AMIS ¿Cómo promover de manera más efectiva los planes individuales de ahorro para el retiro? Iván Vallejo Kantar TNS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SaleZone “Lo que quieras, donde quieras, cuando quieras” Siguenos en Twitter: twitter.com/salezone
Advertisements

Emprender desde la universidad 1. ¿Emplearse o Emprender?
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Oportunidades que se Presentan para Entidades Financieras en Términos de Productos, Servicios, Canales y Nuevos Mercados Sergio Patzán.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
nuevos medios de pago impulsados
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
Clase 9.
Programa Estatal de Educación a Distancia
TU PRIMERA PUERTA DE ENTRADA A LOS NEGOCIOS FINANCIEROS DIGITALES
Romina Miraglia Matías Hapanowicz Maximiliano Vega Sebastian Orellana.
TARGET En Publicidad En Marketing
¿Cómo captar la atención de mis potenciales clientes? PÚBLICO OBJETIVO
Administración de Pasivos Corrientes.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio
Percepciones y expectativas económicas de las Pymes.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2004
ACCIONES.
TIC INTEGRANTES: FIGUEROA VARGA, Diego MAQUERA PACCO, Wilson
USO RESPONSABLE DE LAS TARJETAS DE CREDITO Responsabilidad social.
Rol de la SVS Objetivos estratégicos
Administración de Pasivos Corrientes.
Encuesta Percepción del Sistema Isapre y Caso Masvida
UNIDAD 6: FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Diciembre 2009
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
informática y convergencia
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
Las aplicaciones móviles
INTEGRANTES: Denise Adriana Farfán del Ángel Yeni Guadalupe González Hernández Tomas Eduardo Villaseñor Rivera Juan Daniel cruz Hernández Uvaldo Rodríguez.
El nuevo ecosistema para incrementar el Ahorro Voluntario en el
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
EXPERTOS EN SEGUROS Y PENSIONES
Accesibilidad e Inclusión a la tecnología con perspectiva de género y derechos humanos Internet para todos.
nuevos medios de pago impulsados
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
MERCADEO NATALY ZOLAQUE.
Seguridad en el comercio electrónico Aldrid Pitti Austin Torres Arturo Merel.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
Universidad Politécnica de Francisco I Madero Introducción a las finanzas Unidad 1: Fundamentos de las finanzas 1.3 Importancia de las finanzas y su relación.
RETIRO CAMPAÑA 2018.
Administradora Hacienda Familia Se Agota Incapacidad Moneda Yo
Guatemala, 2011.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Estudio de Percepción del Comportamiento
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2010
Información sobre APV y APVC a Junio 2013
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2010
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Junio 2007
¿Cuál será el comportamiento de los chilenos en las vacaciones de invierno? Junio 2018.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
NEGOCIOS INTERNACIONALES
PERUMARKETPLACES como estrategia de exportación
Introducción con “Google Activate” Recopilación Profra Myrna para la Clase CV
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Plan Personal de Retiro
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Marzo 2007
ADECUACIONES NECESARIAS A LOS SISTEMAS DE PENSIONES
RedCarga.Lat.
Información sobre Ahorro Previsional Voluntario a Septiembre 2009
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Saca provecho de la tecnología para que tu negocio sea más competitivo
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

AMIS ¿Cómo promover de manera más efectiva los planes individuales de ahorro para el retiro? Iván Vallejo Kantar TNS

¿Qué es un plan de ahorro para el retiro? En un plan cuyo objetivo es generar un ahorro mediante un esquema de aportaciones, para la constitución de una reserva destinada a utilizarse posterior al retiro laboral.

Ahorro para el RETIRO = COMPLEMENTO

Pero antes, debemos entender el contexto sobre nuestro nuevo cliente en seguros en México El primer paso para entender quién es el nuevo cliente de seguros es conocer las condiciones del mercado. Cómo es la distribución de la población en el país de acuerdo a distintos grupos de edades, por niveles socioeconómicos y el comportamiento de los nacimientos y defunciones en un periodo de 20 años.

¿Cómo es la población en México? Fuente: INEGI, Encuesta Intercensal, 2015

Y, ¿Cuál es la penetración de seguros en México? Fuente: INEGI, Encuesta Intercensal, 2015. Fuentes: AMIS. México Day Development Plan. 2016.

Entonces, ¿de qué tamaño es el mercado potencial? 54M PEA 19M PEA | 35 a 69 años 6M PEA | 35 a 69 años | NSE C,C+ 500K PEA | 35 a 69 años | NSE C,C+ | considerarían 50K clientes actuales Fuente: INEGI, Encuesta Intercensal, 2015. Fuentes: AMIS. México Day Development Plan. 2016. TNS: Estudio planes de ahorro para el retiro 2017

¿Quién es el mercado potencial? 15% 6%+65años 20% 33% 32%

Después de los 65 años… ¿Qué va a pasar con tu dinero Después de los 65 años… ¿Qué va a pasar con tu dinero?, ¿de qué vas a vivir?, ¿cómo mantendrás tu estilo y nivel de vida?

Ley de 1973 o Ley de 1997 Antes que nada, debes saber en qué plan de pensión estás. En el ‘viejo’ o en el ‘nuevo’, ya que esto definirá tu estrategia a futuro. Pensiones de 1973 a junio 1997: 500 semanas de cotización (10 años de trabajo) Cesantía en edad avanzada 60 años y Vejez 65 años Pensión: Con base en el promedio de sueldo de las últimas 250 semanas cotizadas (últimos 5 años) Beneficio definido VENTAJA puedes hacer aportaciones voluntarias y seguir cotizando por al menos 5 años más (de los 60 a los 65) para elevar tu pensión. Pensiones de julio 1997 a la fecha: 1,250 semanas de cotización (25 años de trabajo) Cesantía en edad avanzada 60 años y Vejez 65 años Pensión: tu pensión será determinada dividiendo el total de tu Afore y se repartirá considerando los años de tu expectativa de vida. Fuente: elfinanciero.com.mx EF Branded Media 18.09.2017 Última actualización 03.11.2017 contadormx.com Fuente INEGI 2016: Expectativa de vida 78 años mujeres; 73 hombres.

Ley de 1973 o Ley de 1997 Pensiones de 1973 a junio 1997: Pongamos un ejemplo: Luis quiere jubilarse a los 60 años al juntar un total de 1,250 semanas cotizadas. En los últimos 5 años de su vida laboral Luis planea estar ganando alrededor de 30,000 pesos mensuales. Con la cuantía básica y mensual de la pensión y las asignaciones, Luis tendrá una pensión de aproximadamente 15,000 pesos mensuales. Además, a esto Luis le podrá agregar un ahorro voluntario para crecer el rendimiento de su pensión. Pensiones de julio 1997 a la fecha: Pongamos un ejemplo: Luis quiere jubilarse a los 60 años al juntar un total de 1,250 semanas cotizadas. Durante sus 25 años de trabajo y con un salario promedio de 30,000 pesos mensuales Luis tiene en su Afore un total de 1,500,000. Considerando su expectativa de vida hasta los 73 años Luis tendrá una pensión de aproximadamente 9,600 pesos mensuales.

¡Ahorra! Es momento de contratar un seguro de ahorro para el retiro

¿Cómo entender a cada grupo? La segmentación consiste en identificar patrones en los consumidores con la finalidad de agruparlos en segmentos que comparten ciertos comportamientos y características pero que pueden necesitar diferentes productos o abordarse desde diferentes estrategias de marketing.

¿Qué variables se consideraron? Atributos relevantes al momento de adquirir un seguro de ahorro de largo plazo Actitud ante el ahorro Barreras al ahorro Motivadores para ahorrar Tipo de estabilidad económica esperada a largo plazo Medios/ instrumentos financieros más atractivos para ahorrar a largo plazo Demográficos y estilos de vida

2 segmentos clave para el crecimiento Está en el lado oscuro Precavido e informado Vive el presente y no sabe ahorrar Es inexperta y no confía

Momentos principales del día Precavido e informado DEMOGRÁFICOS Occidente 25 29 28 18 Centro Norte Sur Región Centro y Norte Hombres y mujeres de 30 a 55 años y viven principalmente en el Centro y norte del país. Tienen hijos, padres o abuelos como dependientes económicos y son profesionistas independientes. CONNECTED LIFE Días que más se conectan*: Viernes y Sábado 74% Smartphone 74% TV 62% Laptop Dispositivos principales 58% Mensajería instantánea 68% Facebook 60% YouTube Plataformas principales TAMAÑO DEL SEGMENTO 33% PC Smartphone Laptop TV Smart TV Momentos principales del día En la cena En la cama antes de dormir Temprano por la mañana 40% 32% 30% 28% 42% 45% 33% 48% Temprano por la mañana En la cena En la cama antes de dormir Facebook YouTube Mensajería Instantánea Email Netflix 52% 53% 54% 82% 76% 73% 72% 66% 65% 69% ACTITUD ANTE EL AHORRO Intereses Barreras Activos Financieros Viven el presente, cuidan sus gastos y ahorran. Sobre planes para el retiro busca poder elegir los montos de sus mensualidades. Ahorrar le permitirá mantener su estilo de vida y generar rendimientos. Tienen fondos de inversión. HOBBIES Y ACTIVIDADES Les gusta ir al cine, teatro, plazas, cafés y parques. No utilizan transporte público y viajan más que el promedio al extranjero. Suelen salir con sus amigos/pareja/solos, navegar en internet y redes sociales. También toma cursos para fortalecerse profesionalmente. Disfrutan correr e ir al gimnasio.

Es inexperta y no confía DEMOGRÁFICOS Occidente 23 32 22 Centro Norte Sur Región Centro y Norte Principalmente mujeres de 30 a 55 años. Tienen hijos, padres o abuelos como dependientes económicos y son profesionistas asalariadas. CONNECTED LIFE Días que más se conectan*: Viernes y Sábado 63% Smartphone 60% TV 54% Laptop Dispositivos principales 64% Facebook 52% YouTube 43% Mensajería instantánea Plataformas principales Momentos principales del día PC Smartphone Laptop TV Smart TV Temprano por la mañana 25% 38% En la cama Al despertar Tarde por La mañana Temprano en la noche Facebook YouTube Mensajería Instantánea TV Paga Netflix 47% 71% 76% 73% 69% 62% 60% 68% 46% 52% 59% 57% 33% ACTITUD ANTE EL AHORRO TAMAÑO DEL SEGMENTO 30% Intereses Barreras Activos Financieros Cuidan sus gastos. En los seguros de Largo Plazo buscan estar asegurados, ser asesorados y poder disponer de dinero en emergencias. No tienen confianza en el sistema de ahorro y no sabe cómo ahorrar. Tienen AFORE, cuenta de ahorros HOBBIES Y ACTIVIDADES Les gusta ir a plazas principalmente. No suelen usar transporte público y viajan al extranjero igual que el promedio. Les gusta hacer actividades manuales, aprender idiomas y tocar algún instrumento. No suelen hacer ninguna actividad física.

¿Cuáles son los drivers de mayor importancia para contratar un plan individual de ahorro para el retiro?

Los atributos más importantes para considerar contratar Mayor Principalmente Que pueda elegir aportaciones anuales o mensuales Que me ofrezcan el tipo de moneda que más convenga utilizar en la inversión Que pueda hacer aportaciones extra de dinero de forma domiciliada a mis cuentas Que pueda deducir impuestos de mis aportaciones de dinero Flexibilidad Que pueda revisar de manera frecuente las condiciones de mi plan para poder re orientar objetivos Que tenga flexibilidad de poder cambiar mi inversión si sale una opción más atractiva en el futuro Que pueda revisar cada 5 años las condiciones de mi plan para poder re orientar objetivos Sin penalización Que no sea penalizado en caso de cancelación Que pueda cambiar de compañía proveedora sin penalización Disponibilidad Que pueda decidir de cómo recibo mi dinero. Ya sea en una sola exhibición o en mensualidades Que pueda disponer rápido de mi dinero en caso de imprevistos u oportunidades de compra Que puedo disponer de mi dinero en caso de emergencia Seguridad Que incluya un seguro de desempleo Que incluya un seguro de vida Plazos Que pueda elegir un plazo que ayude a que mis mensualidades sean cómodas/accesibles Menor Asesoría Que la información proporcionada sea clara y relevante Que personal especializado asesore a mis familiares en caso de mi fallecimiento

Entonces… Si queremos ser más efectivos para promover los planes de ahorro para el retiro debemos hacerlos más atractivos en términos de flexibilidad, disponibilidad, inmediatez y accesibilidad. Principalmente Flexibilidad Sin penalización Disponibilidad

¿Cómo viven en el mundo digital? Connected Life Debemos estar dónde están los consumidores... pero estar ahí en el contexto en el que quieren vernos.

Penetración de internet en México 71.3 M de usuarios de internet mayores de 5 años (63.9% de la población) Segmento poblacional con mayor número de usuarios de internet: Hombres y Mujeres de 16 - 34 años Fuente: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de Información en los Hogares, elaborada por el INEGI en colaboración con la SCT e IFT.

Apps y páginas web más visitadas WhatsApp 1 Google.com.mx Facebook 2 youtube.com Facebook Messenger 3 facebook.com Instagram 4 google.com Spotify 5 live.com Uber 6 yahoo.com Twitter 7 netflix.com Netflix 8 whatsapp.com Mi Telcel 9 wikipedia.org Snapchat 10 twitter.com Fuente: Digital in 2018 in Central America (We are social & Hootsuite)

Connected Life Las audiencias no están abandonando puntos de contacto. Están usando más, juntos.

Dispositivos de uso cotidiano ¿Cuáles son los dispositivos más usados en cada momento del día? Temprano por la mañana Tarde por la mañana Antes o después de la comida Al final de la tarde Temprano por la noche Tarde por la noche En la cena En la cama antes de dormir

El plan de ahorro para el retiro, no es un producto conocido

¿Qué pasa cuando busco en Google “Plan de ahorro para el retiro”? Plan de ahorro para el retiro | MetaLife de MetLife 1 www.metlife.com.mx/Plan_de_Ahorro/Retiro‎ Cómo tener un seguro ?de ahorro para el retiro | El Economista 2 https://www.eleconomista.com.mx/.../Como-tener-un-seguro-de-ahorro-para-el-retiro-... Quiero ahorrar para el retiro, pero ¿dónde debería hacerlo? | El Economista 3 https://www.eleconomista.com.mx/.../Quiero-ahorrar-para-el-retiro-pero-donde-deberi El Mejor Plan de Ahorro Para el Retiro en México – Allianz 4 https://www.allianz.com.mx/optimaxx-plus MetaLife Retiro | MetLife 5 https://www.metlife.com.mx/seguros.../seguros-ahorro-retiro/metalife-retiro/ Seguro o Afore ¿dónde me conviene ahorrar para mi retiro? | Alto Nivel 6 https://www.altonivel.com.mx/.../seguro-afore-donde-me-conviene-ahorrar-mi-retiro/ 10 Estrategias para tener un buen ahorro para el retiro - Grupo Milenio 7 www.milenio.com/.../Tus_finanzas-ahorro_para_el_retiro-PTU-negocios_0_5255475... ¿Fondo o seguro? Decide para tu retiro | Expansión 8 https://expansion.mx/mi-dinero/2014/06/06/fondo-o-seguro-para-tu-retiro Mejores y peores seguros de ahorro para el retiro | IDC 9 https://idconline.mx/juridico/2016/.../mejores-y-peores-seguros-de-ahorro-para-el-reti... GNP SEGUROS - Seguros de Retiro 10 https://www.segurosgnp.com.mx/seguros-de-retiro.htm

Las aseguradoras están más relacionadas con fraudes, pero sí son consideradas como expertas con productos de ahorro para el retiro ¿Qué atributos relacionan más con cada una de estas empresas? Aseguradoras Bancos AFORES Existe una consideración de compra de “Seguro de Ahorro para el retiro” de 45% asociado únicamente a los Bancos, que incrementa a 71 al asociarla con el atributo “Ofrecen mejores rendimientos a largo plazo”

AFORES | CONSAR Esfuerzos de Marketing

Mexicanos desconocen el ahorro voluntario 47% de los mexicanos no sabe que puede hacer aportaciones voluntarias a su afore y de la proporción que sabe de esta facilidad (53%), sólo 37% ha realizado alguna vez un depósito en su administradora. La mayoría de los encuestados (41%) dice que su sueldo no le alcanza para hacer ahorro voluntario en su afore, mientras que 33% refirió que tiene otros gastos y 24% desconoce cómo se hacen estas aportaciones. Además, la desconfianza en las afores juega un papel fundamental en la decisión de ahorro voluntario para 18% de los encuestados, mientras que 16% dijo que simplemente no quiere o no le interesa. Fuente: Encuesta Conocimiento y percepción del Sistema de Ahorro para el Retiro, realizada por la Consar 2017

Mejores AFORES | Rendimiento Neto

CONSAR | Aplicación AFORE móvil La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro lanzó el 21 de agosto de 2017 la aplicación “Afore Móvil”. La aplicación permite llevar el control del ahorro, consultar el saldo, realizar aportaciones voluntarias, e incluso conocer a qué Afore se está afiliado en caso de contar con esa información. Fuente: https://www.gob.mx/aforemovil/articulos/descarga-la-nueva-app-aforemovil

Actualización Lunes 5 de marzo de 2018 se liberó la nueva versión. La actualización cuenta con nuevas funcionalidades, donde destacan: Retiro de aportaciones voluntarias. Consulta de saldos y movimientos de cuentas de menores de edad Inscripción del Número de Seguridad Social (NSS). Pago de mensualidades por retiro parcial por desempleo.

CONSAR firmó una alianza con la red de comercios Punto Recarga. 3 de mayo de 2018 la CONSAR firmó una alianza con la red de comercios Punto Recarga. 12,460 puntos para ahorrar en una afore de manera fácil, segura, práctica y cada vez más accesible. Incluye misceláneas, tiendas de abarrotes, papelerías, tlapalerías y otros pequeños negocios en zonas del área metropolitana de la Ciudad de México, el Estado de México y Pachuca. Para realizar aportaciones voluntarias, únicamente se requiere el CURP o el número de teléfono celular (si tienen la aplicación AforeMóvil), sin pagar ninguna comisión. Depósitos desde 50 pesos directo a tu cuenta. Al realizar la aportación se genera un ticket de la operación. Todas las aportaciones voluntarias que se hayan realizado a través de Punto Recarga serán invertidas en un esquema de corto plazo y podrán ser retiradas cada dos o seis meses posteriores al depósito.

“El sistema de pensiones no había logrado afiliar a este número de independientes en sus 20 años de historia” 59M de cuentas administradas El ahorro voluntario total en: 2012 = 13 mil 52 millones de pesos 2017 = 55 mil 88 millones de pesos 350K descargas 13K usuarios y nuevos ahorradores Fuente: Gob.mx

Iván Vallejo Account Director en Kantar TNS Ivan.Vallejo@tnsglobal.com M. 55-3446 5759 M. 55-5419 1306

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Cuadros azules irán con las fotos de los ponentes