07/11/2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Advertisements

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DEBERES Y DERECHOS
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
PLAN DIRECTOR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ARABA
MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD COQUIMBO SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS SUBDEPTO., GESTION DEL CICLO DE VIDA LABORAL UNIDAD DE PERSONAL.
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
REPOTENCIACIÓN DEL HOSPITAL GENERAL LATACUNGA Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO NUEVO INVERSIÓN APROXIMADA: 18´ ,46.
Programación 2008 Hospital de Quilpué.
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
UNIDAD HOSPITALARIA SAN CRISTÓBAL CENTRO DE SALUD BLANQUIZAL UNIDAD HOSPITALARIA PAJARITO PARQUE DE LA VIDA CLÍNICA DE LA MUJER CENTRO DE SALUD NUEVOS.
Atención de la Salud Mental
Es una exclusiva red de servicios de salud, dirigida a brindar un conjunto de prestaciones médicas integradas, de calidad, garantizando un excelente nivel.
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
ATENCION DE ENFERMERIA EN EL REANIMADOR. QUE ES EL REANIMADOR??
Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
COMISIÓN NACIONAL ASESORA DEL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES DE GRADO UNIVERSITARIO EN SALUD (Res. MS Nº 1105/2006)
Simulación y Seguridad del Paciente Dr. Ildefonso Martínez Aldana Universidad Cuauhtémoc plantel Aguascalientes.
HOSPITAL VICTORIA EUGENIA. Especialidades Alergología Análisis Clínicos Anatomía Patológica Anestesiología y Reanimación Angiología y Cirugía Vascular.
Universidad Veracruzana. ¿Qué es el CESS? Es una dependencia integrada por un grupo multiprofesional que cumple con las funciones sustantivas de la Universidad.
Servicio de Salud Coquimbo
Colegio San Vicente de Paúl 2016
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
Prima a medida (consultar con su asesor)
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
MAPA DE LA RED ASISTENCIAL
Modelos de Atención Para la Salud
Seminario Propuesta de Fortalecimiento de la Red Pública de Servicios de Salud PLAN CACAO (CABRED- CARRILLO- OÑATIVIA) Leonardo Caruana Secretario de Salud.
NUEVO HOSPITAL RÍO CARRIÓN DE PALENCIA
PRESENTACION OBJETIVOS 2017
Caja Petrolera de Salud
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
Red informática para interconsultas entre 1er y 2º nivel de atención
383 Comité de Tumores Neuroendocrinos de un Hospital Terciario:
LISTA ESPERA CONSULTA POR ESTABLECIMIENTO Corte RNLE Año 2015
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Medina familiar y comunitaria
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Programación Hospitalaria en Red 2016 y Evaluación 2015
Universidad Veracruzana
COMPLEJO HOSPITALARIO DE SALAMANCA
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la.
EL ANÁLISIS DE LA CONSULTA AMBULATORIA COMO INDICADOR DE LA GESTIÓN SANITARIA. PERÍODO INSTITUTO DE ONCOLOGÍA “ÁNGEL H. ROFFO” (UBA) Autores:
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Póliza de Salud MAPFRE Condiciones 2018.
PLAN DE ACCION PARA INSTAURAR EL MIPRIN EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL No. 200 “TECAMAC” AGOSTO – DICIEMBRE 2015.
TIPOS DE HOSPITALES Hospital de primer nivel son llamados como puesto de salud, donde solo se atienden a pacientes con problemas no graves. En.
Tarea: “Sistema de análisis de costos en la MGPSS”
JORNADAS DE ORIENTACIÓN acerca de las diferentes especialidades médicas y quirúrgicas PARA FUTUROS MIR 12, 13 y 14 de marzo de 17 a 20 h en el salón de.
Nuevo Modelo Asistencial
BIENVENIDOS A LA UNIDAD DOCENTE OESTE
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
Gestión Listas de Espera GES y NO GES Servicio Salud Metropolitano Sur Oriente Enero de 2018.
20 DE MARZO DE 2018 Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes del Hospital Universitario Joan XXIII y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención.
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO (ENERO – DICIEMBRE 2018)
Vocalía de residentes de la SoMaMFyC
Aspectos Gerenciales en la Mejoria de Calidad
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Aportes para una Ley Nacional de Salud
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
Medina familiar y comunitaria
UNIDAD DOCENTE CENTRO HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR”
Transcripción de la presentación:

07/11/2018

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ÁLAVA ARABAKO OSPITALE UNIBERTSITARIOA

Hospital Universitario de Álava El proyecto Construir un NUEVO HOSPITAL UNIVERSITARIO en el Área de Salud de Araba de alta calidad y altas prestaciones, capaz de convertirse en centro de referencia en la CAPV, e incluso a nivel nacional, en ciertas líneas asistenciales y de investigación punteras. Dotar de un HOSPITAL DE SUBAGUDOS a Álava, accesible, moderno e impulsor del uso de nuevas modalidades asistenciales hospitalarias y ambulatorias para pacientes con patologías crónicas.

Hospital Universitario de Álava Objetivos específicos Asegurar, mediante un dispositivo integrado de máxima resolutividad y efectividad clínica, una mayor capacidad y solvencia para responder a la necesidades que, a medio y largo plazo, exigirá la medicina moderna. Ordenar la oferta hospitalaria del Área de Salud de Araba desde una perspectiva de mayor accesibilidad y máxima calidad técnica y eficiencia. Resolver las necesidades de hospitalización de pacientes crónicos del área de Álava

Hospital Universitario de Álava Proyecto El NUEVO HOSPITAL UNIVERSITARIO del Área de Salud de Araba integrará e incrementará los servicios asistenciales del Hospital de Txagorritxu y Hospital de Santiago¹. Contará con un Centro Asistencial para atención de pacientes agudos en torno al Hospital Txagorritxu, construyendo cuatro nuevos edificios y un centro hospitalario para pacientes Subagudos en el emplazamiento del actual Hospital Santiago. ¹Esta integración de servicios ya ha sido realizada desde hace años en otras CC.AA: Galicia en la totalidad de su territorio, Castilla y León en Burgos, Asturias en el HUCA, Castilla la Mancha en Toledo, La Rioja en Logroño, Madrid en el H. Gregorio Marañón, etc.

Hospital Universitario de Álava Cartera de servicios (Área de Salud de Araba, 1) SERVICIOS MÉDICOS HT HS HUA Alergología   Cardiología Dermatología Digestivo Endocrinología Física Médica Hematología Clínica Infecciosos-Sida Medicina Interna Nefrología Neumología Neurofisiología Neurología Oncología Médica Oncología Radioterápica Pediatría Psiquiatría cons Reumatología SERV. QUIRÚRGICOS HT HS HUA Cirugia General   Cirugía Maxilofacial Cirugía Plástica NUEVA Cirug. Vascular y Angiolog. Neurocirugía Oftalmología ORL Obstetricia Ginecología Traumatología y Cir. Ortop. Urología HT: Hospital de Txagorritxu HS: Hospital de Santiago HUA: Hospital Universitario de Araba

Hospital Universitario de Álava Cartera de servicios (Área de Salud de Araba, 2) PREST. ESPECIALES HT HS HUA Banco de Huesos Laboratorio del Sueño U. Nutrición UCI pediátrica Hemodiálisis Diálisis peritoneal U. del Dolor U. Hosp. Penitenciaria Psiquiátrica U. Desintox. drogas Genética NUEVA U. Investigación Extracción órganos Detección donantes Trasplante Corneal Hemodinámica Ra.Vas. Intervencionista Litotricia Electrofisiología cardiaca FIV SERV. CENTRALES HT HS HUA Anatomía Patológica   Anestesia-Reanimación Bioquímica Farmacia Inmunología Medicina Nuclear Medicina Preventiva Microbiología Radiodiagnóstico Rehabilitación UCI/UVI Urgencias ALTERNATIVAS A LA HOSPITALIZACIÓN H. Domicilio H. Día Médico H. Día Quirúrgico U. Cuidados Paliativos Unidad Corta Estancia NUEVA

Hospital Universitario de Álava Cartera de servicios (Área de Salud de Araba, 3) Áreas de desarrollo y refuerzo asistencial I Unidades de especialización quirúrgica: Unidad de rodilla Unidad de cadera Unidad de espalda Unidad de hombro Unidad de mano Unidad de pie Ortopedia pediátrica Unidad de digestivo Unidad biliar y páncreas Unidad coloproctologia Unidad de obesidad mórbida Unidad de cirugía endocrina Unidad de urodinamia y suelo pélvico Unidad de otoneurología Unidad de rinosenología Unidad de voz y logopedia Unidad de polo anterior Unidad de polo posterior Unidad de párpado Unidad de estrabología Especialidades pediátricas: Alergología Neurología Neumología Gastroenterología Cardiología (ecocardiografía) Neonatología Endocrinología Especialidades obstétricas: Fecundación in vitro Cirugía plástica: Cirugía reconstructiva

Hospital Universitario de Álava Cartera de servicios (Área de Salud de Araba, 4) Áreas de desarrollo y refuerzo asistencial II Unidades de especialización médica: Unidad de ictus Unidad de demencias Unidad de esclerosis múltiple Otras unidades: Unidad de sueño Unidad de nutrición Nuevas terapias: Radioterapia de intensidad modulada Braquiterapia

Hospital Universitario de Álava Cartera de servicios (Área de Salud de Araba, 5) Nuevos recursos y prestaciones Cirugía plástica y reconstructiva. Radiología vascular intervencionista. Reproducción asistida y fecundación in vitro. Genética y consejo genético. Atención a pacientes subagudos. Radioterapia de intensidad modulada. Braquiterapia. Estabilización de especialidades pediátricas. Desarrollo de unidades de especialización médicas y quirúrgicas.

(Alergología, Psiquiatría, Psicología, Dermatología) Hospital Universitario de Álava Unidades docentes de especialidades médicas ESPECIALIDADES 2010 SANTIAGO TXAGORRITXU ACREDITACIONES 10 18 Nº TOTAL DE MIRes 38 77 ESPECIALIDADES NO DUPLICADAS 4 (Alergología, Psiquiatría, Psicología, Dermatología) 12 ESPECIALIDADES ADICIONALES HOSPITAL UNIVERSITARIO + 12

Hospital Universitario de Álava Cartera de servicios (Área de Salud de Araba, 6) Nuevos recursos y prestaciones HOSPITAL DE SUBAGUDOS Modalidad de atención asistencial a pacientes frágiles en el periodo postagudo inmediato, con discapacidad funcional importante o en riesgo de adquirirla por las deficiencias consecutivas al proceso agudo ya estabilizado. Expectativa de mejoría en un período de tiempo predecible y razonable. Cartera de Servicios Básica: Hospitalización Atención ambulatoria en consultas Hospital de día Hospitalización a domicilio Telemedicina Valor Añadido: Referencia en la atención subaguda para la CAPV Laboratorio de ideas y experiencia para su desarrollo a nivel nacional Desarrollo de I+D en un área de máximo potencial

Hospital Universitario de Álava Dimensionamiento básico Área asistencial Dotación actual total Propuesta Hospitalización 728 camas 855 camas (735 agudos + 120 de subagudos) Quirófanos (Programados) 14 19 + 4 CMA Hospital de día 68 camas 100 camas CONSULTAS 94 121 (con gabinetes anexos de pruebas especiales)

Hospital Universitario de Álava Estructura física (1) Hospital de subagudos, modelo-referencia en Euskadi de centro hospitalario para el tratamiento de pacientes con patologías crónicas. Reforma en profundidad del edificio de hospitalización del H. Txagorritxu. Nuevo hospital de agudos: Materno-infantil. Bloque quirúrgico UCI quirúrgica. Hospital de día quirúrgico. Bloque técnico para Urgencias y Radiología. Instituto de Investigación Biosanitaria de Vitoria-Gasteiz. Unidad Docente para Escuela-Facultad de Farmacia, Enfermería y Unidad Docente de la Facultad de Medicina. Nuevo edificio de Atención Ambulatoria.

Hospital Universitario de Álava Fase 1 Área Txagorritxu

Hospital Universitario de Álava Fase 2 Área Txagorritxu

Hospital Universitario de Álava Fase 3 Área Txagorritxu

Hospital Universitario de Álava Fase 4 Área Txagorritxu

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ÁLAVA (1) Nueva dotación de efectivos Profesión Nuevo Hospital de Subagudos (1) Nuevo Hospital de Agudos (1) HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ÁLAVA (1) Nuevos puestos de trabajo Nueva oferta de empleo Médicos y Ldos. 29 33 62 DUE 32 47 31 37 63 84 Aux. Enfermería 34 54 22 26 56 80 Otros Sanitarios 44 8 11 40 55 Otros no sanitarios 12 13 41 42 TOTAL 156 203 106 120 262 323 (1): pendiente de una mayor concreción tras la realización del plan funcional

Valores asociados a la creación del nuevo Hospital Universitario de Álava

Hospital Universitario de Álava Valores asociados Mejoras asistenciales Mejor accesibilidad y mayor capacidad asistencial por una mayor dotación de recursos y una completa cartera de servicios. Mayor especificidad y efectividad clínica, debido al impulso de nuevas áreas de desarrollo asistencial y super-especialidades (radiología vascular intervencionista, cirugía plástica, genética …). Punto único de atención de Urgencias, tanto generales como pediátricas. Mayor potencial innovador, investigación y conocimiento profesional por la proximidad entre profesionales y la concentración de servicios. Hospital de subagudos en la misma ciudad, lo que facilita la coordinación y cooperación entre recursos sanitarios. Colabora con la sostenibilidad de la sanidad vasca: nuevas dotaciones hospitalarias que comparten recursos y una misma estructura asistencial y administrativa. Economía en puestos directivos.

Hospital Universitario de Álava Valores asociados Mejoras sociales y profesionales Hospital Universitario: coordina actividad docente y asistencial. Instituto de Investigación Biosanitaria para todo el Área de Salud de Araba. Mayor oportunidad de desarrollo profesional para los clínicos de ambos hospitales. Eficiencia de estructuras administrativas y sanitarias al evitar duplicidades. Mayor confort para ciudadanía y profesionales. Mejora de la accesibilidad principalmente ligada al importante desarrollo del transporte público en Vitoria-Gasteiz. Mejora para la ciudad al descongestionar una zona céntrica de máxima afluencia ciudadana.

07/11/2018