La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos"— Transcripción de la presentación:

1 Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos
La Obra de Arte Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos Sesión 2 de Marzo de 2018

2 Definiciones y derivaciones de la obra de arte
Una obra de arte, objeto artístico, pieza artística o arte objeto, puede definirse como cualquier creación material o intelectual, que bajo ciertas reglas o dispositivos de validación, ha entrado en la categoría de elemento estético. Obra de arte Visual: Pintura, escultura, cine, etc. Auditiva: Música Las obras artísticas están en función de múltiples variables: mensajes políticos, utilidad práctica, economía y estética

3 Objeto estético-funcional.
Objeto decorativo. La obra de arte es la materialidad que el artista impone a cierta materia definida. Generalmente se habla de obra artística en los ambientes visuales, es decir, todo aquel objeto en dos o tres dimensiones. Al igual que el término arte, ha ido cambiando con el tiempo, modificándose y expandiéndose. Objeto estético-funcional. Obra de arte Objeto performativo

4 David. Miguel Ángel Buonarroti, mármol.
Yard. Allan Kaprow, 1961. David. Miguel Ángel Buonarroti, mármol.

5 Historicidad y características de la obra de arte
La idea de obra de arte, nace junto con la primera división formal de las actividades artísticas, en la Baja Edad Media. El primer término para referirse a una creación material como obra, es la que los diferentes gremios de artesanos medievales, otorgaban a la creación de un maestro. Esta solía recibir el nombre de opus magnum u obra maestra, que venía a demostrar, la capacidad de su creador como artesano autónomo, capaz de realizar sus propias invenciones. El proceso de individualización del artista, coincide con el de las primeras referencias a las obras de arte. Un ejemplo de ello, son las primeras firmas que observamos en éstas. La Geometría. Rosetón de la Catedral de Laon, vitral. Francia, siglo XIII

6 Las obras artísticas suelen considerarse dentro de un canon más amplio o de un movimiento de arte en particular. Se les atribuyen características como la mímesis, la introspección, la utilidad, la belleza, la simetría, la abstracción y la búsqueda de ideales estéticos. El primer acercamiento a la obra de arte, es el relacionado con lo formal, dado que es lo que llega al espectador de inmediato. Este es un nivel meramente descriptivo El segundo está centrado en la percepción, el significado, los estilos artísticos y la época. El tercer nivel de la obra de arte, se enfoca en el mensaje que el artista pretende mostrar al receptor de su obra.

7 Estructura formal y significativa
Los acercamientos a la obra de arte, parten entonces, de la necesidad de reconocer que forma y contenido, están estrechamente relacionados. A partir de aquí, es cuando podemos entender que la apreciación del arte, debe proceder de manera metodológica para lograr un análisis completo de las obras. El nivel primario de acercamiento a una obra de arte, implica conocer el universo cultural, que no es otra cosa que el medio en que se ha desarrollado el artista, la obra y el espectador. Obra de arte Receptor Estructura formal y significativa Camafeo de Rey Africano, Italia, siglo XVI.

8 Obra de Arte. Nivel formalístico. Materialidad Tono o luminosidad Color Forma Composición

9 Atmósferas, figuraciones y abstracciones
Obra de arte. Nivel expresivo Atmósferas, figuraciones y abstracciones Formulación canónica

10 Judith y Holofernes. Caravaggio, óleo sobre tela. 1599


Descargar ppt "Características, metodologías de análisis y planteamientos estéticos"

Presentaciones similares


Anuncios Google