de partida.
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Nombre: Sandra Marroquín Grado: 501 Año: 2016
EL RENACIMIENTO Andrea Sepúlveda Cristian Herrera.
Este interrogante lo podemos responder desde
NOMBRE: MAURICIO NIEVES CHOEZ CURSO: 2do BGU “D” MATERIA: EDUCAION CULTURAL Y ARTISTICA.
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
EL CONOCIMIENTO ES EL REFLEJO DE LA REALIDAD OBJETIVA, EN LA CONCIENCIA DEL HOMBRE. PROCESO POR EL CUAL EL PENSAMIENTO SE APROXIMA INFINITA Y ETERNAMENTE.
El arte del Renacimiento
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
El Humanismo.
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
RENACIMIENTO. ◦ El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XV y XVI. ◦ En España se manifestó desde finales.
Cuerpos precolombinos Arte Precolombino RUTA 2 Créditos Animales de barro RUTA 1 Antiguos alfareros RUTA 3 Adorno y cuerpo RUTA 4 Sistemas de registro.
Algo sobre arte historiartes.wikispaces.com/file/view/QUÉ+ES+EL+ARTE.pp Tomado en diciembre del 2008 y modificado por Amelia Ambrós.
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
Análisis Obras 4 Grandes obras.
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
Historia social de la literatura y el arte.. Historia S. de la Literatura y el Arte.  Busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños,
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
LAS CIENCIAS SOCIALES.
EL HUMANISMO Colegio SS.CC. Providencia
UNIDAD N°2 El mundo del Arte Tema: Agentes en el mundo del Arte.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INVESTIGACION Tcnl. DEAP. Cesar A. Russo Sandoval.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PINOTEPA INGENIERA EN GESTIÓN EMPRESARIAL OCTAVO SEMESTRE GESTIÓN COMPETITIVA DOCENTE: LIC. LUCINA.
Mujeres Arte Precolombino RUTA 2 Créditos Prestigio y autoridad RUTA 1 Tráfico e intercambio RUTA 3 Chamanes RUTA 4 Ideas sobre la muerte RUTA 5 Arte.
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Algo sobre arte. ¿EL ARTE ESTÁ EN LOS MUSEOS? ¿ESTO ES ARTE? ¿POR QUÉ? El papa Inocencio X por Velázquez ¿Es esto arte?
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Desarrollo Histórico del arte. Arte Prehistórico Antes de la llegada de los españoles a América, en nuestro territorio ya había arte. Y no solo nos referimos.
Universidad Panamericana Preparatoria Campus Yaocalli
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

Segunda Unidad: Introducción al arte y a las artes plásticas Conceptos de Arte Profesora: Victoria García

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿Te causa alguna sensación de agrado, disgusto, placer o aversión? Pintura rupestre, 3000 a.C. Cueva de Altamira Autor: desconocido

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿Te causa alguna sensación de agrado, disgusto, placer o aversión? Edad Media, siglo V-XV Catedral de Milán (1386 -1909) Arquitectos: Simone da Orsenigo, Nicolas de Bonaventure, Gionanni Amadeo, Pellegrino Tibaldi y Carlo Pellicani

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿Te causa alguna sensación de agrado, disgusto, placer o aversión? Culturas prehispánica siglo XIV Monolito: Coyolxauhqui Autor: desconocido

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿Te causa alguna sensación de agrado, disgusto, placer o aversión? Renacimiento, siglo XV - XVI La ultima cena (1495) Autor: Leonardo Da Vinci

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿Te causa alguna sensación de agrado, disgusto, placer o aversión? Romanticismo siglo XIX Saturno devorando a un hijo (1819 -1823) Autor: Francisco de Goya

Introducción al arte y a las artes plásticas

Introducción al arte y a las artes plásticas Conceptos de Arte Concepto general: forma de expresión de lo humano, dirigida a la sensibilidad y que busca representar valores estéticos El arte como fenómeno socio-cultural que se aborda desde su contexto histórico y es determinado por su producción, distribución y apreciación. Actividad creadora capaz de renovar la cultura estética, incidiendo en la educación y gustos de los individuos.

Introducción al arte y a las artes plásticas Conceptos de Arte Herbert (1990) El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo del hombre, del artista mismo. El arte es una forma de conocimiento tan precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia. Desde luego, sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distinta de ella, por medio de la cual el hombre llega a comprender su ambiente, sólo entonces podemos empezar a apreciar su importancia en la historia de la humanidad.1 Wladislao (2001). El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, siempre y cuando, el producto de esta reproducción, construcción, o expresión pueda deleitar, emocionar o producir un choque.2 1 Herbert, Read. Arte y sociedad, Península, Madrid, 1990. 2 Tatarkiewicz, Wladislao. Historia de seis ideas Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética.  Editorial Tecnos Alianza, España. 2001

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿En que categoría estética la clasificarías? Renacimiento, siglo XV - XVI La Gioconda (1503 - 1519) Autor: Leonardo Da Vinci

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿En que categoría estética la clasificarías? Cubismo, siglo XX Las señoritas de Avignon (1907) Autor: Pablo Picasso

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿En que categoría estética la clasificarías? Arte digital, ilustración siglo XXI Island Autor: Alex Arizmendi

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿En que categoría estética la clasificarías? Arte conceptual, Instalación siglo XXI Santo Tomas (1503 - 1519) Autor: Michael Landy

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿En que categoría estética la clasificarías? Ilustración siglo XXI Serie Arenas Movedizas 2014 Autor: Gabriel Pacheco

Introducción al arte y a las artes plásticas ¿Es una obra de arte? ¿En que categoría estética la clasificarías? Museo de arte popular siglo XXI Figura en porcelana

Introducción al arte y a las artes plásticas Conceptos de Arte El arte invita a la reflexión y a la crítica El arte está en constante cambio, el arte crea y recrea realidades que nos permiten conocer al mundo desde perspectivas múltiples, su definición es compleja y no puede ser de manera absoluta.

Introducción al arte y a las artes plásticas Para reflexionar Ernst Gombrich (1950): No existe realmente el arte. Tan solo hay artistas. Estos eran en otros tiempos hombres que cogían tierra coloreada y dibujaban toscamente las formas de un bisonte sobre las paredes de una cueva: hoy compran sus colores y trazan carteles para las estaciones de metro. Entre uno y otros ha hecho muchas cosas los artistas.3 Juan Acha. (1988): Todos realizamos actividades provenientes de las matemáticas, pero éstas distan mucho de ser científicas cuando no retroalimentamos las matemáticas mediante innovaciones o cambio. Entonces, ¿Por qué tomamos la pintura de un niño igual al del artista profesional? Lo hacemos porque desde hace un siglo el individualismo occidental toma al arte por expresión autobiográfica. En realidad, el niño realiza una actividad estética pero nunca artística. La tecnología o trabajo simple es le mismo pero no siempre es artístico.4 3Acha, J. (1995). Introducción a la teoría de los diseños. (3ª edición). México: Trillas. 4 Gombrich, E. (1950). Historia del Arte. (15ª edición): Editorial Diana

Referencias Bibliográficas Acha, J. (1995). Introducción a la teoría de los diseños. (3ª edición). México: Trillas.   Alcalá, D. y Lobato, J. (2004). Introducción a la apreciación artística y estética en el bachillerato. México: UNAM.    Farga, Ma. Del R. y López, A. (2013). Historia del arte. México: Pearson. Gombrich, E. (1950). Historia del Arte. (15ª edición): Editorial Diana

GRACIAS Profesora: Victoria García Marzo 2017.