La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de La composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos, y su nombre proviene.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de La composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos, y su nombre proviene."— Transcripción de la presentación:

1 La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de La composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos, y su nombre proviene del griego: PHARMACON que significa fármaco LOGOS que significa ciencia

2 Es la más moderna de las ciencias médicas, las ciencias que estudian el organismo humano ya sea sano o enfermo, desde el punto de vista estructural, funcional y químico. ANATOMIA FISIOLOGIA PATOLOGIA PARASITOLOGIA MICROBIOLOGIA

3

4 La farmacocinética estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos en el organismo y construye modelos para interpretar estos datos y por tanto para valorar o predecir la acción terapéutica o tóxica de un fármaco.

5 La farmacodinamia estudia los mecanismos de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos/fisiológicos que estos producen en el organismo.

6 La Farmacología Molecular estudia a las características bioquímicas y biofísicas de las interacciones entre los fármacos y los blancos de las células. De algún modo, es la biología molecular aplicada a las preguntas farmacológicas y toxicológicas.

7 La Farmacometría es una rama de la farmacología que se define como la ciencia de desarrollar y aplicar métodos estadísticos y matemáticos para caracterizar, comprender y predecir la farmacocinética, farmacodinamia y la actuación en cuanto a resultados que pueden ser observados como biomarcadores de un determinado fármaco

8 Posología: Para cada medicamento existe dos dosis, la mínima y la máxima, que se deben respetar para que sea eficaz. La posología estudia estas dosis y nos dá la cantidad a tomar de cada medicamento y las cantidades a no sobrepasar. También estudia los ritmos a los cuales se deben tomar los medicamentos. Establece las dosis de los medicamentos a tomar según la edad del paciente, su sexo, su estado de salud y su tolerancia. La posología se debe anotar en la receta que hace el médico

9 Farmacología preclínica: son los estudios que se realizan en vitro y/o en animales de experimentación, cuyo fin es obtener información farmacéutica, farmacocinética, farmacodinamia y toxicológica de sustancias con beneficio medico potencial.

10 La Farmacología Clínica es la especialidad médica que evalúa los efectos de los fármacos en la especie humana en general, pero también en subgrupos específicos y en pacientes concretos

11 Terminología en farmacología: Fármaco: Toda sustancia química capaz de interactuar con un organismo vivo, utilizada en el tratamiento, la prevención o el diagnóstico de una enfermedad Medicamento: Es la sustancia medicinal y sus combinaciones destinadas a ser utilizadas en personas o animales, que tenga propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar enfermedades Droga: es una sustancia de abuso que actúa en el sistema nervioso central que produce placer, tolerancia y dependencia.

12 Toxico: Sustancia química que administrada a un organismo vivo tiene efectos nocivos. Toxina: se le llama así al veneno que produce una bacteria, una planta o un animal, por lo tanto podemos decir que son sustancias cuyo origen es orgánico y pueden provocar distintos tipos de daños físicos. Veneno: Sustancia que daña la salud, produce graves alteraciones funcionales o incluso puede provocar la muerte al ser ingerida, absorbida o inhalada por el organismo en cantidades pequeñas.

13 Efecto farmacológico: Los efectos farmacológicos pueden ser terapéuticos, tóxicos o letales. El término "efecto terapéutico" describe una situación en la que una droga trata exitosamente una cierta condición. La toxicidad, es el grado de efectividad que poseen las sustancias que, por su composición, se consideran toxicas. Los efectos letales son los relacionados a la dosis

14 Acción farmacológica: Se denomina acción de una droga a la modificación que' produce de las funciones organismo en sentido de aumento o disminución de las mismas. TIPOS DE ACCION FARMACOLOGICA: Existen cinco tipos de acción farmacológica que se reflejan en las funciones de los seres vivos, puede presentarse solas, combinadas, o agrupadas Estimulación: Es el aumento de las funciones del organismo o sistema Depresión: Es la disminución de las funciones del organismo o sistema. Irritación: Es una estimulación violenta que produce una reacción inflamatoria y la exfoliación (caída) del tejido del organismo o sistema. Reemplazo: Se denomina a la sustitución de una hormona oun compuesto que falta en el organismo o sistema Antiinfecciosas: Estos fármacos introducidos al organismo o sistema son capaces de eliminar o atenuar los microorganismos parásitos que producen enfermedades, sin provocar efectos importantes en el hospedero.

15 Posología: Rama de la terapéutica que se ocupa de la dosificación de los medicamentos, tanto de la cantidad de medicamento como del intervalo de tiempo entre las administraciones sucesivas. Dosis: se puede decir de la cantidad de medicina que se le suministra a un paciente en cada toma, pero en farmacología la dosis es específicamente la cantidad de principio activo que tiene un medicamento en cada suministro. Indicación: la indicación de fármacos es la acción que realiza el medico cuando decide una acción terapéutica. Contraindicación: es una situación específica en la cual no se debe utilizar un fármaco, un procedimiento o una cirugía, ya que puede ser dañino para la persona

16 Posología: Rama de la terapéutica que se ocupa de la dosificación de los medicamentos, tanto de la cantidad de medicamento como del intervalo de tiempo entre las administraciones sucesivas. Reacción adversa: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una RAM es «cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas». Antídoto: Sustancia que contrarresta el efecto tóxico de otra, ya sea de forma específica o inespecífica

17 Idiosincrasia: La idiosincrasia, en la medicina y en la fisiología, se refiere a cómo los médicos definían la enfermedad en el siglo XIX, es decir, cada enfermedad se relaciona con cada paciente, en lugar de evidencias como lo es actualmente. Era un tecnicismo que indicaba peculiaridad o particularidad individual.

18 Alergia: es una reacción de su sistema inmunitario hacia algo que no molesta a la mayoría de las demás personas. Anafilaxia: consiste en una reacción alérgica extremadamente grave que afecta a todo el organismo y se instaura a los pocos minutos de haber estado expuesto al alérgeno. Podría definirse también como una reacción "explosiva" del sistema inmune hacia un agente externo

19 Tolerancia: a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su administración continuada, el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la dosis habitual de la sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos Intolerancia: se define como la falta de habilidad y voluntad de tolerar algo

20 Sinergismo: interacción medicamentosa que aumenta cuantitativamente la acción farmacológica por administración simultanea de otro fármaco. Agonismo: Fármaco o sustancia con capacidad para unirse a un receptor celular y provocar una determinada reacción. Un agonista es lo opuesto a un antagonista Antagonismo: Un antagonista se refiere a cualquier sustancia, órgano o fenómeno cuya acción se opone a cualquier otra sustancia, órgano o fenómeno


Descargar ppt "La farmacología es la ciencia que se encarga del estudio de La composición, las propiedades y la acción terapéutica de los medicamentos, y su nombre proviene."

Presentaciones similares


Anuncios Google