LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
Advertisements

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EDUCACIÓN Carolina Silva Ehtel Pérez Dayana Agoni.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Territorio regional - regionalización
Comercio Internacional.
PAUTAS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL EN LA EPOCA DE LA GLOBALIZACION
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
Orientaciones para entrega del proyecto final
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Taller “ Análisis del Mercado”
 Eduardo Aleaga  Diego Llerena  Álvaro Machado  Jonathan Pico  TEMA: Bitacora - Gama UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y.
Contabilidad.
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Bienvenidos.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Multiplicador Keynesiano
Taller “ Análisis del Mercado”
Globalización en China
Oferta y demanda de divisas
SESIÓN 2 LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR
EOI Microemprendimiento
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
Problemas Sociales, Políticos y Económicos de México.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Alianzas estratégicas en mercados internacionales
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
LA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL 03/04/2018Dr. WALTER STALIN 1 Dr. WALTER STALIN GIL.
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
PLANEACION DE UNA AUDITORIA. PLANEACION DE UNA AUDITORIA Memorando de Planeación. Estratégica. Detallada ANTECEDENTES SOBRE EL CLIENTE 1. Historia del.
DIVISAS Y TIPOS DE CAMBIO
 Perú, al igual que la mayoría de los países latinoamericanos enfrentó el proceso de globalización y apertura económica, lo que trajo consigo el crecimiento.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Monitoreo del entorno y consideraciones sobre implantación
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Índice del libro.
Siguientes pasos para el trabajo final.
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
La Industria Minera Mexicana
Género y salud laboral: Una tarea aún pendiente
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Programa de Atracción de Inversiones 1. Descripción del Programa de Atracción de Inversiones 3.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
1 Miren Josune Real Universidad de Deusto. 2 TEMA 1.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE NEGOCIO CPCC Carmen Rumiche E.
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
ECONOMÍA INTERNACIONAL II UNIDAD POLÍTICA COMERCIAL.
FACTORES DEL CAMBIO DEL DERECHO.. Factores del cambio del derecho. ■En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016. PORTAFOLIO DIGITAL TALLER DE APRENDIZA LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR Mayo 2016. LA EMPRESA Y SU ENTORNO

OBJETIVOS Que el alumno desarrolle sus conocimientos a cerca de temas administrativos. Que elabore mapa mental sobre Que conozca que existen diferentes formas de poder tener un aprendizaje eficaz. Que desarrolle diferentes técnicas dentro del aula. Que desarrolle sus propios conocimientos.

LA EMPRESA Y SU ENTORNO Entorno Jurídico Entorno económico Entorno político Entorno social Entorno geográfico

La empresa y su entorno

LA EMPRESA Y SU ENTORNO Debido a que una empresa tiene múltiples interacciones, el logro de sus objetivos se verá afectado por su relación con el entorno: Entorno Jurídico Entorno económico Entorno político Entorno social Entorno geográfico

Entorno Jurídico

Entorno Jurídico: En todos los países existen leyes especializadas que regulan a las empresas desde su formación y operación, hasta su desaparición. En México, algunas de estas leyes son: la Constitución Política, la Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Ley de Sociedades Mercantiles, Código de Comercio, Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto al Activo, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Código Fiscal de la Federación, etcétera. Toda empresa debe tener especial cuidado en cumplir con el marco jurídico que le compete.

Entorno económico

Entorno económico. Las empresas influyen de manera directa en la economía de un país, ya que se consideran a nivel nacional como uno de los sectores económicos en el Sistema de Cuentas Nacionales y al calcular el Producto Interno Bruto. La operación de las empresas afecta a la situación económica de la sociedad en la que se desenvuelven. Algunos de los aspectos más importantes en los que influyen son: la entrada de divisas al país, la exportación, la inversión de capital nacional y extranjero, las políticas fiscales y arancelarias y los convenios comerciales. Por otra parte el desarrollo económico del país también influye en el éxito de las empresas, el cual se ve afectado por ciertas variables como el tipo de cambio, la distribución de la población, 1a infraestructura, entre otras.

Entorno político. En todos los países existen regiones o estados en los Cuales la probabilidad de éxito es muy grande para una empresa. Sin embargo, si la situación política no es adecuada, la empresa puede ser afectada.

Entorno social. La existencia de una empresa que produce bienes y/o servicios afecta el entorno social mediante la generación de empleos, la influencia en las compras de la población, etcétera.

Entorno geográfico. De vital importancia es el lugar en el que se establezca la empresa; el clima, la distancia en cuanto a proveedores y clientes y la infraestructura son factores básicos.

CONCLUSIONES Los alumnos aprenderán a desarrollar sus propios conceptos respecto a los entornos de la empresa. Desarrollarán un mapa conceptual claro y correcto. Investigará información relacionada a los entornos

TAREA Identificar cada uno de los entornos de la empresa en la empresa donde labora o realizar el estudio en otra empresa.