Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Advertisements

PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
MODERNIZACIÓN SUSTENTABLE DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL Karen Garcia, Directora Ejecutiva 13 de diciembre de 2011 | Texcoco.
Producción Agricultura Orgánica en Colombia
DERECHO AMBIENTAL. El Hombre y su Ambiente El ambiente La palabra Ambiente tiene su origen en el latín Ambiens, bientis = LO QUE RODEA. Conjunto de condiciones.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Implementación de unidades productivas de ganado lechero de alta calidad, como alternativa de reconversión laboral para las familias dedicadas a la explotación.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Abad, Mauricio Aguilar, Sumiry Maguiña, Jesús Efectos de la fertilización química y orgánica en el crecimiento, acumulación de solidos solubles y materia.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Optimización Espacial de la Producción
Ciencias de la Tierra II
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
HACIA UNA POLITICA DE CONSERVACIÓN DE CENTROS DE ORIGEN Y DIVERSIDAD
Las sustancias contaminantes
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
Los recursos forestales y la deforestación en el estado de Oaxaca
CARACTERÍZACION FITOSOCIOLÓGICAS DE LAS MALEZAS ASOCIADA EN EL CULTIVO DE BANANO Musa balbisiana EN RIO FRIO, MAGDALENA ANDRES BARRETO SOFIA FLOREZ.
FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.
NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Integrantes: Noel Catunta Mamani Majorie Llano Salcedo Edyt Montalico Cutipa.
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Misión global en conservación de los jardines botánicos
CUESTIONARIO Bloque 1. Tema 1
Biotecnología vegetal
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
Estación o sitio forestal. Calidades y métodos para su determinación.
CARBÓN, UNA AMENAZA PARA LA CADENA DEL MANÍ? QUE HACER?
TRABAJO DE AGROPECUARIA
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
Dpto. Desarrollo Sostenible
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’
Dirección General de Recursos Naturales
Edwin Edgar Iquize Villca
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
Relaciones del Ecosistema
Día mundial del suelo. O5 de diciembre..
Año Internacional del Arroz (2004)
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (P.I.S) Agronomía TEMA: IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES.
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
1.- Descripción de la colección:
PRODUCCIÓN SUSTENTABLE
FITOMEJORAMIENTOFITOMEJORAMIENTO 2017 ING. ROBERT DANIEL CALVO VILLANUEVA.
El PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA AGROECOLOGÍA ESTÁ BASADA EN LA DIVERSIDAD DE ESPECIES (BIODIVERSIDAD) La asociación de cultivos consiste en plantar dos.
MEJORAMIENTO VEGETAL Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Boris Corral Sereño - Ingeniero Agrónomo.
Estudio Económico sobre el manejo de la agrobiodiversidad vinculado a la producción de papa nativa en Apurímac Ministerio del Ambiente Dirección General.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
CENTRO DE ORIGEN DEL ALGODÓN DE SUD-AMERICA Gossypium barbadense L
CAMBIOS EN LA EFICIENCIA SIMBIÓTICA DE LAS POBLACIONES DE Rhizobium leguminosarum bv. trifolii ASOCIADAS A Trifolium repens (L.) Y T. pratense (L.) EN.
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Definición Mejoramiento genético Mejoramiento genético Cultivo de tejidos Cultivo de tejidos Video La agrobiotecnología biotecnología es la tecnología.
Elementos destacados de agricultura
FICHA DE PROGRAMA CIENTÍFICO-TÉCNICO
MODELO GENETICO BASICO.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
CONSERVA DE SUELOS Cultivos de cobertura. “Como Una cobertura vegetal viva que cubre el suelo y que es temporal o permanente, el cual está cultivado en.
Especies de Alto Valor Forrajero en Zonas ÁRIDAS, SEMIÁRIDAS, TRÓPICOS HUMEDOS Y DE TIERRAS ALTAS. MODULO VII.
ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DE CULTIVOS NATIVOS AMAZÓNICOS.
1 a, b, c EQUIPO: 2 6° A II.
DOCENTE: Ing. ZOOT. LIDIA MORALES HUILLCAS. INTRODUCCIÓN En el trópico los pastos constituyen una de las fuentes fundamentales de alimentación de los.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
Agricultura Peruana y pisos ecológicos.. DEFINICIÓN.–La agricultura es el cultivo de plantas hecho por los pueblos,obteniéndose productosparala alimentación.
DEGRADACION DEL SUELO APRENDIZ: EDWIN ANDRES MURCIA OSPITIA INSTRUCTOR: SEBASTIAN GALEANO FICHA: TECNICO MANEJO AMBIENTAL.
GC-F-004 V.01 SIEMBRA Jaime Javier Rincón V I.A Generalidades.
La Revolución Verde. ¿Que es la Revolución Verde? DEFINICIÓN. Es la denominación usada internacionalmente para describir el importante incremento de la.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
Transcripción de la presentación:

Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas. Sumario: Origen de las plantas de cultivo. Centros de diversificación. Mejora genética de plantas: Definición, objetivos e importancia. Centros nacionales e internacionales dedicados a la mejora. Planificación de los programas de mejoramiento genético. Sistemas reproductivos en especies de plantas cultivadas. Bibliografía: Mejora de plantas. Carlos Rodríguez Fuentes, Juan Pérez Ponce, Armín Fuchs. Cap1 pág 1 -22.

Características comunes a los centros de origen Características comunes a los centros de origen. 1-Centros de la cultura humana. 2- Están localizados en zonas tropicales y subtropicales. Generalmente se encuentran en altiplanicies con gran exposición a los rayos ultravioletas del sol 3-Condiciones ambientales sumamente diversas en un espacio relativamente pequeño. Evolución en diferentes direcciones. Formación de ecotipos. 4- En el centro se encuentra gran diversidad de formas (predominio de genotipos dominantes), en los bordes (llanuras) disminuye la diversidad y predominan los genotipos recesivos.

Mejoramiento de plantas Trata sobre los principios teóricos y los métodos para obtener variedades de plantas que garanticen, en determinadas condiciones ambientales, producciones con rendimientos altos y estables con productos que posean la calidad requerida. Arte y ciencia que tiene como objetivo la modificación de las plantas para tornarlas más útiles al hombre.

Objetivo: Elevar las potencialidades productivas de la variedad: Componentes del rendimiento (aumento de las producciones por unidad de superficie y por unidad de tiempo). Resistencia a plagas. Resistencia o tolerancia a factores abióticos del ambiente. Mejoramiento de la calidad nutricional. Caracteres ligados a la calidad de las cosechas, a posibilidad de mecanización

IMPORTANCIA DE LA MEJORA GENÉTICA. Está dada en la medida que se cumplen los objetivos propuestos teniendo en cuenta además las mejores condiciones agronómicas

Importante determinar la capacidad productiva de una variedad que tiene en cuenta: Rendimiento por superficie. Producción por unidad de tiempo. Mejoramiento de la resistencia a plagas y condiciones abióticas desfavorables. Mejoramiento de la calidad nutricional de los frutos o de las partes comestibles en general.

Contribución de diferentes ramas de la ciencia al mejoramiento. Genética. Fisiología vegetal. Estadística. Botánica. Bioquímica. Genética Molecular. Agronomía

Carácter multidisciplinario Contribución de diferentes ramas de la ciencia al mejoramiento. Genética. Fisiología vegetal. Estadística. Botánica. Bioquímica. Genética Molecular. Agronomía Carácter multidisciplinario

Recursos fitogenéticos Bancos de Germoplasma (Becerra y Paredes, 2000)

Búsqueda constante de nuevas variedades más productivas y de nuevos progenitores para incluir en los Programas de mejoramiento genético

América Latina es centro de origen de: - Algodonero - Amaranto Boniato Cacao Frijol Maíz Maní - Papa Pimiento Piña Quinoa Tomate Yuca - Zapallo - Plantas medicinales y aromáticas - Especies forestales - Raíces y tubérculos andinos - Frutales amazónicos - Forrajes

El suelo, el agua y los recursos fitogenéticos constituyen el fundamento en el que se basan las agriculturas modernas y la seguridad alimentaria mundial. La solución genética a los problemas bióticos y abióticos en la agricultura, tienen cada vez mayor importancia para el incremento de la productividad de los cultivos, lo que impide la erosión genética de los recursos del agroecosistema y permite el manejo eficiente del germoplasma de las colecciones .

La caracterización de la variabilidad genética, atesorada en los Bancos de Germoplasma de cultivos de importancia para la alimentación del pueblo, brinda la base para un efectivo programa de mejoramiento y la conservación de los valiosos recursos fitogenéticos de que dispone el país y la humanidad.