Jorge Everardo Aguilar Morales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad basada en el comportamiento
Advertisements

Jorge Everardo Aguilar Morales
Recomendaciones para la prevención de accidentes de la Occupational Safety & Health Administration (OSHA) del United States Department Labour Resumen Jorge.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
TEORÍA DE ROTTER La personalidad influenciada por el entorno y el aprendizaje.
Por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
CONCEPTOS BÁSICOS de Relaciones PÚBLICAS:
equidad, expectativas y establecimiento de objetivos
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Zapatería Clara Cirenne
JUNTAS DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DEL CONSEJERO. UNIDAD 4.
Profesor: L.C. Claudia Alfaro Morales Periodo: Enero- Junio 2017.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Jorge Everardo Aguilar Morales
IDEAS IMPORTANTES AL MANEJAR LAS RELACIONES PÚBLICAS
Como citar fuentes electronicas
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Seguridad basada en el comportamiento
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
El estudio del comportamiento organizacional
La historia de los recurso humanos en una organización
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
Cambio organizacional
TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
MODELO PARA LA ÉTICA Y EL COMBATE
LIDERAZGO.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
U.T. 1: Teoría General del Costo
MEJORA CONTINUA - UTN- CÓRDOBA Bienvenidos a la Seguridad Basada en el Comportamiento.
Presentado por: Edison Ferney Sánchez Contreras
Curso: Gestión Empresarial
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Presentado por: Dayana Vanessa Alejo Ordoñez. Código :
Comportamiento Organizacional
Natalia Gualdron Ramirez Diana Carolina Sánchez Erika Lorena Sarmiento Cindy Yazmin Vesga COACHING FUNDACION UNIVERSITARIA SANGIL- UNISANGIL FACULTAD DE.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
LAS TEORÍAS X y Y DE DOUGLAS McGREGOR
DEFINICION Y FUNCIONES
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO
INVESTIGACION DE MERCADOS
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
José Herrera. Gerencia Moderna
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Dr
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CENTLA MATERIA: Instalaciones Eléctrica DOCENTE: Ing. Roberto Damián García INTEGRANTES:  Andreina Morales Meza  Candelaria.
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ¿Quieres decir algo a HSE?
Características de los equipos eficaces ¿Cuáles son las cualidades que hacen posible que un equipo tenga alto rendimiento? Liderazgo. Los líderes deben.
Proyecto de Intervención
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
Administración de obra
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
PAAST A.L.A.R. Reducción de los Accidentes de Aproximación y Aterrizaje Presentación para Tripulaciones INTRODUCCIÓN.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
CC Bases de Datos Otoño Clase 10: SQL: Vistas y Disparadores
METODO DE LAS 5S.
Análisis de costos beneficio
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
CINTURON DE SEGURIDAD ¿Cómo se relaciona el movimiento y la fuerza del cinturón de seguridad para quienes viajan en algunos transportes?
CONTROL DEL COMPORTAMIENTO Enfocado en la implementación – “haciendo bien las cosas” Influye en las acciones de los empleados a través de: CulturaRecompensasLímites.
LA EVIDENCIA 1 Enlace:
Dr. Vìctor Mendiola Ochante1 CASO: INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Y DE PERSONAS.
La definición La toma de decisiones es el proceso de tomar decisiones a partir de un conjunto de alternativas, con el fin de lograr objetivos o metas organizacionales.
Transcripción de la presentación:

Jorge Everardo Aguilar Morales Los objetivos de los procesos de Seguridad basada en el comportamiento (BBS) Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales www.direcciondepersonal.com 2017

Los procesos de de seguridad basada en el comportamiento (BBS) tienen tres objetivos

1. Incrementar y mantener el número de conductas seguras de todos los empleados Se trata de lograr hábitos de seguridad. En donde la gente se comporte de manera segura consistentemente, cada vez que exista la oportunidad, y de manera automática, casi sin pensarlo . Como cuando la gente usa el cinturón de seguridad. Muchas personas lo hacen el 100% de las ocasiones y lo hacen sin pensarlo, casi actúan automáticamente.

En los procesos de seguridad basada en el comportamiento, se fortalecen tanto las conductas directamente involucradas en la seguridad que ejecutan los empleados ( como ponerse el equipo o respetar el procedimiento) como aquellas indirectamente involucradas que a menudo son ejecutadas por los administradores ( como la toma de decisiones, el soporte a los programas, etc)

2. Reducir y eliminar los accidentes El objetivo es mantener la seguridad de todos para permitir que cada persona se ocupe de su propia seguridad.

3. Fortalecer en los líderes, supervisores, administradores y directivos la conductas de apoyo a los procesos de seguridad basada en el comportamiento y a la mejora de la seguridad en general.

Un objetivo secundario que facilita la implementación de programas de seguridad basada en el comportamiento es la obtención de datos o medidas acerca de los comportamientos saludables

Contrario a lo que se piensa, obtener estas medidas no significa que los psicólogos jueguen el papel de “big brother” dedicándose a fiscalizar y señalar a la gente sus errores.

Las observaciones que se realizan siempre son anónimas y solo son utilizadas para proveer retroalimentación y refuerzo positivo a todos los empleados

Los datos sirven para tener una idea clara de lo que el grupo hace y sirven para reconocer y recompensar los esfuerzos y los logros que en materia de seguridad se obtienen

Aunque, hay que decirlo, la mejor recompensa en materia de seguridad siempre será: regresar a casa con tu familia sin haber sufrido ningún accidente.

Bibliografía: Agnew, J. & Snyder G. ( 2008) Chapter 2. Adding behavior to the safety equation. In Removing obstacles to safety: A behavior-based approach. Atlanta: PMP

En caso de citar este documento favor de utilizar la siguiente referencia Aguilar-Morales, J.E. (2011) Los objetivos de los procesos de seguridad basada en el comportamiento. Recuperado de www.direcciondepersonal.com