La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Medicamentos sin receta o de venta libre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Medicamentos sin receta o de venta libre"— Transcripción de la presentación:

1 Medicamentos sin receta o de venta libre
M. Monserrat Pajares Fernández. Farmacéutica. Irene Casares Alonso. Pediatra. © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

2 ¿Qué son y para qué se usan?
Son fármacos que para su venta no necesitan receta. Sirven para aliviar, tratar o prevenir problemas que los pacientes pueden reconocer por sí mismos. Puede ser necesario el consejo del farmacéutico. Pueden tener efectos secundarios y contraindicaciones. En su envase pone: “Medicamento no sujeto a prescripción médica”. Algunos se pueden anunciar en televisión etc.

3 ¿Que diferencias hay con los que necesitan receta?
Los medicamentos que necesitan receta: Precisan mayores garantías en cuanto a la seguridad. Tienen mayor riesgo de ser usados de forma incorrecta. Contienen sustancias que pueden causar efectos no deseados más importantes o frecuentes. En el envase pone: “Con receta médica”, o “Medicamento sujeto a prescripción médica”.

4 ¿Qué tipo de medicamentos se incluyen como “de venta libre”?
Para el dolor y la fiebre: paracetamol, ibuprofeno. Para las molestias digestivas como gases o ardor. Para el estreñimiento: supositorios de glicerina. Para la diarrea: soluciones de rehidratación oral, probióticos. Para las irritaciones de la piel. Para las hemorroides. Para tratar los ojos cuando están irritados. Algunas vitaminas y/o minerales. Anticatarrales y antigripales. Para tratar síntomas de alergia.

5 ¿Qué precauciones debo tener?
Comprobar si: Son compatibles con otras medicinas que estamos tomando o si tienen los mismos ingredientes Se pueden tomar con otras enfermedades que tengamos. Respetar: La fecha de caducidad Las recomendaciones de conservación. La dosis indicada. En jarabes y gotas usar la cuchara, vaso, gotero o jeringa que venga en el envase. Especial precaución en: Embarazo Lactancia. Niños Ancianos

6 ¿Dónde se compran los medicamentos sin receta ?
En las farmacias. Por internet: en las webs de farmacias autorizadas que son las webs legales: Controlado por el farmacéutico. Solo podrán venderse medicamentos que no precisan receta. Las webs legales tienen en todas sus páginas el logotipo:

7 Riesgos de la compra de medicamentos en webs ilegales
Puede suponer un grave riesgo para la salud: Puede no contener el principio activo. Puede contener principios activos distintos a los que se indican Puede tener sustancias tóxicas. Pueden estar manipulados Pueden ser de mala calidad. Pueden ser medicamentos no autorizados o retirados del mercado.


Descargar ppt "Medicamentos sin receta o de venta libre"

Presentaciones similares


Anuncios Google