Los medicamentos David, Aarón y Yerover..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
Advertisements

PROCESOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA: SÍNTESIS DE LA ASPIRINA
Microorganismos unicelulares procariontes. Bacterias: Escherichia coli Colonia de bacterias.
El buen uso y mal uso Los antibióticos. Contenido  El buen uso y mal uso En géneral Los abusos más peligrosos Grupos específicos  Los antibióticos Guía.
ENFERMEDADES. TÉRMINOS A DOMINAR INFECCIÓN PERIODO DE INCUBACIÓN CONTAGIO FIEBRE.
Antitérmicos (para la fiebre) José Manuel García Puga José Manuel García Puga. Pediatra Dolores Hernández Morillas Dolores Hernández.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
A. CONCEPTUALIZACIÓN FARMACOLÓGICA MODULO: TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA. RA 1.1 ADMINISTRA MEDICAMENTOS.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Candidiasis Integrantes: Sofia Barrera Isidora Videla Javiera Yañez.
Infección de transmisión sexual: GONÓRREA INTEGRANTES: - Fabiola Bobadilla -Anais Carvajal -Monserrat Lagos -Sofía Moraga -Josefa Poblete -Renata Rojas.
Son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
Como Eliminar los Hongos Genitales por Candida Albicans Tratamiento Natural
TERATOGENO Un teratógeno es cualquier agente (sustancias químicas, virus, agentes ambientales, factores físicos y fármacos) que actúa durante el desarrollo.
Funcionamiento de una Planta de Aguas Fecales
Beatriz tu Farmacéutica
El Cáncer.
Medicamentos para el dolor en pediatría (I):
ALOGEN REGULADOR DEL SISTEMA INMUNOLOGICO
Enfermedades de transmisión sexual
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
PRÁCTICA #3: Procesos en la Industria Farmacéutica: Síntesis de la Aspirina Aplicación de Procesos Industriales.
ENJUAGUES BUCALES.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
MANUELA AGUILAR GAITAN TECNICO EN SERVICIOS FARMACEUTICO
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
Definiciones y conceptos
Bacillus anthracis.
PRÁCTICA OBTENCION DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Sistema Inmunológico Detecta y mata microorganismos que causan enfermedades Actúan como defensas del sistema inmunológico para contrarrestar el agente.
PLAN AMPLIADO DE INMUNIZACION
 El término inmunidad proviene del latín inmuntas que significa exento, de forma general la inmunidad se refiere a la protección contra las enfermedades,
Enfermedades del sistema digestivo
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Inmunología: las vacunas
La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de La composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos, y su nombre proviene.
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
ANALGESICOS. DEFINICION CLASIFICACION AINES OPIOIDES.
INFECTOLOGÍA Enfermedades Microbianas NOMBRE: ORLANDO XAVIER REBOUCAS MATRICULA: GRUPO: P59.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (P.A.I.) P.A.I : Es una acción conjunta de todos los países del mundo para apoyar actividades de vacunación con la.
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
Antibióticos Beta-láctamicos
Inmunoterapia en las enfermedades alérgicas
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
Faringitis aguda.
Control de los Microbios
El antibiótico de tres días ¿cuándo usarlo?
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
Concepto de cuidados paliativos
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
OSTEOMIELITIS.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
Bioquímica de Alimentos
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA FARMACÉUTICA. “ACETAMINOFÉN” PROFESORA: -Pineda Camacho.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
BOTIQUÍN. BOTIQUÍN BÁSICO La dotación básica del botiquín de urgencia:  Ambú y bombona de oxígeno.  Tijera recta.  Tijera específica para cortar ropa.
Actividad integradora final
LA GASTROPATÍA REACTIVA (QUÍMICA) SE DEBE CON MAYOR FRECUENCIA A LOS AINE. Fármacos antiinflamatorios no esteroideos son un grupo de medicamentos ampliamente.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Medicamentos sin receta o de venta libre
3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina.
Es la ciencia que estudia la composición, estructura, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. UE ES QUÍMICA? Algunas Rama De La Química.
Universidad Veracruzana Campus Minatitlán Facultad de enfermería Enfermería Farmacológica Garcia Villar Saida Guadalupe Consideraciones Generales para.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
FITOTERAPIA. ¿QUÉ ES LA FITOTERAPIA? ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL USO DE LOS PRODUCTOS VEGETALES CON UNA FINALIDAD TERAPÉUTICA: ALIVIAR LOS SÍNTOMAS,
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

Los medicamentos David, Aarón y Yerover.

Los medicamentos: Son sustancias que se administran a las personas o a otros seres vivos para prevenir, aliviar o curar enfermedades. Los medicamentos se emplean a dosis tan pequeñas, que para poder administrar la dosis exacta, se debe preparar de forma que sean manejables. Las diferentes maneras que se preparan (pastillas, jarabes, supositorios, inyectables, pomadas, etc) se denominan formas farmacéuticas. Sin embargo, no solo están formados por sustancias medicinales, a menudo van acompañados de otras sustancias que no tienes actividad terapéutica, pero que tienen un papel relevante.

Efectos secundarios: Son efectos no deseados causados por las medicinas. La mayoría son leves, tales como dolores de estómago o mareos, y se van después de dejar de tomar el medicamento. Otros pueden ser más graves. Otro tipo de efecto secundario de los medicamentos son las alergias.

Los más frecuentes son: Antibióticos: sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos, por su acción bacteriostática, o de causar la muerte de ellos, por su acción bactericida. Penicilina: son un tipo de antibióticos, que son capaces de eliminar las infecciones originadas por bacterias. Amoxicilina: sirve principalmente para tratar infecciones generales que son causadas por algunos microorganismos que son susceptibles a la misma, en el caso de mujeres embarazadas, este medicamento no ha presentado reacciones adversas.

Los más frecuentes son: Analgésicos y antipiréticos: Se utilizan para combatir el dolor y reducir la fiebre, respectivamente. La mayoría de estos fármacos tienen ambas acciones. Aspirina: El ácido acetilsalcílico conocido popularmente como aspirina, nombre de una marca que paso al uso común, es un fármaco de la familia de los salicilatos. Paracetamol: El paracetamol es un fármaco que actúa como analgésico y antipirético. Es decir, se trata de un medicamento con propiedades para calmar el dolor y reducir la fiebre. Ibuprofeno: es un antiinflamatorio no esteroideo, utilizado frecuentemente como antipitético, analgésico y antiinflamatorio.

Los más frecuentes son: Antiinflamatorios: El término antiinflamatorio se aplica al medicamente o procedimiento médico usados para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos. Desinfectantes: Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agente patógenos tales como bacterias, virus y protozoos. Vacunas: Una vacuna es un medicamento que se obtiene a partir de un microorganismo .Cuando se administra a una persona sana, hace que la persona produzca defensas contra éste.