La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?

2 ¿Qué son las adicciones?
La adicción es toda conducta o comportamiento sistemático que genera una transformación negativa del estilo de vida de un ser humano, afectando su proyecto existencial, pues produce la sujeción del sujeto al objeto adictivo. Esta dependencia puede categorizarse como psicológica y a veces física. Las adicciones se clasifican en químicas y comportamentales

3 Factores que intervienen en las Adicciones
Aspectos Socio- Culturales Aspectos Bio - Psíquicos La familia a la que se pertenece. Los amigos a quienes se frecuenta. La escuela a la que se asiste. El ambiente laboral La sociedad en la que se vive. La cultura. Las tradiciones. La clase social. La permisividad hacia al adicciones o el consumo de drogas. La existencia de leyes permisivas en cuanto al consumo de drogas. El momento histórico que se vive. El consumismo y el hedonismo La “carga genética”. El temperamento “impulsivo”. Las experiencias infantiles negativas. Conducta antisocial. La ausencia o falta de una figura paterna. Una educación deficiente. Una baja autoestima. Una disciplina leseferista o autoritaria. Relaciones afectivas negativas. Baja tolerancia a la frustración. Incapacidad para manejar angustia. Incapacidad para manejar el estrés. Falta de autocontrol.

4 Adicciones y publicidad
Los mas media son un influjo poderoso que provoca la generación de conductas entre ellas las adictivas. La cibercultura actual mediatiza la vida privada y la publica. El manejo y el uso de la información por parte de sujetos y colectivos humanos puede provocar Salud o Enfermedad Mental. La publicidad y los medios masivos de comunicación influyen en las conductas adictivas

5 Factores de Riesgo Adicciones
Es cualquier evento o circunstancia de origen biológico, psicológico, social o cultural que aumenta la probabilidad de que se esté consolidando una adicción Adicciones Bio Psico Socio Cultural

6 Susceptibilidad del organismo
F. de R. Bio BIOLOGICOS Propiedades de las Spas Genética Herencia Funcionamiento del Cerebro Susceptibilidad del organismo Efectos de las SPAS En el Organismo

7 F. de R. Psicológicos Personalidad Conducta Cognición Afectividad
Actitudes y Aptitudes

8 F. de R. Sociales Ambiente familiar Ambiente escolar Grupo de Pares
Microsociales Grupo de Pares Ambiente familiar Ambiente escolar Ambiente Laboral

9 F. de R. Cultural Subjetivad Macro sociales Representaciones sociales
Valores e Ideologías Cultura global y glocal Subjetivad

10 Factores de Protección
Es cualquier evento o circunstancia de origen biológico, psicológico, social o cultural que disminuye o previene la probabilidad de que se consolide una adicción.

11 Sobreponerse al efecto negativo de la exposición a factores de riesgo, evitando o superando la adicción o el abuso de drogas. Alcanzar alto nivel de competencia social, autonomía y logro, presentándose así como una persona resiliente. Si un individuo está expuesto a uno o varios factores de riesgo, no quiere decir que vaya ser adicto o a usar drogas. Sólo lo hace más vulnerable ante la adicción o el consumo. Existen factores de protección para que una persona: No iniciar la adicción o el uso de Spas. Controlar y disminuir adicción o el consumo de Spas. Reducir o evitar los riesgos y daños asociados a la Adicción. F. de P. Identificados

12 F. de P. en Niños y Niñas entre 6 y 17 años
Vivir en un hogar con figuras parentales o adultos significativos responsables y acompañantes. Asistir a la escuela es un factor protector para: Trabajar en un ambiente peligroso. Consumir drogas. Tener relaciones sexuales tempranas. Permanencia en el trabajo. Manejo adecuado del tiempo de ocio

13 RESILIENCIA Y FACTORES PROTECTORES
Es el conjunto de atributos y habilidades internas para hacer frente, de manera adecuada y efectiva a factores estresantes y situaciones de riesgo. Resiliencia hace referencia a una serie de recursos internos para ajustarse o afrontar situaciones de riesgo. Los factores resilientes: Son factores de protección que designan las condiciones favorables que existen en un determinado momento en el sujeto y en el medio social, a las que el ser humano tiene acceso o se halla expuesto, y que pueden derivar en menor probabilidad de las adicciones y el uso o abuso de drogas.

14 ¿La adicción una enfermedad?
Física y de la Psique Genera impactos a nivel neuro-dinámico Actúa en las neuronas en el sistema nervioso central y autónomo. Afecta la salud publica de naciones y planetaria. Afecta la Salud Mental de individuos, familias y colectivos humanos.

15 Genética de las adicciones
Hay cerebros y organismos más predispuestos, más susceptibles, más proclives a las adicciones. En estudios científicos en los adictos se ha descubierto en cada generación un familiar con adicción o enfermedad mental

16 El Cerebro Adicto Se afecta el sistema de recompensa
Las adicciones son el resultado de un largo proceso de aprendizaje. Afecta funcionamiento y fisiología del SNC Adicciones generan placer orgánico y psíquico. Los cerebros de los adolescentes son mas susceptibles a la adicción por que están aun en conformación.

17 Gracias por su Atención y sus reflexiones


Descargar ppt "¿QuÉ son Las Adicciones desde la Psicología?"

Presentaciones similares


Anuncios Google