LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Advertisements

LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
Artículo 1o.- La presente Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el servicio de banca.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Reflexión de Seguridad
Humberto Villasmil Prieto.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
Dante Cracogna Guadalajara, septiembre 2009
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Modelo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
RESOLUCIÓN 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Alianza Cooperativa Internacional
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
El sistema normativo de la OIT
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
La figura del Delegado de Protección de Datos
COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
1 Ley Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de.
SISCOMITÉS DE GESTIÓN
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Formación y orientación laboral
D.S N° 76 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTICULO 66 BIS DE LA LEY N° SOBRE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN OBRAS,
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
GPS-ACHS. Nivel II Nivel III Nivel IV Nivel I DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PREVENTIVA.
Características y elaboración de las normas internacionales
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
Centro Internacional de Formación de la OIT
Inclusión y Participación de los Trabajadores del Sector Público en la Seguridad y Salud en el Trabajo Ing. Flavio Ventura Silva Dirección General de Derechos.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985

CONVENIO 161 CONVENIO 161 "CONVENIO SOBRE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO " «Servicios de Salud en el Trabajo y su recomendaciones de acompañamiento – 1953» «Representante de los Trabajadores – 1959» «Seguridad y salud de los Trabajadores y medio ambiente de trabajo -1971» «Recomendación sobre los servicios de medicina del Trabajo 1981»

OBJETIVOS DE LA OIT  Promoción del Trabajo Decente: que produzca un salario digno, que se desempeñe en condiciones de libertad y seguridad.  Con un régimen de protección social, y con igualdad de oportunidades y trato para mujeres y hombres.  El Trabajo Decente es trabajo seguro y saludable

PARTE I PRINCIPIOS DE UNA POLITICA NACIONAL  Funciones Preventivas y de Asesoría  Requisitos  Adaptación del Trabajo  Representante de los trabajadores  Política nacional sobre servicios de salud en el trabajo

SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO El Convenio de la OIT en el trabajo (núm. 161) Define…  Funciones esencialmente preventivas  encargados de asesorar al empleador, a los trabajadores y a sus representantes en la empresa Los requisitos necesarios para establecer y conservar un entorno de trabajo seguro y sano que favorezca una salud física y mental óptima en relación con el trabajo La adaptación del trabajo a las capacidades de los trabajadores, habida cuenta de su estado de salud física y menta l.

. COMPROMISO DE LOS MIEMBROS  Formular y reexaminar una política coherente sobre el tema  Establecer estos servicios progresivamente para todos los trabajadores

Artículo 3.  Establecer servicios de salud para todos los trabajadores, sector público, cooperativas, ramas económicas y empresas  Informar a OIT sobre el progreso en la materia

PARTE II FUNCIONES Identificación y Evolución Vigilancia Asesoramiento en planificación Asesoramiento en Salud Vigilancia de la salud Adaptación del trabajo Difusión de información Primero auxilios Analisis de Accidentes de trabajo

PARTE III ORGANIZACION Para el establecimiento de servicios de salud en el trabajo se deben adoptar disposiciones.  Via Legislativa  Por Convenios  O de cualquier otra manera que acuerde la autoridad competente.

De conformidad con las condiciones y la prácticas Nacionales los Servicios de Salud en el trabajo podrán organizarse por:  Las empresas o los grupos de empresas interesados  Los poderes públicos o los servicios oficiales  Las instituciones de seguridad social  Cualquier otro organismo habilitado

PARTE IV CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO No solo es necesario que realicen un cierto numero de tareas, sino también que éstas se realicen de forma adecuada.  El personal debe disfrutar de independencia profesional  Debe garantizarse la confidencialidad  Informar al trabajador de las actividades de los servicios y de los resultados de sus evaluaciones de salud

PARTE V Una vez establecidos los servicios de salud en el trabajo, la legislación nacional deberá designar la autoridad encargada de supervisar su funcionamiento y de asesorarlos