La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Especies de Alto Valor Forrajero en Zonas ÁRIDAS, SEMIÁRIDAS, TRÓPICOS HUMEDOS Y DE TIERRAS ALTAS. MODULO VII.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Especies de Alto Valor Forrajero en Zonas ÁRIDAS, SEMIÁRIDAS, TRÓPICOS HUMEDOS Y DE TIERRAS ALTAS. MODULO VII."— Transcripción de la presentación:

1 Especies de Alto Valor Forrajero en Zonas ÁRIDAS, SEMIÁRIDAS, TRÓPICOS HUMEDOS Y DE TIERRAS ALTAS. MODULO VII

2 Fortalecer Nuestros rebaños, deben soportar la Época Sequia con los SSP

3 El Recurso del bosque y la utilización para la Producción Animal  Se estima que de el total de tierras en Venezuela 29 x 10 ha corresponde a los ecosistemas de sabana (Ramia, 1967). El 80% se ubica en el Bosque Seco Tropical y t el restante 20% en los bosques Húmedos y en muy Secos Tropicales.

4

5

6 Los Llanos centrales están viendo con mucho interés “Agrosilvopastoril” como herramienta sustentable.  Los estudios recientes en Venezuela que se han efectuado en plantas leñosas introducidas.  Leucaena leucocephala  Gliciridia sepium  Morus alba  Cratylia argentea. Requisitos para obtener una Agricultura Sostenible: Cero erosión. Cero quema. Cero labranza. Rotación de cultivos. Uso de abonos verdes. Cobertura permanente del suelo. Uso criterioso de fertilizantes y correctivos. Diversificación y aumento de la biodiversidad. Integración de ciclos biológicos y control natural

7 Siembra  En el ámbito de las tareas agrícolas, puede definirse a la siembra como el proceso que consiste en plantar semillas para que éstas germinen y desarrollen plantas. La siembra será efectiva si se cumplen con ciertas condiciones: las semillas deben ser sanas, el clima debe ser apto para el cultivo, etc.  La palabra siembra tenemos que especificar que aquel se encuentra en el latín. Más exactamente procede del verbo seminare, que puede traducirse como “ poner semillas”.  Siembra es la acción y efecto de sembrar (arrojar y esparcir semillas en la tierra que está preparada para tal fin, o hacer algo que dará fruto). El término siembra también se utiliza para hacer referencia al tiempo en que se siembra y a la tierra sembrada.

8 Es un espacio donde se crea vida, desde la semilla (granos y otra partes de las planta con funciones reproductivas hasta plántulas (recién nacida o joven) y finalmente el plantón (planta mas desarrollada para plantar siembras o matero). Que es un Viveros?

9 Importancia de Viveros Agrícolas  Es importante dentro de un proyecto de siembra: sea reforestación, restauración, enriquecimiento, tecnologías agroforestales la construcción de un vivero. Un vivero es una infraestructura agrícola destinada a la producción de plantas, que pueden ser forestales, frutales u ornamentales. Cada tipo de vivero tiene un objetivo determinado.... Los viveros de árboles frutales se orientan a la obtención de frutos.

10 Existen tres tipos de viveros Las ventajas que trae este tipo de construcciones son : que se puede producir mayor cantidad de plantas y cultivos que en estado natural o en ambientes naturales sin las protecciones ni controles que cuentan los viveros, de estas plantas desarrolladas en los viveros se pueden seleccionar las mejores para su reubicación y su transplante a su lugar de origen, para la finalización de su desarrollo. La construcción de viveros tiene una gran rentabilidad para los productores y agricultores ya que las perdidas de semillas nos mínimas a comparación de las plantaciones que se realizan en lugares abierto y expuestos a los cambios climáticos y enfermedades y plagas que afectan los cultivos.  Existen tres tipos de viveros en función del tipo de plantas que producen, así podemos distinguir entre:  Viveros Agrícolas: cuya función es la de producción de frutales.  Viveros Forestales: los cuales se dedican a la producción de árboles para repoblación.  Viveros de Jardinería:

11 Construcción de Viveros En el caso de que no se contara con un medio de transporte para hacer llegar las cosas al lugar. La ubicación del vivero debe estar cerca de los materiales que se van a necesitar a lo largo de toda la construcción y durante el funcionamiento del mismo. La distancia a la que se encuentra la construcción del vivero del lugar al cual vamos a trasladar las plantaciones. Esto seria desde la venta al público hasta el traslado de pequeños árboles para que se desarrollen en su ambiente natural Deben contar con un cuidador responsable, ante cualquier situación que se pueda dar en el lugar, así puede tomar las medidas necesarias frente a la dificultad. las condiciones climáticas no sea muy desfavorables y donde el suelo y la aplicación de los sistemas de riego sean accesibles y el drenaje sea bueno para el cultivo.

12 Tipos de Construcciones: Estos canteros cumplen con las características de profundidad dependiendo el tipo de tierra que se utilice para el cultivo. La media sombra por su parte, tiene la función de proteger los cultivos de los rayos del sol, principalmente cuando los cultivos se encuentran en las primera etapas de su crecimiento, que es cuando más cuidado necesitan para el desarrollo y que el sol no provoque la muerte de estos.

13 Partes de un Vivero Área de Selección de la semilla Germinación: Envases Área de Fitosanitarias: Área de Herramientas:  Las que se utilizan para poner las semillas que luego van a ser trasplantadas a los envases cuando ya tengan un grado de crecimiento

14 Criterios para implementar un Vivero Agrícola o Forestal.  Socioeconómico: sociales, económicos y culturas.  Ecológico  Estructural  Funcional: productos y servicios.  Ecológico: nivel de conservación y/o deterioro de la naturaleza.  Estructural: espacio y tiempo de los sistemas de producción, tecnologías agroforestales.

15 Taller: consiste en forma tus criterios para implementar un SSP  Cual especie arbórea implementara en comunidad productiva?  Planificación de siembra?  Evaluación  Control. ___%

16 GRACIAS POR SU ATENCIÓN.. Parte I Aun falta


Descargar ppt "Especies de Alto Valor Forrajero en Zonas ÁRIDAS, SEMIÁRIDAS, TRÓPICOS HUMEDOS Y DE TIERRAS ALTAS. MODULO VII."

Presentaciones similares


Anuncios Google