El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPENDENCIA EN EL ANCIANO
Advertisements

Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
“ La sociedad necesita personas que se hagan cargo de los ancianos y que sepan cómo ser compasivos y honestos. La sociedad necesita gente que trabaje en.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIÁTRICA Juan Manuel Sauceda G. Academia Nacional de Medicina.
El envejecimiento 1 Contenidos de la unidad 1. Conceptos generales sobre el envejecimientoConceptos generales sobre el envejecimiento 2. Aspectos biológicos.
Perfil Profesional en Atención al ADULTO MAYOR
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
Trabajo Ciencias Naturales El desarrollo de los seres vivos
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
TEORIA DE LA PERSONALIDAD PINATEL ( ). Criminólogo Francés, con Doctorado en Derecho en París en 1935, y fue profesor titular de Criminología.
ACTIVIDADES: Incorporación de Programas de Capacitación para Equipos de Atención de Primer Nivel. Transversalidad con otros programas temáticas afines.
Aspectos de personalidad. Extraversión, estabilidad emocional, afabilidad, responsabilidad y apertura mental.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Callista Roy Integrantes Paula Muñoz Ma. Carolina Morales Enfermería.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
Dra. Berta E. Aguilar S. Médica Psiquiatra. 19 de mayo de 2017.
Anorexia Vigorexia Bulimia.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Enfoque de los comunicadores:
LA PSICOLOGÍA EN EL ADULTO MAYOR Federico Flores – Psicólogo
(Más allá d)El paradigma biomédico
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
PROGRAMACIÓN DE REHABILITACIÓN INTEGRAL Para: Rehabilitación Funcional
Los personajes en textos literarios
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
CUIDADO AL ADULTO MAYOR SANO
La salud en manos de la tecnología
Desarrollo emocional infantil
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR-CAMPUS TLAPA
PERSPECTIVA HISTORICA DE LA GERIATRIA
Objetivos y justificación
El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC.
Es la séptima etapa del desarrollo humano y la etapa final de la vida. y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad.
ETICA Y LA SOCIEDAD PERUANA Dr. Franquin Valdivieso
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Ms. Alicia Zevallos Echeverría
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
Relación médico - paciente Comunicación y Entrevista médica
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Situación de la salud mental en Chile
El adulto mayor YAMILE ABAUNZA JIMENEZ Enfermera UCC.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
La sexualidad y su identidad.
Ciclo vital familiar ).
MARCO LEGAL.
VYGOTSKI Y LA PSICOLOGÍA
UMB Universidad Manuela Beltrán
Licda. Andrea Cifuentes
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
MÓDULO 4: ÉTICA EN SALUD COMUNITARIA
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
Niñez escolar: desde los 6 a los 12 años
El uso del tiempo libre ¿Qué tipo de tiempo libre promover en la educación básica? Bloque II 11 :: 10 :: 16.
¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Etapas del desarrollo psicológico.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ADOLESCENCIA.
Enfoque de los comunicadores:
Fases psicosociales ErikErikson.
Cultura y subjetividad
Sociología del Trabajo
FAMILIA Autora: Dra. María T
La Salud es la ausencia de enfermedades e invalidez.
PROMOCIÓN DE SALUD.
El papel de la familia en el envejecimiento activo DIANA CATHLEYA VÁSQUEZ CHÁVEZ MEDICO FAMILIAR.
Atención integral al adulto mayor 2019 MF. Israel Armando Tino Parra.
UNIDAD I INDICADORES Y DTERMINATES DE LA SALUD MATERNA
Transcripción de la presentación:

El adulto mayor Sandra araque ortiz Enfermera UCC

GERIATRÍA Rama de la Medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades agudas y crónicas del anciano, y además de su recuperación y rehabilitación. Enfocado a: . Sanos y enfermos. . Con procesos agudos y crónicos. . Enfermos, físicos y mentales. . En su problemática socio-familiar y comunitaria. . GERON: Anciano, viejo (Griego). . IATRIA: Curar (Griego).

GENERALIDADES GERONTOLOGÍA Es la ciencia que estudia el proceso de envejecimiento de los seres vivos y de la persona en particular desde todos sus aspectos: biológicos, psicológicos, socio-económicos y culturales. GERON: Anciano, viejo (Griego) LOGOS: Palabra, ciencia (Griego)

ENVEJECIMIENTO El envejecimiento es el conjunto de transformaciones y/o cambios que aparecen en el individuo a lo largo de la vida: es la consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos. Estos cambios son: bioquímicos, fisiológicos, morfológicos, sociales, psicológicos y funcionales.

envejecimiento Definicion: es un proceso continuo, universal e irreversible que determina una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación y sólo culmina con la muerte del individuo.

envejecimiento Definicion :Proceso fisiológico que se inicia en el momento de la concepción y se hace más evidente después de la madurez. (O.M.S.)

ADULTO MAYOR Definicion: Denominación elegida entre otras como “viejos”, “ancianos”, “personas de la tercera edad” para referirse al colectivo de las personas que habiendo alcanzado la adultez, transitan la tercera etapa de este ciclo vital. En colombia se denominan los ciudadanos de 62 años o mas.

EDAD FISIOLÓGICA. Definida por el envejecimiento de sus órganos y tejidos, es decir, la afectación física del individuo. EDAD CRONOLÓGICA. biológica: se expresa en la edad en años TIPOS DE EDADES EDAD SOCIAL. Establece el rol individual que se debe desempeñar en la sociedad de acuerdo a la edad EDAD PSÍQUICA. Los acontecimientos externos de la vida de cada persona, sociales y afectivos, hacen reaccionar a cada una según su personalidad, circunstancias y experiencia vital.

CARACTERISITICAS DEL ENVEJECIMIENTO

Diferentes estilos de ser adultos mayores Formal: se interesa por sus nietos pero cuida de no involucrarse en la crianza de los mismos. El que busca entretenerse: mantiene una relación informal y juguetona con sus nietos, sin entrar en mayores compromisos. Figura distante: aparece en los cumpleaños o vacaciones pero generalmente tiene poco contacto con sus nietos. Padres subrogantes: asumen grandes responsabilidades en la educación y cuidado de sus nietos, especialmente cuando la madre trabaja fuera del hogar.