Lic. Estuardo Aldana S. Seminario de Gerencia Sesión 10 Tips del Área Financiera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Inducción al plan financiero
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
UNIDAD IV LA CUENTA.
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Capítulo 5 Estados Financieros.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
Balanza de Comprobación
Análisis Financiero.
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
Estado de Variaciones del Capital Contable
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
Nota Técnica Información Contable
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Esther Ramos Tellechea.
Libro de inventario y cuentas anuales
CONTABILIDAD I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
FLUJO DE CAJA.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Análisis de Estados Financieros
GESTION DEL DISPONIBLE
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INVERSIONES PUNTO DE EQUILBRIO COSTOS
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
FLUJO DE CAJA.
Seminario de Administración
REGLA BASICA PARA DETERMINAR CUENTAS DEUDORAS Y ACREEDORAS
La compañía “Don Bolas S.A”, inicia operaciones del 1 de Abril del año 2015, con los siguientes saldos: Banco: C$ 415,000.00, Clientes: 55,000.00, Inventario:
Materia: CONTABILIDAD I
FLUJO DE CAJA • Es el movimiento de fondos, es decir los cobros y pagos, tanto en efectivo como por medio de cuentas bancarias a la vista u otros instrumentos.
SINCERAMIENTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Resumen Análisis Financiero
Definición de estado de perdidas y ganancias
Catalogo de cuentas de costos
ESQUEMA DE LA CUENTA T   La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula. En la parte superior de la T debe de ir el nombre,
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
CUADRO DE MANDO DUPONT.
CONTABILIDAD.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
ESTADOS FINANCIEROS.
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
 HERRAMIENTA QUE SE USA EN GERENCIA PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS  EN UN AÑO PLAZO –CORTO PLAZO  SE DIVIDE EN DOS PARTES: PRESUPUESTO OPERATIVO.
CURSO: CONTABILIDAD APLICADA Tutor Virtual :CPC. María del Carmen Díaz Enero 2015.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 7.
  Ingreso por venta Costos operacionales -386
Transcripción de la presentación:

Lic. Estuardo Aldana S. Seminario de Gerencia Sesión 10 Tips del Área Financiera

Lic. Estuardo Aldana S. En el Pérdidas y Ganancias El dato mas importante a calcular son las ventas para el nuevo ejercicio, ya que de ellas depender á el armado de todo el ejercicio (P é rdidas y Ganancias y Flujo de Caja Presupuestados) En el caso de valores variables como costos, gastos variables, etc. si no le proporcionan el % para sus proyecciones, debe calcularlo en el estado de p é rdidas y ganancias base Para el c á lculo de la carga financiera, tomar en cuenta la fecha que se le proporciona de saldo del pr é stamo y tome en cuenta el plan de amortizaciones para llevarlo hasta la fecha del estado de p é rdidas y ganancias base.

Lic. Estuardo Aldana S. En el Flujo de Caja Recuerde que el P é rdidas y Ganancias reflejar á la proyecci ó n de gastos, mientras que el flujo de caja solo reflejar á el movimiento proyectado del efectivo, por lo que habr á renglones del p é rdidas y ganancias que no ser á n iguales en el flujo de caja Los rubros de ventas y proveedores, tome en cuenta las instrucciones de cobro y pago Para el caso de las prestaciones laborales, recuerde solo tomar en cuenta aquellas que realmente se conoce su fecha de pago, as í como tambi é n el per í odo en que se hacen efectivas. Al igual que el p é rdidas y ganancias, debe tener cuidado con las fechas del saldo del banco para su proyecci ó n de carga financiera.

Lic. Estuardo Aldana S. Generales En s í, todo el ejercicio, se basa en la L Ó GICA CONTABLE, mas que en las operaciones mismas Se le recomienda practicar cuantas veces sea necesario el ejercicio, ya que esto le dar á habilidad Se recomienda tambi é n, no memorizarse las f ó rmulas, sino mas bien saberlas interpretar, debido a que los par á metros pueden cambiar entre un ejercicio y otro. Finalmente, se le recuerda que anote todos los recordatorios necesarios para elaborar sus estados financieros, ya que los mismos podr á n ser utilizados al momento de su examen.