María Gil Enrique Cáceres Javier Bigatá Michel García Lucía Serrano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Presente del indicativo
Advertisements

Repaso para la prueba Gramática 4.1.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Voy para Santa Barbara por tren.
Prueba de Práctica: Gramática 2.2
Práctica con la secuencia de tiempos verbales
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Cuestiones y problemas
Examen corto 1-4. ¿Cuales son los cuatro peligros para un ministro, según la clase de Ignacio? 5-8. ¿Para qué funciones de liderazgo elige Dios al hombre?
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Proyecto : Anti bullying
Jesús Lasierra Miguel Ruiz Paloma de la Cruz Jorge Montañés Carlos Tolón.
PRETERITe BOWL 2011!. Conjugate! 1.Marcar (Ud.) 2.Tener (ellos) 3.Jugar (yo) 4.Hablar (nosotros) 1.Marcó 2.Tuvieron 3.Jugué 4.Hablamos 2.
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
Mis vacaciones del año pasado
Internet Sesión padres. La red: los datos En pocos años Internet ha llegado a la mayoría de hogares (en España el 46,8% de los hogares tiene Internet)
Mis vacaciones por la riviera mexicana del Pacífico –
Conocer un pueblo. Villaconejos. (Educación)
Se preocupaba por los detalles s/he worried about the details.
HADAS Y ELFOS.
© Boardworks Ltd of 24 KS3 Spanish – Year 8 Las diversiones Part 1 Unidad 12.
MANIFIESTO MASCULINO Después de los continuos ataques que venimos sufriendo los hombres, que aguantamos con la resignación de un fraile trapense las andanadas.
Instructivo Recaudo de Facturas Servicios Públicos y Privados
Las Navidades.
Cómo hemos llegado hasta donde estamos De Rodrigo Nicolás y Sira López, para los miembros del Encuentro Ibérico Confint y nuestros compañeros. De Rodrigo.
Encuesta Religión 3º ESO CURSO 2008/ Para mí la religión es... Muy importante1 Algo importante16 Poco importante1 Nada importante0 NS/NC1.
Dávila Mejía Luis Fernando
1. podemos 2. encuentras 3. almuerza 4. cuesta 5. duerme 6. vuelven 7. queremos 8. empieza.
Cosas Básicas que Deben Saber Acerca de Cómo Crear un Sitio Web.
"2ª Jornadas de Promoción y Divulgación de las Ciencias" SEMANA DE LA QUÍMICA 2008 LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROFESOR DESEABLE REFLEXIONES SOBRE LA.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
MANIFIESTO MASCULINO Los Hombres, después de soportar con la resignación de un fraile trapense las andanadas de las féminas, aguantar "estoicamente" sus.
EL HOMBRE Y SU SIMPLICIDAD
MANIFIESTO MASCULINO.
Identificación de la biodiversidad
Los Verbos del Presente
Colegio de bachilleres plantel 18 Tlilhuaca –Azcapotzalco Tecnología de la Información y Comunicación Lugo Cruz Estefanía 206 Lo que vi en el bloque.
Herramientas para anfitrión y presentador Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Diario de C.A.S
Padres Malos.
U.V.M. – Cap ¿_________compran la fruta? ¿En la frutería? Dónde.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
1 Palencia, 22 de enero de 2004 Área de Programas Educativos Encuesta para Alumnos de nuevo ingreso en Ciclos Formativos de Formación Profesional. Palencia.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
1 Correo Electrónico TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Socios de la Cooperativa Escolar RECIKLASE ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA Elegimos una sociedad cooperativa porque: -Sociedad Anónima. -El profesor es.
1. Definir la fecha de la boda. 2. Elegir el vestido de la novia 3. Una vez definida la fecha, apartar la iglesia. 4. Alquilar un salón que este disponible.
La técnica del SÍ si si AIDA Atención Atención Interes Deseo Acción
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
MIKE WAZOWSKI EN PATINETE Nuestro Mike. DIARIO Aquí os vamos a explicar como hemos hecho el Mike, el patinete, todos los problemas que tuvimos y como.
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Primer Curso de Nivelación 2013
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Liceo Los Rosales. Hola! Somos María Fernanda Garza, María José Garza, Alondra Alderete, Diana Fonseca e Isabela Gaya. Alumnas de 3º de Secundaria del.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
La experiencia en este colegio me ha perecido muy buena, aunque no ha sido fácil adaptarme bien a la metodología de estudio. En este trabajo de las tres.
Miguel-A. “Padre substituto”. Una pareja llevaba varios años de matrimonio, y no había logrado tener familia. Tras consultar con varios doctores, sin.
CEIP FRANCISCO DE ORELLANA
“Error de envío” Miguel-A.. Un amigo mío se fue a Madrid y, sabiendo que su novia necesitaba unas gafas, aprovechó la ocasión para comprarle unas muy.
PRPYECTO WAKE UP 3 DESAFIO.. DESCRIPCION  ¿ QUE VAMOS A HACER ?  Nuestro grupo ha decidido llevar a cabo una actividad para mejor la relación entre.
Punto de partida A Ana le gusta la música y bailar. Quiere comprar un equipo de música. Información Ana reune información del dependiente y de sus amigos.
Transcripción de la presentación:

María Gil Enrique Cáceres Javier Bigatá Michel García Lucía Serrano 5 comecocos María Gil Enrique Cáceres Javier Bigatá Michel García Lucía Serrano

Nuestro problema consiste en : ¿cómo organizar un baile para los alumnos y profesores del colegio en algunas de sus salas, eligiendo una música y un motivo de baile que guste a los participantes, la cantidad de comida y bebida adecuada respecto al número de personas que van a ir y que a demás guste a los participantes, y una decoración bonita?

ParÁmetros Lugar donde va a ser Tipo de música Cantidad de comida y bebida Nº de personas División del espacio Cuándo va a ser Duración del baile Época de las canciones (80s, 90s…) Organización de las personas (parejas, grupos o en solitario) Motivo del baile Cantidad de dinero disponible Decoración Asistentes Voluntarios Finalidad Condiciones

Subparámetros Lugar donde va a ser pabellón o polideportivo Finalidad benéfico o de entretenimiento Condiciones ser del colegio, pagar la entrada Tipo de baile Pin Up, moderno, informal, de disfraces, de máscaras, rockero, country, máscaras con vestido de gala, años 60-80, elegante o ningún tipo de baile. Decoración luces, bolas de discoteca…

LUGAR DEL BAILE Para organizarlo creíamos conveniente realizarlo en un lugar cerrado y que pertenezca al centro. Alternativas para realizar el recinto: EL PABELLÓN ventajas: más grande, muy accesible y con espacio al aire libre. inconvenientes: más gasto de la luz, y peor ventilación. EL POLIDEPORTIVO ventajas: hay más luz, está más ventilado y más cercano al centro escolar. inconvenientes: menos espacio, más eco, menos accesible y sin servicios.

Tema del baile Para elegir el tema del baile realizamos una encuesta para que la gente que valla se sienta más a gusto con la música y el ambiente, y así que acudan más alumnos. * *Encuesta realizada a alumnos de 2º de ESO

Nº de personas En primer lugar hicimos una encuesta para saber el número de personas que irían para poder saber cuanta comida y bebida comprar, cuantas entradas imprimir… Estos son los resultados: El 67% de los alumnos encuestados acudirían al baile. Y el 33% de nuestros compañeros de 2º de ESO.

Fechas del baile Para decidir cuando podíamos realizar un baile, hicimos una encuesta a 23 alumnos para ver que preferían. Las opciones que propusimos eran: un sábado al mes, un día después de exámenes, un viernes al mes y un sábado al año. Estos son los resultados:

Horario del baile Para acudir al baile al ser menores todo no depende de nosotros, también de nuestros padres. Por ello realizamos una tabla con unos horarios que considerábamos correctos. Esto lo pasamos en forma de encuesta y esto son los resultados:

Comida del baile Ya que uno de los contenidos de la fase input era realizar encuestas, lo hemos utilizado mucho en nuestro proyecto. Para que la gente salga muy contenta de nuestro baile les hemos preguntado también por el tipo de comida que les gustaría encontrarse si fuesen.

bebida De bebida elegimos la coca cola, el nestea, aquarius, agua y trina. Que fueron las elegidas preferidas por los compañeros, con las condiciones de que no tenían que tener alcohol.

Material necesario Ya que es una fiesta hicimos un brain storming de los adornos adecuados para presentar en la fiesta: Globos Guirnaldas Luces de colores Figura de hielo Serpentinas Fuente de chocolate Cotillón Bolas de discoteca

Finalidad Decidimos donar la recaudación a la ONG de PROYDE, que es una asociación que no tiene afán de lucro. Esta ONG se fundó en el año 1988 con objetivo social prioritario: La cooperación al Desarrollo. Según consta en sus estatutos, el fin de la Asociación es la promoción y el desarrollo de las personas del tercer mundo, mediante la realización de proyectos de diferente índole: - Desarrollo agropecuario, formación de monitores, alfabetización de jóvenes y adultos… - La educación en la justicia y en el desarrollo. - El establecimiento de unas estructuras para la consecución de estos objetivos.

Música Ya que el baile tipo y ambiente de baile elegido por los alumnos a sido informal, les hemos preguntado a los alumnos canciones que les gustaría escuchar y también hemos buscado canciones actuales en páginas de Internet especializadas en este tema. Algunas de ellas son: 1.- AMAIA MONTERO - Quiero ser 2.- EL CANTO DEL LOCO - Peter Pan 3.- NENA DACONTE - Tenía tanto que darte 4.- AMARAL - Tarde de domingo rara 6.- LA OREJA DE VAN GOGH - Inmortal 7.- ESTOPA - Hemicraneal 8.- LUIS FONSI - No me doy por vencido 9.- LA QUINTA ESTACIÓN- La frase tonta de la semana 10.- PEREZA - Por mi tripa 11.- BEATRIZ LUENGO - Dime 12.- CHAMBAO - Duende del Sur 13.- DESPISTAOS - Física o Química 14.- TAXI - Por ti 15.- MELENDI - Piratas del Bar Caribe 16.- CELTAS CORTOS- Retales de una vida 17.- AMY McDONALD - This is the life 18.- FERGIE - Big girls don't cry 19.- KATE RYAN - Voyage Voyage 20.- GURU JOSH PROJECT - Infinity (Klaas Vocal Edit) ….

Equipos de música Altavoces Para reproducir la música elegida en un recinto tan amplio necesitamos los siguientes aparatos: Altavoces

Tocadiscos

Pago de los equipos de música Definitivamente los equipos de música señalados son los que elegimos ya que son los más baratos. Para alquilar los aparato en un principio recurriríamos al centro, pero ya enviamos un correo electrónico y no nos contestaron. Poníamos que sería un baile de puertas abiertas aunque los primeros participantes iban a ser los de 2º de ESO, ya que eran los únicos a los que se les había realizado las encuestas., y que al ser benéfico colaboraríamos con la ONG de La Salle.

Publicidad Para que los alumnos pudiesen acudir al baile realizamos una invitación con el programa Corel Draw, que se les sería entregada cuando pagasen la entrada para asistir al baile. Otra actividad que realizamos fue diseñar un cartel en el que se señalaran todos los datos necesarios para que los alumnos no tuviesen ninguna duda.

Condiciones Ser del colegio la salle gran vía Pagar la entrada Divertirse Tener invitación No fumar No traer alcohol Presentar el carné del colegio

¿Qué te parece, te apuntas?